• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio InsightsHub

Cuadro de mando integral: Qué es y cómo crearlo

cuadro de mando integral

Especialmente cuando se crea una empresa, puede ser fácil juzgar el éxito simplemente por la cantidad de dinero que entra al negocio. Aunque las finanzas son una parte fundamental de cualquier empresa, la medición de la salud de un negocio debería tener en cuenta más puntos de contacto internos y externos para crear una imagen más clara de lo que está sucediendo, por ejemplo a través de un cuadro de mando integral.

La creación de un cuadro de mando integral ayuda a identificar las métricas esenciales para hacer un seguimiento de la salud de la empresa, a la vez que se crea una visión procesable para mejorar en el futuro. A continuación, analizaremos la importancia de crear un cuadro de mando integral para tu empresa.

¿Qué es un cuadro de mando integral?

Un cuadro de mando integral es una estructura de gestión holística que toma los objetivos estratégicos de una organización y crea resultados medibles para ayudar a encontrar el éxito.

Este modelo de fijación de objetivos estratégicos da prioridad a la salud general de una organización en lugar de seguir el éxito principalmente por el flujo de caja del negocio. El seguimiento de la salud general permite el crecimiento tanto interno como externo y puede ayudar a que tu organización avance en múltiples frentes.

Creado por primera vez en 1992 por el Dr. Robert Kaplan y el Dr. David Norton, el cuadro de mando integral se basó inicialmente en un estudio de 12 empresas de éxito que adaptaron las métricas de rendimiento para incluir información ajena al éxito financiero.

Además de medir la salud, el cuadro de mando integral permite a una empresa medir la trayectoria ascendente de tus procesos internos, tus empleados y tu capital de conocimiento. Esto podría implicar la formación, la adopción de nuevas habilidades o la creación de ventajas innovadoras en el ecosistema competitivo. 

El cuadro de mando integral refuerza la importancia del crecimiento y las mejores prácticas al analizar las oportunidades futuras en cada categoría. 

Las cuatro categorías principales del cuadro de mando integral son:

  • Aprendizaje y crecimiento
  • Procesos internos
  • Finanzas
  • Clientes

Al analizar tu organización desde estas cuatro perspectivas, puedes medir eficazmente la salud actual de tu empresa y crear estrategias de crecimiento equilibradas y procesables en cada departamento.

Conoce otras estrategias para el crecimiento empresarial.

 

¿Qué debe tener un cuadro de mando integral?

Crear un cuadro de mando integral es razonablemente sencillo, y hay cuatro secciones importantes en las que debes centrarte. Estas son las secciones de un cuadro de mando integral y los pasos para crear uno.

  • Aprendizaje y crecimiento

La sección de aprendizaje y crecimiento se centra en la cultura interna de tu organización y en la cantidad de esfuerzo que se dedica al crecimiento de los individuos y los equipos dentro de tu empresa.

Piensa en qué ventajas competitivas se están creando a través del creciente capital de conocimiento de tu empresa y qué procesos de crecimiento están previstos para los empleados.

Preguntas que hay que hacerse: ¿Existe un flujo regular de colaboración? ¿En qué medida están comunicados los distintos equipos y departamentos? ¿Hay acceso a oportunidades de crecimiento y formación?

  • Procesos internos

Mientras que la sección anterior se centra más en las personas, esta sección se centra en los procesos operativos dentro de la organización. Concéntrate en la fluidez del funcionamiento de tu empresa y en las distintas formas de promover la eficiencia a nivel interno.

La mejora clave que hay que hacer aquí es encontrar los cuellos de botella o los obstáculos que pueden evitarse mediante mejoras internas. Esto se centra principalmente en el ámbito interno, pero puede implicar a la empresa en su conjunto para incorporar una visión más amplia.

Preguntas que hay que plantear: ¿Existen obstáculos que impidan futuras innovaciones? ¿Cómo se pueden eliminar los residuos? ¿Sigues aportando el valor deseado al cliente? ¿Puedes adaptarte rápidamente a las nuevas condiciones?

  • Financiero

El rendimiento financiero es un indicador clave de la salud de tu empresa y se calcula a partir de datos como el flujo de caja, las ventas, los gastos, etc. Estos puntos de referencia financieros estarán conformados por la actividad de tu negocio en el ecosistema competitivo y por los objetivos que hayas establecido para la organización en los meses anteriores. 

La salud financiera es clave para predecir el éxito futuro de tu negocio y muestra signos vitales de una gestión empresarial adecuada.

Preguntas que hay que hacerse: ¿Tu empresa está ganando dinero? ¿Cómo puedeS ser más rentable? ¿Están contentos los accionistas?

  • Clientes

La sección de clientes se centra en la satisfacción de los clientes con el producto/servicio existente. La obtención de opiniones directas será fundamental en este punto para asegurarse de que las suposiciones son correctas. Si no se recibe información, se pueden crear soluciones erróneas que no satisfagan las necesidades del cliente.

El customer success es una métrica importante en la que centrarse y suele ser un indicador del éxito futuro de una empresa. Si los usuarios están contentos, es mucho más probable que utilicen el producto/servicio a largo plazo y creen lealtad a la marca a lo largo de su viaje. 

Preguntas que hay que hacerse: ¿Qué dicen los clientes de tu producto/servicio? ¿Está creciendo tu base de clientes? ¿Cuál es la percepción general de tu empresa?

  • Objetivos estratégicos

El objetivo de crear un cuadro de mando integral no es sólo desarrollar una comprensión de tu organización, sino mejorarla. Después de desglosar cada sección de tu empresa, debes crear unos objetivos estratégicos que se ajusten a cada sección de tu empresa. Estos objetivos serán indicadores clave de tu éxito futuro y te permitirán hacer evolucionar cada área de tu organización.

Tus objetivos estratégicos deben ser metas concretas que puedas medir en toda tu empresa. Esto debe hacerse a través de la colaboración con los diferentes líderes de tu negocio para que puedas crear una visión clara y alineada para el futuro. Además, estos líderes ayudarán a que los objetivos medibles sean relevantes para tu campo, asegurando que tu solución sea procesable y esté bien informada.

Hay dos cosas vitales que deben tener en común todos sus objetivos estratégicos: deben ser procesables y medibles.

Para alcanzar tus objetivos, debes crear un plan procesable. No puede ser teórico ni depender de otros factores. Tu equipo tiene que ser capaz de avanzar en él mediante acciones rápidas y directas. Esto crea un camino claro entre el lugar en el que te encuentras y el que quieres estar, lo que ayuda a estimular el crecimiento hacia tus objetivos.

No sirve de nada establecer objetivos si el destino final es confuso. La creación de un objetivo fácilmente medible garantiza que puedas seguir el progreso a lo largo del camino, desarrollar proyecciones sobre cuándo alcanzarás tu objetivo y comparar rápidamente tu progreso con otras métricas. Será difícil entender cuándo ha conseguido su objetivo si no es cuantificable.

Cuando termine de crear los objetivos estratégicos, deben crear una imagen del futuro y proporcionar múltiples vías para alcanzar esas metas.

Quizá te interese conocer también qué son los objetivos empresariales y cómo crearlos con éxito.

 

  • Métricas

Los objetivos estratégicos son fundamentales, pero siguen siendo un poco teóricos sin formas claras de medirlos. El último paso en la creación de un cuadro de mando integral es la formalización de métricas a seguir.

Junto con cada objetivo estratégico previamente establecido, debes tener un par de métricas concretas que midan tu progreso en el camino hacia la meta final. Estas métricas deben calcularse con regularidad para entender cómo optimizar el progreso hacia el objetivo general.

Por ejemplo, si el objetivo es «Aumentar la visibilidad en los campus universitarios», algunas métricas podrían ser «cuentas creadas con el correo electrónico de un estudiante» o «impresiones en las campañas publicitarias de la universidad». Estas métricas se relacionarían directamente con el objetivo estratégico general, y a medida que aumenten, te acercarás a tu meta final.

Es esencial tener en cuenta cómo tu estructura organizativa y tus objetivos estratégicos se traducen en las métricas elegidas. En el proceso de lluvia de ideas, considera la importancia de cada métrica para la empresa en su conjunto y para el objetivo estratégico específico en cuestión. Esto puede ayudarte a asegurar que estás haciendo un seguimiento de las estadísticas correctas.

Ventajas de un cuadro de mando integral

Un cuadro de mando integral es una de las mejores maneras de crear una visión global de la salud de tu empresa. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizarlo.

  • Incorpora más que las finanzas: El valor clave de utilizar un cuadro de mando integral es poder hacer un seguimiento de algo más que la salud financiera de tu empresa. El seguimiento de los procesos internos, las opiniones de los clientes y el crecimiento de los empleados es clave para crear un modelo de negocio sostenible.

  • Crea un informe comunicable: Parte de la importancia de un cuadro de mando integral es poder compartirlo con otras partes para obtener sus comentarios, consejos y conocimientos compartidos. Este marco te permite comunicar fácilmente tus conclusiones o colaborar para crear su estrategia global.

  • Destaca las eficiencias: El cuadro de mando integral se centra en mejorar la eficiencia de tu negocio y eliminar cualquier desperdicio en el proceso. Esto es clave para la empresa en su conjunto, pero también ayuda a mejorar las experiencias individuales.

Conclusión:

Al crear un único informe que integra la salud financiera, individual y colectiva de tu empresa, el cuadro de mando integral es una de las mejores plantillas que se pueden utilizar para analizar tu organización.

Por lo general, el software de gestión de CX ofrece características tales como el compromiso del cliente omnicanal, la recopilación de comentarios de los clientes de la encuesta y el análisis de la experiencia del cliente. 

QuestionPro incluye cuadros de mando e informes personalizables, análisis de sentimientos, amplificación de promotores, recuperación de detractores e integración de API, los tres bucles: closed loop, inner loop, y outer loop, nuestra pregunta NPS+ y gestión de la reputación, ¡por nombrar algunos!

QuestionPro CX va más allá para ofrecer el mejor apoyo a tus clientes. Obtén más información hoy mismo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Autoevaluación: Qué es, importancia y cómo realizarla

Nov 08,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Aplicaciones educativas: Qué son, ventajas y ejemplos

Nov 25,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el marketing de evangelización?

Jun 08,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso