• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Negocios

Análisis FOAR: Qué es, importancia y cómo realizarlo

Análisis FOAR

Hoy conoceremos qué es el análisis FOAR y cómo se diferencia de otros tipos de análisis para que puedas aprovecharlo para un mejor desempeño de tu organización.

Este método de planificación estratégica ayuda a las organizaciones a centrarse en sus ambiciones futuras y en el resultado que producirán estas ambiciones.

Conozcamos más de sus características y beneficios

¿Qué es el análisis FOAR?

Un Análisis FOAR es aquel que nos ayuda a centrarnos en los puntos fuertes actuales y en la visión de futuro en beneficio del desarrollo de objetivos estratégicos. Esto lo convierte en un método de planificación estratégica que ayuda a las organizaciones a centrarse en sus ambiciones futuras. 

Este modelo estratégico es un acrónimo de Strengths (fortalezas), Opportunities (oportunidades), Aspirations (aspiraciones) y Results (resultados).

Tanto las organizaciones existentes como las nuevas pueden hacer un buen uso de este tipo de análisis. Funciona para todas las personas de una organización, independientemente de su posición o nivel jerárquico. 

Este tipo de análisis es útil para las organizaciones que se esfuerzan por lograr avances, desean mejorar sus competencias o se centran en otros planes de desarrollo.

Elementos del análisis FOAR 

Aprovechar los puntos fuertes de una organización dará mejores resultados que dedicar tiempo a mejorar los puntos débiles. A continuación se describen con más detalle todos los elementos del análisis FOAR, con varios ejemplos de preguntas:

Puntos fuertes

Dentro del Análisis FOAR, las fortalezas son todas las capacidades, habilidades y logros (ya sean grandes o pequeños). Se aplican las siguientes preguntas de ejemplo:

  • ¿En qué destaca la organización?
  • ¿Cuáles han sido los mayores logros hasta ahora?
  • ¿Qué hace que la organización sea valiosa para los compradores?
  • ¿Qué hace la organización mejor que la competencia?

Oportunidades

Se refieren a las posibilidades y oportunidades que tiene la organización. A las condiciones externas que podrían mejorar el beneficio o que se centran en las necesidades de los clientes insatisfechos.

Las oportunidades también pueden conducir a una mayor cuota de mercado o mejorar la ventaja competitiva. Las posibles amenazas o debilidades de la organización pueden convertirse en oportunidades. Todas las oportunidades que surjan acabarán conduciendo al éxito. También aquí pueden ser útiles estas preguntas de ejemplo:

  • ¿Qué colaboraciones podrían aumentar las posibilidades de éxito?
  • ¿Qué cambios y tendencias del mercado coinciden con los puntos fuertes actuales de la organización?
  • ¿Qué amenazas podría asumir la organización y convertirlas en oportunidades?
  • ¿Qué lagunas podría cubrir la organización en el mercado?

Aspiraciones

En el marco del análisis FOAR, se trata de las ambiciones que tiene una organización. ¿Aspiras a ser la mejor organización y qué puedes realizar para lograrlo? ¿Qué aspiraciones tiene la organización para el futuro, cuál es su visión?

Dentro de esta visión, una organización haría bien en basarse en sus puntos fuertes actuales. Las siguientes preguntas de ejemplo pueden ser útiles para lograrlo:

  • ¿Qué espera conseguir la organización en el futuro?
  • ¿Cómo será el futuro de la organización?
  • ¿Cuál es la pasión de la organización?
  • ¿Qué estrategias y acciones podrían apoyar las ambiciones futuras?

Resultados

Se refiere a los resultados tangibles y medibles que indican cuándo se han alcanzado los objetivos y las aspiraciones. Los siguientes ejemplos de preguntas pueden ser útiles para esto:

  1. ¿Qué medidas garantizan que la organización vaya camino hacia el éxito?
  2. ¿Cómo traduce la organización la visión del éxito en resultados tangibles?
  3. ¿Cuándo sabe la organización que se han alcanzado los objetivos?

Importancia del análisis FOAR

El análisis FOAR es una poderosa herramienta para unir a las partes interesadas. Es crucial reconocer el potencial de la organización y crear una visión compartida del futuro. Aprovechar los puntos fuertes de una organización requiere menos esfuerzo y recursos que intentar corregir los puntos débiles.

Además, este análisis genera apoyo dentro de la organización, ya que implica a representantes de cada nivel de la misma. La apertura de la comunicación conduce a la aportación de información sobre la estrategia y la planificación estratégica.

De este modo, se minimiza la resistencia al cambio. El compromiso de los empleados se enfocará en las metas y objetivos que han ayudado a crear.

Además, el análisis FOAR es flexible y escalable. La planificación y la toma de decisiones se adaptan a las necesidades y la cultura de una organización.

El modelo FOAR puede utilizarse para explorar nuevas iniciativas, desarrollar un plan estratégico y durante las evaluaciones estratégicas anuales. También puede utilizarse como parte de un programa de desarrollo del liderazgo y en el desarrollo de la carrera de los empleados.

Cómo realizar un análisis FOAR

Para obtener los mejores resultados posibles, una organización debe realizar el análisis con un grupo diverso. Por ejemplo, empleados de varios niveles que tengan cada uno una perspectiva diferente de la situación. Además de los empleados de los distintos departamentos, también podrían participar otras partes interesadas, como clientes, proveedores y socios.

Una vez que se sabe quién va a participar en el Análisis FOAR, sigue la fase de recolección de datos. Los participantes buscan las Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados paso a paso. 

También puede ser útil un cuestionario que guíe la reunión. No hay que ignorar las posibles amenazas, debilidades o problemas. Al replantearlos, surgen las oportunidades.

Al determinar conjuntamente qué oportunidades tienen más potencial, se pueden considerar las aspiraciones de la organización. A la larga, esto conducirá a un plan de acción, un plan de tiempo y una división de tareas.

Diferencia entre análisis FOAR y Análisis FODA

Un análisis FOAR se parece mucho a un análisis FODA. Primero se realiza un análisis interno de los puntos fuertes y débiles de la organización. A continuación, el análisis FODA examina los retos y las oportunidades externas de la organización, así como las amenazas.

El análisis FOAR, sin embargo, está más orientado a la acción que el FODA y a los resultados. El FOAR se centra en todos los niveles y áreas funcionales de una organización, mientras que el FODA suele adoptar un enfoque descendente.

Este análisis se centra en la propia organización y en mejorar lo que ya va bien. El análisis FODA, en cambio, se centra en las amenazas y/o debilidades percibidas de la organización.

A diferencia del FODA o también llamado análisis DAFO, este modelo utiliza la investigación apreciativa para orientar a la empresa hacia lo que ya se conoce.

Como tal, el resultado de un FOAR contiene una serie de acciones que aprovechan los puntos fuertes y las oportunidades. De este modo, la organización puede esforzarse por alcanzar ambiciones compartidas por toda la organización; en resultados medibles.

Este análisis ofrece una base para un análisis más profundo por medio de otros activos de la empresa. Las siguientes preguntas pueden ser útiles para realizar este análisis:

  • ¿Cuáles son los puntos fuertes de la organización?
  • ¿Qué oportunidades tiene la organización?
  • ¿Cómo es el futuro perfecto de la organización?
  • ¿Qué resultados medibles demuestran que se ha alcanzado la visión de futuro de la organización?

Conclusión

Realiza un análisis FOAR y ayuda a tu organización a centrarse en los puntos fuertes actuales y en tu visión de futuro para que puedas hacer una evaluación de los resultados.

El análisis FOAR forma parte del arsenal de los gestores de proyectos y la gestión estratégica, como es el FODA. Al igual que este permite preparar un resumen visual de tu  proyecto

Anima a tu equipo a proyectarse a futuro y a formular propuestas concretas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión del ciclo de vida del producto: Qué es y etapas

May 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis temático: Qué es y cómo realizarlo

Jun 09,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Talkin 2024 ¡Descubre lo más relevante de este gran evento!

Aug 22,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso