• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

7 consejos para obtener información personal de encuestados

En la actualidad, la seguridad online es un tema muy delicado y las personas sienten cierta inseguridad cuando se trata de rellenar un cuestionario digital. Esto se convierte en un problema cuando hacemos una investigación de mercado, solicitamos información personal de encuestados y es entonces cuando nos preguntamos si las respuestas que recibimos o vamos a recibir son completamente honestas.

Los datos personales de los encuestados son muy importantes y es por eso que como investigadores tenemos un objetivo principal: reunir el mayor número de datos posibles, datos reales, de personas reales, datos de quienes mantienen en pie nuestra empresa.

Si buscas adquirir información personal de encuestados tendrás que hacerlo con cuidado y haciendo uso de todas tus habilidades de investigación, ya que pedir datos personales de forma incorrecta puede propiciar tanto el abandono de una encuesta, como tomar la decisión de seguir comprando con tu empresa.

Es muy importante que tu compañía logre identificar a los encuestados, ganarse su confianza  ya que si la encuesta, la empresa o el investigador no son de renombre será muy difícil que los participantes accedan a dar ciertos datos.

Consejo:  A la hora de diseñar sus encuestas, piense en sus encuestados.

cómo hacer preguntas personales en encuestas

¿Qué tan apropiado es pedir información personal de encuestados?

Hacer preguntas incómodas, que puedan ofender o molestar a las personas puede significar el fracaso de tu investigación. Por ello debes estar consciente que al tratar estos temas delicados también estás obligado a justificar claramente el por qué necesitas dicha información y estar preparado a las posibles consecuencias a las que te puedas enfrentar, desde la baja tasa de respuestas, hasta la recepción de información que no es 100% certera de lo que opinan los participantes.

Dentro del diseño de tu investigación es importante que tomes en cuenta si la encuesta será aplicada en un ambiente público o privado, o si estará alguna persona disponible al momento de hacer la encuesta para responder las dudas que se puedan presentar.

La participación voluntaria a una encuesta es lo ideal. Si bien esto podría disminuir la tasa de respuesta de una encuesta, es más seguro que así obtengas información personal de encuestados de forma más precisa, especialmente si estás abordando temas delicados o más confidenciales.

Quizá te interesen algunos tips para incrementar la seguridad en encuestas online.

7 consejos para pedir información personal de encuestados

cómo pedir información personal en una encuesta
Manda un correo de aviso:  Un correo electrónico antes de llevar a cabo una encuesta es una buena opción. Puedes avisarles de antemano la fecha de la encuesta, así como el motivo de la investigación para que estén preparados. En este mismo correo puedes incluir información complementaria, por ejemplo si tendrán algún beneficio por haber contestado la encuesta.

Exprese confidencialidad: La empresa debe explicar claramente la importancia que representa cuidar la información personal de encuestados, también deberá mencionar como pretende resguardar los datos. Incluso puede agregar que pasaría si la seguridad se viera comprometida.

Cuida tu introducción: Agrega una pequeña introducción a la encuesta, en ella es importante detallar la importancia de la opinión, comentarios y retroalimentación en general  de los encuestados. No olvides explicar por qué necesitas dicha información y cómo será utilizada en la investigación. Si decidiste hacer una encuesta anónima haz hincapié en eso.

Cuanto más confíen en ti, más probable es que te proporcionen la información que estás buscando.

Te invito a leer: Mejores practicas: ¡Agrega una introducción a tu encuesta online!


Inicia con preguntas no personales:
Inicie la encuesta con preguntas no personales, así irá ganando su confianza poco a poco, además ellos mismos se darán cuenta de la importancia de esos datos en la investigación. Logre hacerles saber que toda la investigación depende de su completa honestidad, si esto se hace correctamente ellos estarán muy contentos de participar.

No hagas más preguntas de las que necesites: ¿Realmente necesita saber la edad, sexo, religión o estado civil de los encuestados? Limita el número de preguntas personales, en algunos estudios no se necesitan para nada, si es el caso evita hacerlas, así los encuestados se sentirán más en confianza. Si el entrevistado puede seguir adelante sin responder, es probable que continúe con la encuesta y no se sienta obligado a responder.

Checa si tu encuesta debe ser anónima: En muchos casos el anonimato puede ser necesario para recopilar información personal de encuestados. Ellos tienden a ser más honestos y directos con sus respuestas en las encuestas anónimas. Por naturaleza, las personas se predisponen a no decir la verdad cuando corren el riesgo a ser reconocidos.

Cuando los encuestados están preocupados por ser reconocidos, simplemente no están dispuestos a decir la verdad completa, no se sienten cómodos. Lo mejor es construir confianza con los participantes iniciando tu encuesta con preguntas no personales.

Comenzará a construir confianza conforme el encuestado vaya contestando las preguntas y conozca más detalles de la investigación que estás llevando a cabo.

Si percibe que tu investigación es confiable, será más fácil que te proporcionen este tipo de información sensible. Toma en cuenta que cuando se tratan temas delicados, como cuestiones religiosas, de sexualidad, política o adicciones, las personas tienden a contestar lo que para ellos significa algo socialmente aceptable, que lo que realmente piensan de verdad.

Ten cuidado de solicitar dirección y número de teléfono: Evita pedir dirección y teléfono exactos de los participantes, créeme, no los necesitas. Este tipo de error es muy común en las encuestas frente a frente y solo provoca que los encuestados salgan corriendo (en ocasiones literalmente). A veces es importante saber la ciudad donde viven para detalles geográficos, pero de ninguna manera aconsejamos pedir dirección exacta.

Algunas empresas piden números de teléfonos para enviar premios a quienes respondieron la encuesta, si este es el caso, es importante que el encuestado lo sepa.

Te invito a leer también: Pon atención a las preguntas de perfil demográfico.

solicitud de datos personales en encuesta

Lo importante al momento de pedir información personal de encuestados es proteger el bienestar de cada participante para prevenir algún tipo de daño y obtener información precisa para nuestro proyecto.

Para finalizar, te recuerdo algo muy importante: el inicio de la encuesta es crucial para la investigación ya que si los participantes pierden la confianza en las primeras dos o tres preguntas toda la encuesta se verá comprometida y el problema más grande será que quizá ni siquiera se den cuenta, en consecuencia obtendrás encuestas terminadas con datos completamente falsos y esto te puede llevar a tomar malas decisiones.

¿Quieres crear una encuesta? Recuerda que en QuestionPro podemos ayudarte. Agenda una demostración y conoce todas las funciones que tenemos disponibles.


Por último te invito a leer:
Cómo hacer una encuesta para obtener respuestas de calidad.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Javier Esteban Sanchez Diaz
View all posts by Javier Esteban Sanchez Diaz

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del paciente: Qué es y consejos para mejorarla

Dec 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la observación participante?

Dec 23,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión organizacional: Qué es, funciones y estilos

Jul 14,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso