• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Los estudios de mercado como vehículo hacia los medios de comunicación

estudios de mercado

Los medios buscan información, datos, realidades, no publicidad. Solo de esta manera darán cobertura a una nota de prensa. Si ellos quisieran publicidad, directamente facturarían un publirreportaje, pero no todas las empresas están dispuestas a adentrarse en ese mundo.

Sin embargo, conseguir salir en los medios a través de una nota de prensa que tenga un contenido relevante e interesante será vital para mejorar, además, la reputación.

Aunque parezca complicado, Iberian Press, una agencia que lleva años ofreciendo sus servicios desde otras áreas de la comunicación, tiene claro cómo conseguir salir en los principales medios de comunicación: a través del uso del big data.

Obtén los datos que necesitas a través de estudios de mercado

Toda empresa que se precie hoy en día cuenta con datos. Y esos datos, bien estructurados y analizados, pueden generar información. La creación desde el departamento de marketing de una compañía de un cuestionario al que pueden contestar los usuarios de sus productos o servicios en sus diferentes ciclos de vida, pueden dar la clave de cuáles son las tendencias en el sector en el que operan.

Creación de un cuestionario

¿Cuántas empresas tienen los datos de sus clientes o de potenciales consumidores que se acercaron a preguntar por su producto en un momento concreto? Probablemente aún no sepan todas las posibilidades que aportan esos datos. Utilice un creador de encuestas para realizar sus cuestionarios.

Contar con la opinión de los consumidores es vital para conocer el estado y salud del mercado.

Tal como explicaban hace poco en Iberian Press “los consumidores son los que hacen que cambie la forma de entender un mercado. Hay que escucharlos y aportarles la información que de verdad solicitan y los productos que buscan y la única forma de saber la respuesta a esto está en una clave: preguntarles”.

Y en eso se basa la creación del cuestionario, en ser capaces de definir cuáles son las preguntas que necesitan ser contestadas. Eso sí, no hay que mirar en exclusiva en nuestro interés, sino en el del sector. Conseguir hacer un perfil del usuario, de sus inquietudes, de lo que busca y de lo que espera es vital para conseguir un estudio que de verdad sea del interés de los medios a través de las notas de prensa destacadas.

Dividir el estudio en apartados

Aunque parezca algo tedioso, es necesario que el estudio de mercado cuente con una estructura lógica en la que la información y la opinión sea el hilo conductor.

Estaría bien comenzar haciendo un perfil del usuario/consumidor. Edad, sexo, trabajo, estado civil, situación familiar, preferencias, etc.

Con estos datos se puede dar un primer paso para saber a quién dirigirse. Aunque ojo, hay que pensar que es una muestra, no la realidad absoluta. Puede que el cuestionario no lo conteste el 100% de la gente a la que se envía así que hay que saber también interpretarlo.

A esto habría que darle un segundo paso. Se trata de definir qué busca en un producto o servicio y qué le decide a la compra. No vale incluir preguntas que sean complejas. Simplicidad ante todo.

Un buen método es dar respuestas cerradas entre las que elegir. Si das opción a respuestas abiertas, será complicado poder unificarlas y sacar conclusiones.

Te invito a leer: Preguntas abiertas o cerradas ¿Cuál prefieres?

 

Una pregunta directa, sencilla, con un enunciado que no lleve a error y que pregunte por algo concreto desde una perspectiva amable te ayudará a que te contesten. Y los matices importan.

Un ejemplo claro es por ejemplo la diferencia entre ¿Dónde vas de vacaciones? Frente a Si pudieras hacer ahora mismo las maletas, ¿dónde te gustaría ir? La pregunta es la misma, pero la segunda es mucho más amable y el público te contestará con mucho menos problema hasta el final del cuestionario.

Una tercera parte del cuestionario podría tener que ver con los hábitos de compra y qué esperan del proceso de compra y del propio servicio de postventa.

Saber dónde acuden cuando tienen preguntas, a qué dan credibilidad, qué es relevante en el proceso para el consumidor final o incluso qué esperan cuando les llega es vital.

Checa qué es una encuesta de satisfacción y las ventajas de su uso.

 

El envío del cuestionario, clave para el éxito de datos

La siguiente parte es, una vez creado el cuestionario, ser capaces de hacérselo llegar al consumidor a través de los datos que haya dejado en una landing page.

Desde ese mail sería recomendable redirigir a una página sencilla en la que puedan contestar, de manera cómoda, rápida y sin hacerles perder demasiado tiempo, a las preguntas formuladas.

Solo se deberían tener en cuenta, para que el estudio sea válido por las audiencias, que todos los cuestionarios hayan sido contestados en su totalidad, evitando el sesgo según qué apartados.

Aquí unos consejos para hacer crecer la tasa de respuesta de tus encuestas.

 

Finalmente, los resultados

Esta es la parte más compleja. Poner cifras y contextualizar los resultados que salgan, aunque a priori pueda parecer sencillo, es la parte más complicada de todo este proceso.

En primer lugar, porque de ahí saldrá la campaña para informar a medios, con lo que tiene que estar todo bien calculado y atado para mostrarlo sin erratas.

En segundo lugar, porque aunque pueda parecer que no hay titulares, hay que saber contextualizar los resultados dentro de un sector o de una tendencia que ofrezca un punto de vista novedoso.

Conseguir esto está en la mano de los profesionales del marketing y la comunicación, que deben saber qué puede interesar a los medios y buscarlo dentro de las estadísticas que saldrán.

Creación de un plan de comunicación para medios

Es el momento en el que todo el trabajo previo cobra sentido, sacar el mejor partido del estudio y darle a los medios lo que buscan: información y datos.

Ser capaces de encontrar dos o tres titulares que, apoyados en los datos extraídos del estudio de manera cuantitativa es la clave para hacer un hueco en sus secciones y den cobertura a la información.

De un estudio se recomienda que se saquen, al menos, dos o tres notas de prensa que condensen, sin irse por las ramas, la información más relevante y significativa.

Con un periodo entre ellas de dos o tres semanas, según explican desde Iberian Press, “se trata de una acción que tiene, si se ha hecho el trabajo previo, muchas posibilidades de éxito entre los medios, ávidos de información veraz por parte de las compañías y que contextualicen un sector/mercado que siempre está en constante cambio por los hábitos de consumo”.

¿Para qué nos sirve entender la conducta del consumidor?

 

De ahí también la recomendación al diseñar los cuestionarios de dividir el estudio en bloques que aporten información complementaria pero distinta dentro del mismo proceso.

“No nos cansamos de decir constantemente a las empresas que hay que saber utilizar la información de la que se dispone dentro de la propia organización con respecto a los consumidores. Ser capaces de gestionar ese big data y darle forma de noticia no es tan difícil conociendo lo que necesitan los medios. De ahí también la importancia de contar con una agencia que apoye los movimientos a dar y que esté en constante contacto con periodistas” insisten desde la agencia especializada en relaciones con medios de comunicación, bloggers e influencers.

En conclusión, ser capaces de conocer cuáles son los datos de los que dispone la organización con respecto a sus clientes reales o potenciales y sacar partido es necesario si se quiere aparecer en los medios de comunicación a través de notas de prensa.

A través de CRM o distintas herramientas de trabajo a disposición de las principales corporaciones se puede conseguir que se respondan a ciertos parámetros que explicarían el estado de salud, demanda y mejora de un sector. Conocer esto no solo es importante para la propia empresa, sino también para el resto de agentes del sector y para los medios de comunicación tanto generales como especializados.

Sacar partido al lanzamiento de un estudio, que sitúa como referente a la compañía y cifra los distintos parámetros hace viable que los medios se fijen en la información que se distribuye, hasta el punto de hacerles hueco dentro de sus espacios.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor: Iberian Press, agencia especializada en relaciones con medios de comunicación, bloggers e influencers.

Facebook: Iberianpress
Twitter: @Iberianpress
Google+ Iberian Press

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro
View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Estrategia de mercadeo: Definición, beneficios y tipos

Jul 19,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Notoriedad de marca: Qué es y cómo lograrla

May 06,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Pasos para medir el índice de satisfacción del cliente

Aug 02,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso