• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio

6 consejos para captar clientes nuevos

captar clientes nuevos

Si tu canal de ventas tiene una fuga que necesitas componer, es importante que trabajes en ello, para esto, debes conocer a fondo el recorrido de tus clientes. La identificación de los puntos de contacto es esencial para involucrar nuevamente a tus consumidores y para captar clientes nuevos que generen más recursos para tu negocio.

Entonces, ¿cómo control lo que está sucediendo con tus clientes? Continua leyendo y conoce algunos consejos para mantener a tus usuarios comprometidos y orientar a tu base de clientes por el camino correcto.

Mientras tanto tengo para ti 5 maneras de conservar a los clientes.


Cómo aumentar el compromiso del cliente

Una vez que comprendas el proceso de participación de tus consumidores, debes centrarte en lo que se necesita para volver a involucrar a tu audiencia existente en diferentes momentos del recorrido del cliente.

Debido a que el compromiso se realiza en la parte superior e intermedia del canal de ventas, si tus clientes son visitantes recurrentes o nuevos lo que debes hacer es realizar actividades, como dar descuentos que atraigan mayor tráfico a tu negocio.

El compromiso del cliente se basa en la calidad, por supuesto, y en hacernos destacar entre los demás, esto puede parecer más que desafiante, es por eso que te dejo estos consejos generales para aumentar el compromiso tanto con tus clientes existentes como para lograr captar clientes nuevos

1.    Comprende de manera profunda tus canales

Si quieres entender por qué tu audiencia está actuando de una forma, es importante que comprendas el canal en el que se relacionan contigo y por qué lo están haciendo ahí. Una vez que tengas una comprensión firme de lo que está sucediendo, sin duda, podrás tener con ellos una mejor participación.

El uso de preguntas únicas y peculiares en encuestas es una excelente manera de hacer que las personas hablen, de igual manera los correo electrónico pueden ser maravillosos para recopilar datos y crear un compromiso de parte de los clientes.

Asegúrate de cambiar las preguntas en las encuestas, dependiendo si deseas que se vuelvan a comprometer contigo, o lo que buscas es captar clientes nuevos.

La idea no es solo obtener más información sobre ellos, sino también obtener una referencia de cómo y cuánto interactúan con la marca (en tiempo real) tanto como sea posible. Hacer un seguimiento de cuánto y cómo responden las preguntas de las encuestas puede brindarte información extremadamente valiosa.

2.    Los micro momentos importan

Los micro momentos se están convirtiendo cada vez más en un centro de atención y son parte clave del recorrido del cliente en el panorama actual. Básicamente, los micro momentos son los puntos de contacto que definen cada fase del proceso de toma de decisiones de compra.

El desafío para las empresas es capturar estos micro momentos y tratar a los clientes en el momento que toman decisiones súper rápidas relacionadas a un servicio o producto, sin saber realmente qué es lo que motiva a los clientes a tomar decisiones.

Una forma de reconocer esto, es optimizando el contenido para satisfacer las necesidades del cliente en función a sus consultas.

3.    Utiliza estrategias de seguimiento de datos de clientes

Esto podría parecer como un punto obvio, pero en realidad se reduce al compromiso que debe tener tu empresa para prestar atención a sus clientes desde el principio.

Es importante prestarles atención desde que se inscriben para recibir correos electrónicos o participar en programas de lealtad, y estar siempre en sintonía con sus deseos y necesidades, esto te permitirá sin duda ajustar tus estrategias de reenganche y sabrás cómo mejorar la captación de clientes nuevos.

Recuerda que esto va más allá de las ventas y en realidad tiene mucho que ver con el valor que perciben de la experiencia de involucrarse con tu negocio. Por lo tanto, una simple tarjeta de puntos puede no significar mucho para ellos, pero la oportunidad de recibir una recompensa de experiencia sin gastar una gran suma de dinero, si puede que sea suficiente.

Te recomiendo leer estos consejos para lograr la satisfacción de los clientes.


4.
   Consistencia y valor

El compromiso se basa en el conocimiento de la marca y la lealtad de los clientes. Para retener a los clientes y lograr captar clientes nuevos, debes hacer que confíen en ti. Con este fin, debes mantener una historia y un plan de marketing coherente.

Asegúrate de que tus materiales publicitarios estén enviando un mensaje que resuene, de igual manera, no olvides ofrecer incentivos que tu audiencia realmente valore.

La consistencia también cuenta: se regular al momento de ofrecer información y recuerda que esta debe ser útil para ellos y compártela en tus canales más valiosos.

5.    Céntrate en la segmentación

¿Te has preguntado por dónde empezar cuando se trata de establecer objetivos de marketing digital que realmente funcionen? Esto debería tener lugar durante la fase de planificación de una campaña.

En primer lugar, querrás segmentar a tu audiencia. Las principales cosas que debes observar son los datos demográficos, recuerda que es probable que algunos de estos tengan un impacto en tu estrategia general.

Quizá te interese conocer: ¿Cuáles son los tipos de segmentación de mercado?


También tienes que enfocarte en los segmentos más valiosos entre tus clientes, estos son los que regresan y que siguen gastando dinero.

También es posible que desees agruparlos según los canales, es decir, cuáles son los más propensos a realizar una compra a través de una aplicación móvil o a través de tu página web.

Tienes que ser específico y realista cuando se trata de tus objetivos y estar pendiente de los indicadores claves que sean medibles, ajústalos para cumplir tus metas.

Tus objetivos también deben ser accesibles y realistas, y deben estar a la par con las actividades de marketing.

6.    Obtén el compromiso nuevamente

Si ya estás recibiendo mucho tráfico, te conviene reorientar tu estrategia de marketing digital. Puedes poner un botón en la firma de tu correo electrónico y llevar un seguimiento de los clics que recibe.

Teniendo esto en cuenta, asegúrate de seguir a personas que realmente están interesadas en tu producto para intentar captar clientes nuevos.

Enfócate en las visitas de tu página web. Ubicar el punto de interés de tu audiencia puede ayudarte a comprender lo que quieren y a brindar información relevante.

Ofrece una diversa variedad de anuncios. Tener anuncios coherentes con diferentes formatos puede aumentar la posibilidad de que llames la atención de tus clientes.

Cualquiera que sea la estrategia que estés utilizando para volver a enfocar y comprometer a tus clientes, no te excedas.

Te recomiendo leer estos consejos para una campaña de marketing digital.


En conclusión, no importa en qué parte del recorrido del cliente estén disminuyendo las actividades de participación, para atraer de nuevo a tu audiencia y lograr captar clientes nuevos, debes asegurarte de compartir piezas de alta calidad que mejoren las tasas de conversión.

Intenta tener siempre una gran variedad de contenido y realiza seguimiento a tus métricas. En realidad, no importa si tus clientes son clientes habituales o no, siempre debes atender a sus necesidades de la manera más cuidadosa posible.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

12 mejores alternativas a Pollfish para usar en 2023

Oct 24,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Ventajas y desventajas de ser emprendedor

Aug 06,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Elasticidad de precios: Qué es y cómo calcularla

May 14,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Trabajadores de primera línea: quiénes son y consejos para motivarlos

Trabajadores de primera línea: quiénes son y consejos para motivarlos

May 11, 2025

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

Sesgo de los participantes: Qué es, tipos y cómo eliminarlo

May 10, 2025

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

Herramientas de investigación institucional: ¿Cuál utilizar?

May 9, 2025

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso