• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Levantamiento de información: Qué es y cómo realizarlo

levantamiento de información

El levantamiento de información es uno de los procesos más delicados de una investigación, ya que de los resultados obtenidos dependerá la calidad de los datos y los hallazgos que puedan obtenerse.

Por ello, en este artículo te presentaremos en qué consiste, cuáles son algunos de los métodos más factibles de usar en la actualidad y cómo puedes realizarlo paso a paso.

¿Qué es el levantamiento de información?

El levantamiento de información es el proceso de recolección y medición de datos sobre alguna variable de interés para su uso en la toma de decisiones empresariales, la planificación estratégica, la investigación y otros fines. 

El levantamiento de información es una parte crucial de los proyectos de investigación y de las aplicaciones de análisis de datos debido a que recoge información de una manera sistemática y previamente establecida.

De esta forma, ayuda a encontrar las respuestas a las preguntas de investigación planteadas, comprobar o descartar las hipótesis y evaluar los resultados. 

Métodos de levantamiento de información

Con el desarrollo de la tecnología hoy existen múltiples formas de recolectar información pertinente para la toma de decisiones. Algunos de los métodos de levantamiento de información más utilizados actualmente son:

1. Encuestas

Las encuestas son una forma de pedir información directamente a los clientes. Puede utilizarlas para recoger datos cuantitativos y cualitativos o ambos. 

Una encuesta consiste en una lista de preguntas que los encuestados pueden responder de forma rápida y a menudo ofrece a los participantes una lista de respuestas entre las que puede elegir. 

Se pueden realizar encuestas online, encuestas por correo electrónico, por teléfono o en persona. Uno de los métodos más sencillos es crear una encuesta en línea que aloje en tu sitio web o en diversas plataformas.

2. Observación

La observación cualitativa consiste en recoger información sin hacer preguntas. Este método es más subjetivo, ya que requiere el juicio del investigador u observador a la hora de recolectar los datos. Pero en algunas circunstancias, el riesgo de sesgo es mínimo. 

La observación participante puede determinar la dinámica de una situación, que generalmente no puede medirse mediante otros métodos de recolección de datos. La observación también puede combinarse con información adicional, como el vídeo.

3. Seguimiento en línea

Cuando alguien visita tu sitio web deja mucha información. Acceder a estos datos te permite ver cuántas personas visitaron tu sitio, cuánto tiempo estuvieron en él, en qué hicieron clic, entre múltiples datos.

Tu proveedor de alojamiento de sitio web puede recopilar este tipo de información, y tú también puedes utilizar un software de análisis para este fin. También puede colocar píxeles en tu sitio, lo que te permite colocar y leer cookies para ayudar a rastrear y realizar un análisis de la conducta de los usuarios en la web.

4. Seguimiento de datos transaccionales

Ya sea que vendas productos en una tienda, en línea o en ambos, los datos transaccionales pueden brindarte datos que debes saber sobre tus clientes y tu negocio. 

Una de las formas más prácticas de almacenar registros transaccionales es a través de un sistema de gestión de relaciones con los clientes. Esos datos pueden proceder de tu tienda web, de un tercero con el que contrates el comercio electrónico o de tu sistema de punto de venta en la tienda. 

Todas estas fuentes pueden ofrecerte información sobre cuántos productos vendes, qué tipos de productos son los más populares, con qué frecuencia suelen comprarte y más.

5. Análisis de marketing online

También puedes recolectar datos valiosos a través del seguimiento de marca y de tus campañas de marketing, ya sea que las ejecutes en páginas web, correo electrónico o en cualquier otro lugar. Incluso puedes importar información de las campañas de marketing offline que realices. 

El software que utilizas para colocar tus anuncios probablemente te dará datos sobre quién hizo clic en tus anuncios, a qué hora lo hicieron, qué dispositivo utilizan y más.

6. Seguimiento de las redes sociales

Las redes sociales son otra excelente fuente de datos sobre los clientes. Puedes consultar tu lista de seguidores para ver quién te sigue y qué características tienen en común para mejorar tu comprensión sobre quién debe ser tu público objetivo. 

A través del social media data puedes investigar cuáles han sido las menciones de tu marca en las redes sociales buscando regularmente el nombre de tu marca, configurando alertas o utilizando software de supervisión de redes sociales de terceros. 

7. Recoger datos de suscripción y registro

Ofrecer a los clientes algo a cambio de que proporcionen información sobre sí mismos puede ayudarte a recopilar valiosos datos de los clientes. 

Puede hacerlo solicitando información básica a los clientes o visitantes de tu sitio web que quieran inscribirse en su lista de correo electrónico, programa de recompensas u otro programa similar. 

Una de las ventajas de este método es que los clientes potenciales que obtengas probablemente se conviertan en clientes activos porque han demostrado activamente un interés en tu marca. 

Conoce cómo evitar el sesgo en la recolección de datos

 

¿Cómo realizar un levantamiento de información?

Ahora que ya sabes en qué consiste el levantamiento de información y los diversos métodos que existen, te presentaremos cómo llevarlo a cabo paso a paso:

Paso 1: Define el objetivo de tu investigación

Antes de iniciar el proceso de recolección de datos es necesario identificar exactamente lo que se quiere conseguir a través del planteamiento de un objetivo de investigación claro y específico.

Puedes empezar escribiendo el planteamiento y las características del problema de investigación: ¿cuál es la cuestión práctica o científica que quieres abordar y por qué es importante?

A continuación, formule una o varias preguntas de investigación que definan con precisión lo que quieres averiguar.

Paso 2: Elige el método de levantamiento de información

En función de los datos que quieras recoger, decide qué método es el más adecuado para tu investigación. Recuerda que:

  • La investigación experimental es principalmente un método cuantitativo.
  • Las entrevistas/grupos de discusión y la etnografía son métodos cualitativos.
  • Las encuestas, las observaciones, la investigación de archivos y la recopilación de datos secundarios pueden ser métodos cuantitativos o cualitativos.

Considera cuidadosamente qué método de investigación utilizarás para recopilar datos que te ayuden a responder directamente a tus preguntas de investigación.

Paso 3: Planifica los procedimientos de levantamiento información

Cuando sepas qué método o métodos vas a utilizar, debes planificar exactamente cómo los va a aplicar y qué procedimientos vas a seguir para realizar observaciones o mediciones precisas de las variables que te interesan.

Paso 4: Realiza el levantamiento de los datos

Por último, puedes poner en práctica los métodos elegidos para medir u observar las variables que te interesan. En este paso debes registrar toda la información pertinente a medida que obtengas los datos. 

Compruebe dos veces la introducción manual de datos para ver si hay errores.Si recoge datos cuantitativos, puedes evaluar la validez y confiabilidad de la investigación a través de un procedimiento adecuado para obtener una indicación de la calidad de tus datos.

Conoce también qué es la recolección internacional de datos

 

¡Realiza tu levantamiento de información con QuestionPro!

Como puedes ver, el levantamiento de información dependerá del enfoque de tu investigación y los métodos a elegir, además de la capacidad y las habilidades de tu equipo y las herramientas que utilices para tener todos los datos que necesitas al alcance de tu mano.

Recuerda que con QuestionPro puedes utilizar diversas herramientas para el levantamiento de datos cuantitativos y cualitativos, como las encuestas en línea y los grupos de discusión, además de otras funciones avanzadas disponibles en nuestra licencia QuestionPro Research para tu levantamiento online. 

¡Crea una cuenta gratis para conocer todo lo que puedes hacer por ti mismo o solicita una demo de nuestras funciones y servicios avanzados!



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Hábitos de compra en El Buen Fin

Nov 22,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Orientación al cliente: Qué es y cómo implementarla

May 18,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Metaanálisis: Qué es, importancia y técnicas

Apr 15,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso