• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es el análisis prescriptivo?

Análisis prescriptivo

El análisis prescriptivo se encarga de encontrar una solución entre una gama de variantes con el objetivo de optimizar los recursos y aumentar la eficiencia operativa. Esta herramienta utiliza diferentes técnicas de simulación y optimización para señalar el camino que realmente conviene seguir.

La analítica predice lo que ocurrirá, cuándo ocurrirá y las razones por las que ocurrirá. Su trabajo consiste en sintetizar de forma automática grandes datos, ciencias matemáticas, reglas de negocio y aprendizaje automático para hacer predicciones y sugerir opciones que ayuden a decidir. Va más allá de predecir los resultados futuros, ya que también sugiere acciones para beneficiarse de las predicciones y mostrar al tomador de decisiones las implicaciones de cada opción.

El análisis prescriptivo se basa en:

  • Investigación de operaciones.
  • Análisis predictivos.
  • Técnicas matemáticas y estadísticas.

Mediante su aplicación se busca determinar las limitaciones de cada supuesto en base al estudio de datos y a la aplicación de algoritmos matemáticos y técnicas probabilísticas. Podría decirse que es un aprendizaje que se adapta para conseguir ofrecer el mejor resultado posible en cada situación real que se debe afrontar.

Te recomiendo leer qué es el análisis descriptivo.

 

Importancia del análisis prescriptivo

Gracias a la información obtenida a través del análisis prescriptivo, es posible que las empresas tomen decisiones futuras como:

  • Calcular las ventas previas de un producto con el propósito de determinar el número de reposiciones.
  • Conocer la tendencia de los clientes sobre ciertos productos para lanzar las campañas de marketing, según las necesidades de los usuarios.
  • Predecir los fallos en el equipo, lo que previene a realizar mantenimientos en el momento oportuno.
  • Conocer los hábitos de compra y la puntualidad de pago de los clientes para determinar si es adecuado otorgarle un crédito.

Es posible que algunas de estas decisiones puedan tomarse manualmente y de forma correcta. Sin embargo, es conveniente realizar un análisis estadístico como este cuando la información es mayor y más complicada, y los procesos aunque son más complejos, necesitan resolverse de forma urgente.

El análisis prescriptivo tiene beneficios como:

  • Optimización de procesos, campañas y estrategias.
  • Reduce al mínimo las necesidades de mantenimiento y las entrelaza a mejores condiciones.
  • Reduce los costos sin afectar el rendimiento.
  • Aumenta la probabilidad de que las empresas enfoquen y planifiquen de forma adecuada el crecimiento interno.

Te recomiendo leer sobre la importancia de la investigación de mercado.

 

Ventajas del análisis prescriptivo en las industrias

Los beneficios de la analítica prescriptiva ya se han hecho evidentes en una serie de campos que incluyen, entre otros, la atención sanitaria, las cadenas de suministro, los seguros, la gestión del riesgo financiero, así como las operaciones de ventas y marketing.

El análisis prescriptivo puede beneficiar la industria de la salud, ya que ayuda a planear estratégicamente el cuidado mediante el uso de análisis para aprovechar los datos operacionales y de uso combinados con datos de factores externos tales como datos económicos, tendencias demográficas de población y tendencias de salud de la población para planificar con más precisión futuras inversiones de capital y la utilización del equipo, entre otros.

Otro de los beneficios es en el sector la energético y los servicios públicos. Los precios del gas dependen de la oferta y la demanda. Así que los productores de gas y las empresas de servicios públicos tienen un gran interés en predecir con mayor precisión los precios del gas para que puedan bloquear en términos favorables mientras se cubren los riesgos a la baja.

En la industria de del comercio, el análisis prescriptivo ayuda a destacar las preferencias del cliente para maximizar la probabilidad de una venta. El análisis prescriptivo aprende del historial de transacciones anteriores, de las interacciones con los clientes y de las preferencias seleccionadas para prescribir interacciones óptimas.

Tal vez te interese leer: Análisis que genera transformación en las ventas.

El análisis prescriptivo sugiere opciones que se pueden aprovechar para la toma de decisiones futuras y disminuir el riesgo. Esta herramienta permite procesar continuamente los datos y mejorar las predicciones para ofrecer nuevas alternativas durante la toma de decisiones.

Quizá te interese conocer también qué es una análisis predictivo.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Conoce las mejores alternativas a Mentimeter

Nov 10,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del pasajero de American Airlines: Creando buenos recuerdos

Nov 04,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Sesgo de investigación: Qué es, tipos y ejemplos

Jan 09,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso