• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿La investigación de mercados ayuda a determinar la factibilidad de un negocio?

investigación de mercados

Recientemente, y con el auge tan acelerado en materia de innovación mis alumnos de la universidad tienden a preguntarme ¿la investigación de mercados hoy en día es funcional?. Actualmente vivimos en un mundo muy acelerado, en el que para las nuevas generaciones es poco comprensible el tener que recabar información por largos periodos de tiempo para posteriormente tomar acción.

¿Cómo esperamos obtener de la gente ideas para crear algo nuevo?, ¿Si se supone que tengo que crear algo, por qué es necesario preguntarle a la gente? Si le pregunto a las personas me dirán que necesitan algo que ya existe, pero de una nueva forma o a un menor costo. Estos argumentos son algunos de los varios relacionados con la materia y todos, al ser totalmente válidos, ¿en qué lugar del juego ponen a la investigación de mercados? Veamos a continuación;

Les recomiendo leer el siguiente artículo: ¿Por qué hacer investigación de mercados?

Investigación de mercados para recopilar información

Si partimos de que la investigación de mercados es un proceso de recopilación de información, ¿qué información debo recopilar para poder usarla a mi favor? Es cierto que hoy en día cada usuario se encuentra expuesto a N número de soluciones para cada problemática, pero de igual forma es cierto que cada día aparecen formas más eficientes de resolverlos, luego entonces el trabajo de la investigación de mercados está en detectar áreas de oportunidad, ¿de qué forma? Presentaré un caso real:  

A principios del 2016, uno de nuestros primeros clientes que por cuestiones de confidencialidad omitiré el nombre, había tomado la decisión por cuenta propia de iniciar un nuevo negocio. Como la gran mayoría de las personas que nos contactan para éste tipo de servicios, la problemática que pretendía resolver es ¿mi negocio será rentable?, ¿es viable?

Muy probablemente unas décadas atrás, el planteamiento de ésta investigación se hubiera enfocado en recopilar información sobre gustos y preferencias, sobre viabilidad ante los usuarios, sobre factibilidad en la ubicación, entre otros puntos. Hoy en día, éste tipo de variables no se omiten, pero tampoco se le cuestionan al usuario predeterminado.

Este tipo de variables se toman en consideración según los recursos del negocio, demográficos de la población y comportamientos generales de los estratos sociales de la región para en muchas ocasiones, tropicalizar la oferta. Luego entonces, ¿qué información me brinda el usuario?

Te recomiendo leer el siguiente artículo: Realiza tu investigación del mercado con ayuda del cliente.

Hoy en día no se puede esperar que el mercado te brinde todo el modelo de negocio a través de su percepción o deseo, se deben asumir algunas variables y recopilar del usuario su comportamiento y reacción ante ellas. Explico, y más aterrizado en el caso de nuestro cliente, el recopilar información sobre ¿qué tipo de platillo te gusta?, ¿con qué aderezos?, ¿cuánto pagarías?, ¿qué opinarías de un negocio X ubicado en X lugar?

Nos brindaría menos información que si recabáramos datos sobre tópicos tales como: Gasto promedio en productos de la categoría, frecuencia de consumo en productos de la categoría, momento de consumo de productos de la categoría, factores de elección, top of mind, sustitutos de la categoría, entre otros y luego entonces pudiéramos adentrarnos un poco más a preguntar qué opina de algo en particular. ¿Cuál es el principal cambio en el paradigma del proceso de investigación de mercados hoy en día?

Quizá te interese leer el artículo: Asesora a tus clientes sobre otros metodos de investigacion de mercados.

Según éste caso, ya no vemos factible el preguntarle al cliente qué opina sobre algo nuevo y tomar esa opinión como medida de decisión para determinar la factibilidad de un negocio, vemos más factible analizar el comportamiento del usuario ante los productos existentes o sustitutos a la categoría en cuestión y luego entonces trabajar en factores de diferenciación según las necesidades percibidas, pero, ¿y si la categoría no existe?

Existen nuevas formas de recopilación de información, y para un proceso total de diversificación donde todo es nuevo, la metodología lean startup nos brinda una alternativa.  

Es también necesario recordar que la investigación de mercados debe ser planteada en función de una problemática previamente establecida, hago mención a esto, porque el enfoque mencionado no es del todo descartable, siempre y cuando la problemática apunte hacia ello, consideramos que el enfoque mencionado es descartable cuando se toma como solución a la problemática ¿sería viable mi negocio?.

Independientemente del modelo de recolección de información, siempre es indispensable estar a la par con las nuevas tendencias y necesidades de los usuarios. La investigación de mercados es una herramienta que me atrevo a decir nunca desaparecerá solo irá, como todo en la vida, evolucionando. ¿Qué sigue después de realizar la investigación de mercados?

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor.

Víctor Pérez Pérez  

Fundador de C-Clave (www.c-clave.com)

Teléfono: 9992396874 5

Twitter: @Perez_Vp

LinkedIn: Víctor Pérez

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de análisis de clientes: Qué es y las mejores alternativas

Feb 07,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Aplicaciones del nivel socioeconómico en la educación

Apr 09,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Clientes potenciales: Todo lo que debes saber para cautivarlos

Jan 11,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso