• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Qué es el análisis de abandono de encuesta?

análisis de abandono de encuesta

La tasa de abandono de una encuesta representa el porcentaje de los encuestados que no completaron el proceso de responder por diversas razones, tales como fallas técnicas, falta de interés, preguntas irrelevantes y un propósito de investigación poco claro. En análisis de abandono de encuesta es vital para medir el éxito de un proyecto de investigación.

Los investigadores deben llevar a cabo un análisis para identificar las razones por las que los participantes abandonaron la encuesta, con el fin de hacer mejoras en las preguntas, formato, duración de la encuesta o cualquier otro factor. 

Se espera que un investigador de mercado cree una encuesta en la que la mayoría de los encuestados permanezcan comprometidos y haya una reducción visible en la tasa de abandono de la encuesta. 

Hay dos parámetros que un investigador debe tener en cuenta para el análisis de abandono de encuesta:

Tasa de respuesta: Es el número de personas que enviaron sus respuestas dividido por el total de la muestra. El rango promedio es entre 10 y 15%, en el caso de la mayoría de las encuestas a clientes. 

El tamaño de la muestra puede no estar disponible en los casos en que las encuestas se realizan en toda la base de datos. Es entonces cuando los investigadores deben revisar la tasa de finalización.

Tasa de finalización: La tasa de finalización se calcula dividiendo el número de encuestados que realmente completan toda la encuesta entre el número total de encuestados que ingresan a la encuesta. Se sitúa generalmente entre el 20 y el 50%. Esta cifra depende en gran medida de factores como la voluntad de los participantes de completar la encuesta, la duración, el tipo de preguntas, etc. 

¿Por qué estos dos términos son importantes para el análisis de abandono de encuesta?

Para un investigador, analizar las razones por las que un encuestado no contestó es crucial. Muchas organizaciones se centran sólo en los índices de respuesta cuando hay un tamaño de muestra al que no se le puede dar un número. Sin embargo, en situaciones en las que la encuesta se lleva a cabo con una muestra casi innumerable, la tasa de finalización juega un papel clave. 

Por ejemplo, un estudio de mercado tiene una tasa de finalización del 60%, es decir, el 40% no completó la encuesta. Digamos que el 15% de ellos no estaban interesados por razones que solo ellos conocen mejor. Por lo tanto, un investigador se queda con el 25% que optó por el abandono de la encuesta después de responder parcialmente. Este porcentaje mágico – 25% es lo que importa cuando se requieren detalles sobre un tema de investigación.

El análisis de abandono de una encuesta ayudará al investigador a tener un estudio detallado de la etapa en la que los encuestados abandonaron la encuesta, las preguntas que lo llevaron a abandonarla, la división porcentual de las tasas de abandono en cada pregunta, etc.

Te recomiendo leer: Encuestas sin responder ¿Qué hacer con ellas?

¿Para qué hacer un análisis de abandono de encuesta?

Es importante que los investigadores creen encuestas efectivas que tengan menores tasas de deserción. Analizar la tasa de abandono de la encuesta proporciona información sobre factores  como qué preguntas fueron las que causaron que un mayor número de personas no continuaran o cuántas se fueron poco después de comenzar.

El flujo de preguntas puede decidirse a partir de los resultados obtenidos en el análisis de abandono de encuesta. Es posible que muchos de los participantes se encuentren con preguntas poco interesantes desde el principio. 

La recolección de datos se vuelve más fácil si la tasa de abandono de una encuesta se analiza constantemente después de cada proyecto.

La participación de los encuestados es clave, por lo que el análisis de las tasas de deserción puede ayudar a crear una encuesta que aumente su participación.

5 consejos para mejorar las tasas de abandono de una encuesta

1.Añade preguntas importantes al principio de la encuesta: El orden de las preguntas puede ser factor para reducir las tasas de deserción, ya que la inclusión de algunas preguntas importantes al comienzo de la encuesta puede conducir a una mayor participación.

Además, implementa la lógica de exclusión en caso de que haya demasiadas preguntas que cubrir en la encuesta para que, de acuerdo con las opciones elegidas, los encuestados contesten solo ciertas preguntas o las preguntas necesarias para tu investigación.

Conoce más del uso de lógicas para encuestas.

2.Tipo de preguntas: El investigador debe prestar mucha atención al tipo de preguntas que incluye en la encuesta. Evita hacer preguntas abiertas, ya que tardan más tiempo en responderlas. 

3.Recompensas: A todo el mundo le encantan las recompensas. Los investigadores confían en la habilidad de ofrecerlas para incitar a los encuestados a completar la encuesta.

4.Restringir la duración de la encuesta: La relación entre una serie de preguntas y el tiempo necesario para completarlas no siempre es directamente proporcional. El tipo de pregunta determinará el tiempo que se tardará el encuestado en completar la encuesta. Un investigador debe tener esto en cuenta al diseñarla.

5.Enviar emails con recordatorios: Este consejo depende en gran medida de la audiencia objetivo. Los investigadores pueden enviar por correo electrónico algunos recordatorios, ya que en la mayoría de los casos no les molestará y puede ser eficaz para garantizar que los encuestados se tomen el tiempo necesario para completar la encuesta.

Aquí los pasos para realizar un recordatorio de encuesta.

El análisis de abandono de encuesta es necesario para continuar con el proceso de investigación. Las preguntas formuladas de forma correcta ayudarán a que el índice de deserción sea menor. 

Si quieres conocer cómo hacer uno del software para encuestas QuestionPro, solicita una demostración con alguno de nuestros asesores y sácale ventaja a esta poderosa herramienta de recolección de datos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Pensamiento crítico: Qué es y cómo desarrollarlo

Apr 26,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del candidato: Qué es, importancia y estrategias

Sep 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión del cambio: Guía completa para la gestión efectiva en la Era Post Pandemia

May 13,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso