• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Investigación audiovisual: Qué es y cómo realizarla

Investigación audiovisual

La investigación audiovisual se sitúa en el entrecruce de múltiples disciplinas y metodologías que van desde la antropología audiovisual hasta la psicología y la investigación de mercados, por mencionar algunos de sus campos de aplicación.

Si te gustaría conocer más acerca de esta innovadora área, en este artículo hemos recopilado en qué consiste, cómo se realiza y cuáles son algunas herramientas que puedes utilizar para realizarla.

¿Qué es la investigación audiovisual?

La investigación audiovisual consiste en el uso de técnicas de investigación basadas en el registro y análisis de sonidos e imágenes, es decir, a lo relativo al uso de lo auditivo y visual. 

En la investigación audiovisual se analiza el proceso de producción de un artefacto mediático (cine, video, fotografía, multimedia, música), generalmente desde el enfoque de la investigación cualitativa. 

La investigación audiovisual está basada en la práctica y se puede considerar de carácter interdisciplinario, pues utiliza procesos de producción audiovisuales para indagar problemas que no son revelados a través de otros métodos de investigación.

¿Cuál es la importancia de la investigación audiovisual?

Los medios audiovisuales pueden servir para diversos fines de investigación. Por ejemplo, una grabación de vídeo digital puede ser un registro de alguna actividad del mundo real, una representación de la actividad computacional de un modelo de simulación o un entorno virtual. 

Todo recurso audiovisual digital es valioso para una investigación. El vídeo puede utilizarse para el análisis de la observación cualitativa y la experimentación, además de servir como registro del proceso de investigación, como medio de comunicación dentro del equipo del proyecto o como vehículo de difusión de los resultados y diseminación de la investigación. 

La tecnología de los medios de comunicación evoluciona rápidamente. Hoy, la digitalización a gran escala ha abierto colecciones históricas para la investigación científica, aunado a la generación masiva de material digital. 

Por ello, en la actualidad los proyectos de investigación necesitan planificar la preservación del material para su uso en el futuro, además de contemplar la posibilidad de su análisis posterior.

Te puede interesar: ¿Qué es la investigación documental?

 

¿Cómo realizar una investigación audiovisual?

La forma de realizar una investigación audiovisual puede seguir múltiples caminos de acuerdo con las necesidades del proyecto de investigación. Sin embargo, algunos de los pasos indispensables que deben tenerse en cuenta son:

Planificación y pilotaje

En esta etapa se debe desarrollar un plan operativo de gestión de datos y decisiones sobre qué datos se crearán o recopilarán, en qué medios y tipos de archivos, así como las consideraciones éticas implicadas.

En esta  etapa, el equipo de investigación debe definir sus requisitos para la conservación y curaduría del proyecto, a medida que se adquieren los medios digitales y el material relacionado.

La versión operativa de un plan de gestión de datos suele identificar:

  • Criterios de calidad para la selección de datos de uso inmediato.
  • Los lugares de almacenamiento a corto plazo y los formatos de los medios.
  • Un repositorio o servicio de archivo para la conservación a largo plazo.
  • Cómo se cumplirán los criterios de selección del repositorio y los requisitos de los metadatos.
  • Funciones y responsabilidades en la gestión de los datos.
  • Riesgos para los datos en cada etapa.

Recolección de datos audiovisuales

La etapa de curación del proyecto incluye la creación y recolección de datos de investigación. También puede implicar la reevaluación del material seleccionado para el análisis de los datos y la forma en que los colegas y compañeros pueden participar, por ejemplo, en la anotación y revisión de cualquier material audiovisual.

Esta fase implica la reflexión a partir de la puesta en práctica del plan de gestión de datos. Es posible que haya que reevaluar los riesgos de las necesidades a corto plazo de los investigadores para trabajar con los datos. 

Por ejemplo, puede haber incompatibilidades entre los formatos de captura nativos y las herramientas de software utilizadas para el análisis.

También deben aclararse las necesidades de almacenamiento, tanto para la vida del proyecto como para la conservación a largo plazo.

Si los usuarios de los datos necesitan editar los metadatos en colaboración o ver las anotaciones de los demás, el software utilizado y la infraestructura de red en la que se alojan los datos deben ser adecuados para ello.

La información multimedia también puede almacenarse en un soporte en un formato sin comprimir, es decir, un formato en el que exista una correspondencia uno a uno entre la información de imagen y sonido y los datos almacenados.

Conoce qué es un software de análisis de datos cualitativos

 

Conservación a largo plazo

La etapa de conservación a largo plazo es aquella durante la cual se pueden reevaluar todos los datos de investigación utilizados y creados, y prepararlos para su conservación, almacenamiento y acceso más amplio, con la participación de especialistas de un centro de datos o repositorio de investigaciones.

Esta fase comienza idealmente con la incorporación de los datos de los medios de comunicación en un repositorio. Puede tratarse de un repositorio institucional, de un centro de datos especializado o de un archivo nacional, o de una combinación de ellos.

Antes de la incorporación de los datos, es necesario justificar el valor a largo plazo del material para la comunidad investigadora, o para los usuarios de la investigación no académica, y los datos deben cumplir con las políticas de selección y evaluación de los repositorios.

El equipo de investigación debe considerar la conservación de los datos en los puntos de transición entre fases. Los especialistas en gestión de datos que apoyan la investigación se irán implicando progresivamente a medida que se vayan creando los datos.

En un proyecto de investigación basado en medios, el equipo de investigación y los especialistas en gestión de datos deben centrarse en las medidas de mitigación de riesgos que cada parte puede adoptar para garantizar que los medios se conserven adecuadamente para su uso futuro.

Conoce qué es un repositorio de investigaciones y cuál es su uso.

 

Consejos para el análisis en la investigación audiovisual

El análisis de los documentos audiovisuales se sustenta en el resumen temático o conceptual, con la descripción detallada de las informaciones visuales o sonoras relevantes, junto a la utilización de palabras clave o descriptores (clasificación o indexización) que faciliten la recuperación de la información y del documento primario.

Generalmente, los documentos audiovisuales (como pueden ser los documentos sonoros e imágenes en movimiento) son documentos opacos, no legibles ni accesibles de forma directa, ya que se necesitan de instrumentos de lectura. 

Por ello, es conveniente establecer un método de análisis apoyado en:

  • La lectura del documento o visionado.
  • El resumen inicial del contenido.
  • La descripción de los planos o secuencias. 
  • La mecanización de los resultados.

Uso de encuestas en la investigación audiovisual

En la actualidad las herramientas de encuestas online y encuestas de campo han incorporado el uso de material audiovisual debido resultan atractivos para el usuario, ayudan a captar fácilmente su atención y contribuyen a tener una mayor tasa de respuesta. 

El uso de encuestas de evaluación de videos puede realizarse para:

  • Medir el impacto de una campaña publicitaria.
  • Obtener retroalimentación de productos, servicios, empleados, etc.
  • Evaluar contenido para nuevos programas televisivos

El uso de una pregunta de video en un cuestionario de investigación de mercados asegura una retroalimentación escalable, en tiempo real y auténtica. 

Por ejemplo, se puede añadir una breve introducción al hacer una pregunta, presentar un video o un fragmento y hacer pregunta al encuestado sobre su contenido.

También puedes usar uno o más videos incrustados como opción de preguntas o respuestas en una encuesta.

Conoce las herramientas de QuestionPro para la investigación audiovisual

QuestionPro cuenta con herramientas idóneas para la recopilación, análisis y almacenamiento de datos en una investigación audiovisual.

Si te gustaría conocer más detalles, te invitamos a solicitar una demo online en el enlace de abajo o compartirnos tus inquietudes en nuestro chat en línea.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Alternativas a Qualtrics Employee Experience: Las 6 mejores en 2025

Mar 03,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Instrumentos de recogida de datos: ¿Cuál es el mejor?

Jan 18,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

XDAY LATAM 2023: Descubre las tendencias que marcarán el año

Feb 07,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso