• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es un panel de encuestas?

Panel de Encuestas

Un panel de encuestas es un método de investigación de mercados donde puedes utilizar encuestas cualitativas o cuantitativas que se  aplican para medir el comportamiento de las personas.

Puedes hacer uso de un panel de encuestas para recopilar datos de diversas maneras, ya sea a través de entrevistas, encuestas en línea o incluso escaneando un código.

Los panes de encuestas ayudan a recopilar datos de un grupo de personas durante un período de tiempo más largo. La llegada del internet ha facilitado este proceso, hoy en día se cuentan con herramientas digitales que nos ayudar a tener paneles online para la obtención de valiosos insights.

La validez de la encuesta está garantizada por el gran tamaño de la muestra. Recordemos que lo importante de una investigación de mercado es obtener datos válidos y extensos, estos datos son cuantitativos y pueden medirse mediante métodos estadísticos.

Los paneles de encuestas son muy útiles para recopilar tales datos, los cuales nos permiten combinar parámetros precisos con el comportamiento individual.

Ejemplo de panel de encuestas

Como se mencionó anteriormente, lo paneles de encuestas se utilizan para medir con precisión ciertos parámetros y comportamientos humanos. Por ejemplo, este tipo de encuesta se utiliza para recopilar y analizar datos relacionados con el precio de un producto, la efectividad de un anuncio o para proyectar números de ventas.

Un panel de investigación nos ayuda a rastrear el hábito continuo de compras del consumidor, como la compra de comestibles, alimentos y bebidas, aparatos electrónicos, prendas de vestir, artículos de tocador, etc.  

Para el diseño de usuario de un panel de encuestas se pueden hacer grupos focales. En este caso, se asigna un moderador a un grupo pequeño de personas, generalmente de 6 a 10 personas. El moderador facilita las discusiones entre las personas del grupo. Los grupos focales están formados por participantes que conocen del tema que se está discutiendo para el propósito de la recolección de datos.

Diseño del panel de encuestas

Es importante que la encuesta se diseñe cuidadosamente y con un objetivo en mente para que se puedan recopilar datos fiables y significativos. Cuando se diseña e implementa un panel de encuestas, se aplican los mismos principios:

Establece tus metas: Uno de los atributos más importantes para diseñar un panel de encuestas es definir el propósito de la encuesta. Si en algún momento el objetivo de la encuesta no está claro, se recomienda restablecer el propósito y luego comenzar con la definición de otros atributos. Preguntarse «por qué» es el primer paso . Por ejemplo, el objetivo de una encuesta podría ser analizar el impacto de las elecciones en la microeconomía del país.

Conoce tu público objetivo: Una vez que se ha respondido el «por qué» recopilar datos relevantes para el propósito del estudio, es importante llegar al grupo correcto de personas. Identificar el panel adecuado para desplegar la encuesta es un aspecto crítico y depende en gran medida de la estructura de la encuesta.

Por ejemplo, si un investigador necesita entender la microeconomía de un país, la audiencia objetivo para esta encuesta en particular serían encuestados entre el grupo de edad de 25-60 años, quienes tendrían un entendimiento justo sobre el tema.

Haz las preguntas correctas: Como se mencionó anteriormente, el panel de encuestas puede ser utilizado para recolectar tanto datos cualitativos como datos cuantitativos. El investigador debe tener cuidado con el tipo de preguntas que necesita hacer, ya sean cuantitativas o cualitativas, para poder recopilar datos correctos que puedan ser utilizados para tomar decisiones informadas para las organizaciones.

Una buena combinación de preguntas abiertas y preguntas cerradas pueden ayudar a los encuestados a responder la encuesta con la máxima eficiencia.

Estructura tu encuesta: Una vez que hayas decidido el tipo de preguntas, es igualmente importante estructurar el panel de encuestas de tal manera que las preguntas no se coloquen al azar y confundan a los encuestados.

Si los participantes se confunden al responder la encuesta, es posible que no la completen o incluso que no la contesten. Una encuesta bien estructurada ayudará a los encuestados a entender y responder bien una encuesta.

Haz una prueba de tu encuesta: Una vez que se hayan cubierto todos los atributos anteriores, es aconsejable aplicar una encuesta piloto a un grupo de prueba y tomar retroalimentación sobre la duración de la encuesta, los tipos de preguntas que se hicieron, la estructura de la encuesta, si tuvieron otros problemas al llenarla, y trabajar en cambios necesarios.

¿Tienes una base de datos de tus clientes? Aprovéchala enviando tus encuestas y obtén respuestas en tiempo real.

Si no tienes una base de datos, agiliza la obtención de información creando una encuesta de perfilamiento. En esta encuesta puedes recolectar los datos que necesitas para segmentar a quienes serán parte de tu investigación.

Crea un panel online con QuestionPro y dale seguimiento en tiempo real a las actividades de tus panelistas a través de un dashboard que te indique aspectos como: tasa de respuesta, el estado de tus miembros, quiénes son los participantes más activos, etc.

Puedes tener un chat para compartir ideas, audios, videos e incentivarlos a los panelistas a participar dándoles puntos o premios por cumplir con las diversas actividades que tienes en tu panel. ¿Quieres conocer más? Consulta en nuestro chat online y pide una demostración de nuestra poderosa herramienta de investigación online.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
William Tep

View all posts by William Tep

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Organigrama: Qué es, tipos y cómo crearlo

Jul 11,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación con encuestas: Características y métodos

Sep 10,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Pruebas de usabilidad moderadas: proceso y mejores prácticas

Dec 07,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Trabajadores de primera línea: quiénes son y consejos para motivarlos

Trabajadores de primera línea: quiénes son y consejos para motivarlos

May 11, 2025

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso