• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Clientes mercenarios: Quiénes son y qué hacer con ellos

clientes mercenarios

Si alguna vez te ha tocado brindar un servicio impecable y un producto de buena calidad, y sin embargo, el cliente se fue con la competencia sin más, probablemente se haya tratado de un cliente mercenario. 

Si quieres aprender a reconocer quiénes son estos clientes y qué acciones debes emprender para tratarlos de forma correcta, te invitamos a continuar leyendo este artículo en el que te presentaremos los aspectos más relevantes que debes tomar en cuenta al momento de interactuar con estos tipos de clientes.

¿Qué es un cliente mercenario?

Los clientes mercenarios son aquellos que, a pesar de que pueden tener una alta satisfacción con los productos o servicios de una marca, presentan una bajo nivel de fidelidad. 

Los clientes mercenarios no prestan mucha atención a los atributos de una marca y no sienten apego por el producto que utilizan. Generalmente, estos clientes se interesan en los precios, buscan descuentos y las mejores ofertas, compran por impulso y persiguen lo que esté de moda.

Ganarse a los clientes mercenarios suele salir muy caro para las empresas y son difíciles de conservar, pues cambian de marca sin problemas cuando encuentran la oportunidad. Cambiarán entre diferentes opciones, buscando los mejores precios o incluso simplemente por las ganas de cambiar.

Conoce más de las características de los clientes.

 

¿Qué buscan los clientes mercenarios?

Las compañías que suelen tener a estos clientes son aquellas que, si bien pueden proveer un buen servicio al cliente y productos de calidad, no destacan de la competencia. Desde la perspectiva del cliente mercenario, estas empresas pueden ser vistas como intercambiables con otras similares porque no han desarrollado una verdadera pasión por la marca.

Básicamente, los clientes mercenarios van por la opción más barata y conveniente. Este es uno de los clientes más difíciles de tratar debido a su bajo nivel de lealtad y parte de esta dificultad radica en el hecho de que, a pesar de que estén satisfechos o incluso encantados por el producto o servicio, no es suficiente para que se conviertan en consumidores leales.

Los clientes mercenarios no significan una gran amenaza para la reputación de una marca, pero tampoco agregan mucho valor para la compañía. Puedes satisfacer todas sus necesidades y aun así no aumentará mucho su lealtad hacia tu marca. 

Conoce cómo definir la lealtad del cliente para una empresa

 

¿Qué tipos de clientes mercenarios existen?

Aunque no se trata de una tipología definitiva, una forma de identificar de forma rápida a tus clientes mercenarios es a través de las siguientes categorías:

  • Clientes switchers. Son aquellos clientes mercenarios que escogen un grupo de marcas que satisfacen sus necesidades, pero pueden cambiar a una por otra sin sentir ninguna clase de apego emocional. 
  • Cliente negociador. Este cliente necesita obtener algo más para sentirse satisfecho; puede ser un descuento especial, un cupón, un regalo o cualquier beneficio extra que valide el éxito de su compra. 
  • Cliente buscador de bajo precio. Para este cliente, el nivel de preferencia de un producto por sobre otro estará determinado por ser el que ofrezca el menor precio en el mercado, por lo que buscará siempre este factor a la hora de adquirir un producto.

Conoce estos consejos para lograr lealtad a la marca

 

¿Cómo tratar a un cliente mercenario?

Una marca debe esforzarse por satisfacer al mercenario incluso si no se esperan futuros negocios, ya que si su experiencia fue desagradable, hablarán a otros sobre lo mal que estuvo tu servicio o producto. Algunas estrategias que puedes poner en marcha son:

Motívalos a través de programas de lealtad

A pesar del reto que supone lidiar con un cliente mercenario, existen estrategias que puedes implementar para demostrarles la forma en que puedes ayudarles a ahorrar dinero, por ejemplo, a través de las tradicionales tarjetas de descuento o programas de lealtad con promociones exclusivas. 

Sin embargo, debes tener en cuenta que esto puede generar que tus conexiones con los clientes se mantengan superficiales, pues tus clientes solo querrán involucrarse con tu marca en la medida en que obtengan un nuevo descuento, poniéndote en competencia directa con cualquiera que esté dispuesto a ofrecerles más. 

Descarga nuestro Ebook de experiencia del cliente sin costo y descubre cómo aumentar la fidelización de tu marca

 

Refuerza el valor de tus productos o servicios

Debido al poco control que se tiene sobre los clientes mercenarios, no hay mucho que puedas hacer para retenerlos, pero la mejor manera de tratar de que se queden es comunicarles el valor que reciben por el precio que están pagando por tu producto. 

No te olvides de comunicar los beneficios únicos que tu marca les ofrece ya que después de un largo período de uso, los clientes pueden olvidarlos y solo pensar en el precio. También debes asegurarte de que estén usando el producto o servicio adecuado para sus necesidades específicas.

Enriquece la experiencia del cliente

Generalmente te recomendarán no invertir mucho tiempo en lidiar con los clientes mercenarios, ya que requerirás el mismo esfuerzo para complacerlos que el que se requiere para tus clientes fieles, con la diferencia de que la relación con los mercenarios no te traerá muchas ganancias.

Sin embargo, es importante reconocer que las tendencias de los consumidores están cambiando, por lo que cuando una empresa trata con un cliente como este debe enfocarse en entender que el nuevo consumidor busca cada vez una experiencia del cliente personalizada, productos únicos o muy diferenciados y una buena relación con la marca. 

Si brindamos estos beneficios, será más probable sorprender incluso al cliente menos leal y con ello, aumentar el sentido de pertenencia con nuestra marca, empresa y productos.

¿Vale la pena invertir en un cliente mercenario?

Desde el punto de vista empresarial se suele recomendar no apelar mucho a los clientes mercenarios debido a la falta de sustentabilidad que puede generar una estrategia orientada a estos.

Por ejemplo, ofrecer descuentos muy grandes en las primeras transacciones puede significar que siempre querrán esos niveles si regresan, pero al mismo tiempo están dispuestos a ir a otro negocio y citar tu descuento con la competencia con la esperanza de que sea superado. 

Cuando a los clientes solo les importa qué tan grande es el descuento que puedes darles, es muy difícil desarrollar relaciones profundas con ellos. Por ello, será importante que puedas identificar quién es un cliente mercenario para poder implementar las estrategias más adecuadas para tratarlos.

¿Cómo identificar a un cliente mercenario?

El gran problema es que el mercenario es difícil de identificar en la primera transacción, es solo cuando reaparecen que su naturaleza se manifiesta.

Una de las herramientas ideales para identificarlo de forma adecuada es QuestionPro CX, una plataforma que permite obtener un perfilamiento de 360° del cliente a través de más de 100 puntos de datos del cliente, ayudándote a definir de forma más efectiva tus iniciativas de marketing y obtener segmentación y targeting avanzados, entre sus múltiples beneficios.

¡Conócela y aprovecha todos los puntos de interacción con tus clientes para mejorar tus productos y servicios, logrando así tener clientes cautivos!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es una población? Definición, tipos y métodos de estudio

Feb 06,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Medallia vs Qualtrics: Reseña de plataformas de gestión de experiencias

Nov 06,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación deductiva: Qué es, ventajas y cómo realizarla

Mar 06,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso