• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es la factibilidad comercial?

factibilidad comercial

La factibilidad comercial es el proceso en el que las empresas determinan si sus productos o servicios tienen la capacidad de competir y obtener ganancias.

Cuando inicias un nuevo negocio o te decides por lanzar un nuevo producto o servicio al mercado, lo primero que debes hacer, es pensar en si tu idea se venderá o te hará ganar dinero, si será capaz de competir y sobrevivir, o morirá fácilmente. 

Una de las herramientas que te ayudará a descubrir estos puntos es un estudio de mercado, pero antes, debes conocer todos los factores que pueden afectar la posibilidad de triunfar en el mercado.

Requisitos de factibilidad comercial

Existen algunos requisitos necesarios que determinan la factibilidad comercial en un producto o servicio. Si los cumple, puede decirse que el producto es viable para salir al mercado.

Los requisitos de factibilidad comercial son: 

  • Producto: Qué características tiene el producto que lo hacen mejor que otros, y de qué forma resuelve las necesidades de los clientes.
  • Mercado: Cuál es el tamaño del público objetivo, cuáles son las características de ese sector por qué comprarían el producto. 
  • Desarrollo: En este requisito se trata de averiguar si el producto puede ser desarrollado por un fabricante y además probar que funcione, pero sobre todo, la practicidad de su uso. 
  • Recursos: En este punto se determina si cuentas con el tiempo, las habilidades y el dinero para llevar tu producto al mercado. 
  • Finanzas: Consiste en saber si las ventas del producto superarán los gastos.

 

Cómo se realiza un análisis de factibilidad comercial

Para realizar un análisis de factibilidad de mercado es importante ejecutar cuatro aspectos metodológicos que a continuación, describiremos: 

  1. La demanda del mercado

  2. Este punto consiste en analizar el nivel de demanda del producto o servicio. No solo se trata de realizar una proyección presente, sino que es necesario mirar hacia el futuro y realizar un estimado de aspectos relevantes como:

  • Público objetivo
  • Ingreso que esperas del producto
  • Productos similares que existan o que ya se encuentren en el mercado 
  • La competencia 

  • Al realizar un estudio de factibilidad comercial también es importante hacer un análisis de la competencia, conocer cuál es el uso que las personas le dan a dichos productos y servicios, el tipo de tecnología que utilizan para su desarrollo, cuáles son sus limitaciones y la calidad de sus productos, desde el empaquetado hasta la comercialización. 

    Este punto es uno de los más complejos de analizar y determinar, ya que depende del mercado que quieras abarcar (global o local).

  • El tipo de comercialización del producto

  • ¿Tienes definidas tus políticas de comercialización?, ¿Ya cuentas con los términos y condiciones de tus ventas, precios, calidad de sus productos y estrategias publicitarias?

    Cada una de estas decisiones tomadas se utilizan para realizar una estimación posible de los ingresos, una vez que el producto se encuentre en el mercado.

  • Disponibilidad y precio del producto

  • El último elemento para realizar un análisis de factibilidad comercial es la disponibilidad y precio del producto. 

    Al igual que en puntos anteriores, es importante hacer un análisis presente y futuro de la disponibilidad de insumos y sus posibles alternativas. De esta manera será posible realizar una determinación aproximada de precios. 

    Descubre cómo fijar el precio de un producto haciendo investigación de mercado.


    Importancia de realizar un estudio de factibilidad comercial

    Un estudio de factibilidad comercial es realmente importante para que las empresas tomen decisiones certeras sobre sus productos y servicios. Solamente de esta manera podrán saber si tendrán o no éxito en el mercado. 

    Además, realizar el proceso permite que las empresas conozcan la cantidad de recursos con las que cuentan para el desarrollo de sus productos, como el tiempo, el personal, la inversión y la tecnología adecuada.

    Realizar un estudio de factibilidad comercial es determinante para el éxito de una organización, sobre todo cuando deciden realizar un proyecto grande y que implica una inversión considerable que no se quiere poner en riesgo. 

    ¿Cómo realizar un estudio de factibilidad comercial?

    Antes de lanzar tu proyecto, haz un estudio de viabilidad.

    La investigación de mercados permite conocer y comprender el entorno en el que vive la empresa y predecir su evolución. Por lo tanto, permite evaluar el potencial de mercado para validar la viabilidad del proyecto y, a continuación, adoptar una posición competitiva pertinente.

    En efecto, este paso fundamental en el análisis de un proyecto procede de un análisis cuantitativo y cualitativo de la oferta y la demanda presente y futura de un bien o servicio, sin descuidar su estrategia de marketing. Permite identificar el nivel de demanda de un producto en relación con la oferta del mercado.

    Si requieres agilizar todo el proceso de un estudio de factibilidad comercial hazlo de manera online usando el QuestionPro. Contamos con diversas herramientas que te ayudarán en la recopilación de la información que necesitas para tomar mejores decisiones para tu negocio.

    Conoce más de nuestras funciones agendando una demostración online de nuestro producto.

    COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

    Sobre el autor
    Cristina Ortega

    View all posts by Cristina Ortega

    Primary Sidebar

    Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

    Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

    Crear cuenta ahora

    RELATED ARTICLES

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Marketing internacional: Qué es, beneficios y cómo impulsarlo

    Aug 23,2022

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Hábitos de compra en El Buen Fin

    Nov 22,2023

    HubSpot - QuestionPro Integration

    Alternativa a Dynata: 10 propuestas y competidores

    Jul 16,2024

    MÁS TEMAS

    • Beneficios para empleados
    • Branding
    • Capacitación
    • Compromiso con el cliente
    • Compromiso de los empleados
    • Comunidades
    • Comunidades en línea
    • Conocimiento de la marca
    • CX
    • Encuestas
    • Encuestas
    • Entrenamiento
    • Essay @es
    • Estrategia de marketing
    • Estudios de casos
    • Experiencia del Cliente
    • Fuerza de Trabajo
    • Funciones mejoradas
    • Herramientas y aplicaciones de investigación
    • InsightsHub
    • Interceptar
    • Investigación académica
    • Investigación de Consumidores
    • Investigación de mercado
    • Lealtad del cliente
    • LivePolls
    • LivePolls
    • Mejores Practicas
    • Mercadotecnia
    • Mercadotecnia
    • Móvil
    • Móvil
    • Negocios
    • Productos de QuestionPro
    • Productos QuestionPro
    • QuestionPro
    • Retención de empleados
    • Satisfacción al cliente
    • Sin categorizar
    • Software para Encuestas
    • Startup @es
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Toma de decisiones
    • Votaciones
    • Workforce

    Footer

    MAS COMO ESTO

    Covarianza y correlación: Características y diferencias

    Covarianza y correlación: Características y diferencias

    May 21, 2025

    Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

    ¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

    May 20, 2025

    Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

    Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

    May 19, 2025

    Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

    Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

    May 18, 2025

    Otras categorías

    • Beneficios para empleados
    • Branding
    • Capacitación
    • Compromiso con el cliente
    • Compromiso de los empleados
    • Comunidades
    • Comunidades en línea
    • Conocimiento de la marca
    • CX
    • Encuestas
    • Encuestas
    • Entrenamiento
    • Essay @es
    • Estrategia de marketing
    • Estudios de casos
    • Experiencia del Cliente
    • Fuerza de Trabajo
    • Funciones mejoradas
    • Herramientas y aplicaciones de investigación
    • InsightsHub
    • Interceptar
    • Investigación académica
    • Investigación de Consumidores
    • Investigación de mercado
    • Lealtad del cliente
    • LivePolls
    • LivePolls
    • Mejores Practicas
    • Mercadotecnia
    • Mercadotecnia
    • Móvil
    • Móvil
    • Negocios
    • Productos de QuestionPro
    • Productos QuestionPro
    • QuestionPro
    • Retención de empleados
    • Satisfacción al cliente
    • Sin categorizar
    • Software para Encuestas
    • Startup @es
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Toma de decisiones
    • Votaciones
    • Workforce

    QuestionPro
    Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
    • Software para encuestas
    • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
    • Análisis estratégico
    • Datos cualitativos
    • Datos cuantitativos
    • Segmentación geográfica
    • Encuestas electorales
    • Investigación de mercados
    • Plantillas de encuestas
    • Ejemplos de informes
    • Ejemplos de preguntas
    • ¿Como hacer una encuesta?
    • Preguntas para una encuesta
    • Encuestas de clima laboral
    • Encuestas de productos
    • Encuestas de servicio
    • Encuestas online
    • Planes y precios
    • Características
    • Aplicación offline
    • Ejemplos de encuesta
    • Lógicas para encuestas
    • Casos de estudio
    • Cuestionario vs Encuesta
    • Margen de error
    • Tipos de escalas de medición
    • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
    • Escala de Likert
    • Net Promoter Score

    QuestionPro en tu idioma

    • Español
    • English (Inglés)
    • Português (Portugués, Brasil)
    • Nederlands (Holandés)
    • العربية (Árabe)
    • Français (Francés)
    • Italiano
    • 日本語 (Japonés)
    • Türkçe (Turco)
    • Svenska (Sueco)
    • Hebrew IL (Hebreo)
    • ไทย (Tailandés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

    Premios & certificados

    • survey-leader-asia-leader-2023
    • survey-leader-asiapacific-leader-2023
    • survey-leader-enterprise-leader-2023
    • survey-leader-europe-leader-2023
    • survey-leader-latinamerica-leader-2023
    • survey-leader-leader-2023
    • survey-leader-middleeast-leader-2023
    • survey-leader-mid-market-leader-2023
    • survey-leader-small-business-leader-2023
    • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
    • survey-momentumleader-leader-2023
    • bbb-acredited
    The Experience Journal

    Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

    • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
    • Mapa del sitio
    • Declaración de privacidad
    • Términos de uso