• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Ejemplo de estudio de mercado

Ejemplo de estudio de mercado

Hoy, nuestro amigo Eduardo Velázquez de Zume Market Research comparte a la audiencia de QuestionPro un ejemplo de estudio de mercado que seguramente servirá de guía a todos aquellos que quieran comenzar con un proceso de investigación.

¡Comenzamos!

Yo siempre digo que saber es más costoso que no saber. Si bien esto aplica a muchas áreas de la vida, esto tiene mucha relevancia en el contexto de una marca que necesita hacer un estudio de mercado para lograr sus objetivos.

Te haré una historia. Acompáñame.

A inicios del 2020 un grupo de emprendedores que ya tenían años trabajando en el mundo del eCommerce y los negocios online se dieron cuenta de un problema muy grande que existe en el mercado latinoamericano: la necesidad de medir y entender las métricas de las inversiones de marketing digital que una marca realiza.

¿Alguna vez has hecho un reporte de desempeño de un sitio web? ¿Alguna vez has tratado de hacer un reporte de métricas de una publicidad en una red social? 

Probablemente te hayas dado cuenta de lo complicado que es.

Un día uno de sus clientes les dijo:

Ayúdame a medir las métricas de mi negocio. No tengo la menor idea de cómo nos está yendo. 

 

¡Ahí nació la idea! Si has tenido alguna experiencia emprendiendo, sabes que una de las principales cosas que todo proyecto debe hacer es validar que el público objetivo esté dispuesto a pagar por ese producto o servicio. Si lo están, es porque lo necesitan o quieren. 

En primera instancia estos emprendedores le ofrecieron una consultoría de $1,200 dólares a su cliente mientras la idea de la aplicación obtenía forma. Estos emprendedores se emocionaron –típico de los emprendedores– y empezaron a trabajar en ello.

En un santiamén ya habían identificado varios problemas en el mercado. Recordemos que plantear un problema de investigación es el primer punto de todo estudio de mercado. Las marcas deben investigar para determinar cómo pueden entrarse en un mercado determinado y/o para comprender las necesidades del mercado que se encuentra anteriormente.

Leí esto en un libro de mi papá –mercadólogo– sobre investigación de mercados de los años 80: toda investigación de mercados debe partir de las necesidades u objetivos de la gerencia de mercadeo de la empresa (parafraseando).

Volviendo con nuestros emprendedores, ya que tenían estos problemas identificados lo segundo que hicieron fue preguntarse: ¿Cómo nuestro público objetivo está satisfaciendo sus necesidades de métricas o datos actualmente? ¿Cuáles otros jugadores o competidores hay?

Aun cuando vayas a adentrarte en un nicho nuevo con un producto innovador debes hacerte las preguntas:

  • ¿Hay otras empresas ofreciendo soluciones como estas o similares?
  • Independientemente de que haya o no, ¿cómo está siendo suplida esta necesidad (si es que lo está)?

Ejemplo de estudio de mercado para una marca de consumo masivo

No siempre hay un competidor satisfaciendo las necesidades del mercado. Puedes ser el primero en llegar y aun así la gente estar haciendo algo al respecto.

Te cuento un ejemplo de estudio de mercado para ilustrarlo mejor: En el 2017 trabajé en una etnografía para una marca internacional de consumo masivo. Estábamos investigando el uso de los sazones de cocinar por amas de casa en barrios dominicanos, pues la marca quería innovar con un producto.

Encontramos que las ama de casa estaban fortaleciendo los sazones ya presentes en el mercado con cebolla, sal, ajo, aceite y ajíes. No exactamente otro competidor.

La marca luego lanzó al mercado un sazón más fuerte y fue todo un éxito.

Siguiendo con nuestro ejemplo de estudio de mercado… Luego de hacer el análisis de la competencia, nuestros emprendedores armaron su equipo de programadores, presentaron el proyecto a algunos inversionistas (lo cual no dio frutos, gracias a Dios) y diseñaron el proyecto.

Luego, el mundo cerró. Por dos meses todo estuvo cerrado (marzo-mayo 2020) y hubo una aceleración colectiva de la creación de cadena de valor en el comercio electrónico a nivel global. En español: de repente prácticamente todas las marcas necesitaban vender por internet.

Una estrategia funciona en un contexto determinado. Si el contexto cambia, la estrategia también, pues debe ser ajustada. La investigación de mercados es el insumo de la estrategia. Sobre todo cuando hay un cambio tan drástico del contexto del comercio global.

Nuestros emprendedores tenían un insight profundo y poderoso llegados a este punto –y que no solo se mantenía, sino que también se profundizaba–. Pero decidieron tomar una ruta distinta en el desarrollo de su aplicación.

En vez de salir al mercado con la información del contexto de enero-febrero 2020, decidieron hacer tres estudios de mercado antes de empezar a programar.

Primero, por un tema de coherencia: una aplicación de datos no podía ser creada sin datos. Segundo, por la necesidad de comprender profundamente las necesidades del consumidor, sus dolores, deseos, aspiraciones e intereses.

Estos son los tres estudios que se plantearon hacer y por qué:

  1. Grupos focales. Entrevistas colectivas virtuales con los distintos públicos del target. Decidieron hacer 4 con la intención de profundizar en las nuevas necesidades en general que tiene el mercado con relación al comercio electrónico, así como a la medición de datos en el mismo.
  2. Entrevistas a profundidad con otros profesionales del área o agencias de marketing en calidad de expertos para comprender qué necesitan ellos en materia de datos para sus clientes y negocios propios.A nivel cualitativo con esto se tuviera una perspectiva bastante amplia sobre el tema: tanto qué necesita el consumidor, como qué necesita el proveedor del consumidor que debe rendirle cuentas.
  3. Encuestas. Las técnicas anteriores eran para profundizar en el problema, ahora es para generalizar los resultados de la investigación. Se decidió hacer una encuesta para medir numéricamente y validar los hallazgos encontrados.

Realmente todo esto es un ejemplo de estudio de mercado mixto con tres fases distintas: primero se realizan estudios cualitativos que nutren el estudio cuantitativo.

Conoce más de la metodología de estudios online y define el proceso de próximo estudio de mercado.

 

Con los resultados de este ejemplo de estudio de mercado se obtuvieron insumos claves para el desarrollo de su plan de negocios y de las funcionalidades de la aplicación. Así podrán tener una oferta de valor más sólida, una mejor compresión del consumidor y un mejor análisis de la competencia.

Recuerda: la investigación de mercados es un insumo. Luego de investigar, la magia pasa trabajando.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí

Autor: Eduardo Velázquez Presidente de Zume Market Research, es mercadólogo y autor dedicado al marketing digital de eCommerce, Dropshipping, así como a la analítica de negocios y la Investigación de mercados – a la cual se ha dedicado por más de 7 años–.

Instagram: Eduardo Velazquez.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Microsoft forms vs Surveymonkey: ¿Cuál elegir?

Sep 06,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Conoce lo más relevante del XDAY LATAM 2024

Mar 01,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramienta de list building: Elige la mejor para construir listas de correos 

Apr 02,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso