• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Matriz EFE: Qué es y guía para desarrollarla

MATRIZ EFE

En el dinámico y competitivo entorno empresarial actual, es fundamental que las organizacion es reconozcan y manejen las fuerzas externas que influyen en su crecimiento y éxito. Aquí es donde entra en juego la Evaluación de Factores Externos o Matriz EFE. 

La matriz EFE es una herramienta de gestión estratégica que ayuda a las empresas a evaluar y priorizar las oportunidades y amenazas externas. 

Este artículo te guiará a través de la creación y aplicación de la matriz EFE para ayudar a tu negocio a crecer.

¿Qué es la evaluación de factores externos o Matriz EFE?

La Evaluación de Factores Externos (EFE) es una metodología de gestión estratégica que evalúa las oportunidades y amenazas externas de una organización. 

Proporciona un marco organizado para estudiar el entorno externo de una empresa. La matriz EFE tiene en cuenta la evolución del mercado, la competencia del sector, los cambios legislativos, la situación económica, los avances tecnológicos y las preferencias de los clientes.

La Matriz de Evaluación de Factores Externos identifica y prioriza los principales elementos externos que influyen en el rendimiento y la toma de decisiones estratégicas de una organización. Ayuda a las organizaciones a conocer mejor su posición competitiva, sus posibilidades de crecimiento futuro y cualquier amenaza externa.

Ventajas de utilizar la matriz EFE

La matriz EFE (Evaluación de Factores Externos) proporciona diversas ventajas a las empresas. A continuación se enumeran algunos de los principales beneficios de utilizar la Matriz de Evaluación de Factores Externos:

– Análisis del entorno externo

Ayuda a las empresas a analizar y evaluar los factores externos. Ayuda a descubrir y comprender las tendencias del mercado, la dinámica competitiva, los cambios normativos y otros factores externos que afectan al éxito de la organización.

Conoce cómo realizar un análisis del entorno.

– Toma de decisiones estratégicas

Ayuda a tomar decisiones estratégicas clasificando las oportunidades y peligros externos. Las organizaciones encuentran oportunidades y se preparan para los peligros. Esto fomenta la toma de decisiones proactiva, preparando a la organización para los retos externos.

– Mayor competitividad

Las empresas deben comprender el entorno externo para seguir siendo competitivas. Esta Matriz identifica la dinámica competitiva, las tendencias del mercado y las preferencias de los clientes, lo que permite a las empresas ajustar sus planes. Las organizaciones pueden mejorar su competitividad y posición en el mercado aprovechando las oportunidades y afrontando los riesgos.

– Asignación de recursos

Ayuda a asignar recursos. Las organizaciones pueden desplegar estratégicamente los recursos identificando las influencias externas cruciales. Ayuda a priorizar las inversiones, centrarse en las áreas de crecimiento y optimizar la asignación de recursos para aprovechar las oportunidades y mitigar los peligros.

– Análisis exhaustivo

La matriz EFE sirve de apoyo a otros métodos de gestión estratégica como el análisis FODA, las cinco fuerzas de Porter y la evaluación de factores internos (EFI). Las organizaciones adquieren un conocimiento más profundo de su entorno interno y externo al incorporar diversos puntos de vista, lo que permite una mejor toma de decisiones y creación de estrategias.

Conoce también en qué consiste un análisis interno.

Desventajas del uso de la matriz EFE

Aunque la matriz EFE (Evaluación de Factores Externos) es una herramienta útil, existen ciertos límites e inconvenientes que hay que tener en cuenta:

– Subjetividad y sesgo

Esta matriz asigna pesos y puntuaciones a elementos externos basándose en evaluaciones subjetivas. Dado que distintos individuos o equipos pueden tener puntos de vista diferentes sobre la importancia y el impacto de cada aspecto, esta subjetividad puede generar sesgos. Esta subjetividad puede amenazar la objetividad y corrección del análisis.

– Falta de análisis cuantitativo

Esta matriz es puramente cualitativa, sin incluir datos cuantitativos ni análisis financieros. No proporciona una evaluación numérica o mensurable de cómo los factores externos afectan a los resultados de la empresa. Esta restricción puede limitar la profundidad y precisión del análisis.

Descubre más de las características de un análisis cuantitativo.

– Falta de contextualización

La matriz EFE no proporciona un contexto para analizar las cuestiones externas. No tiene en cuenta la dinámica del sector, los factores competitivos ni las circunstancias del mercado. Si no se contextualiza, el análisis puede no reflejar correctamente los retos y el potencial únicos de un sector o mercado determinado.

– Se centra poco en los factores internos.

Se centra sobre todo en el entorno externo y puede pasar por alto los puntos fuertes, las deficiencias y las competencias internas de la organización. Es necesario complementar la investigación con una evaluación de las cuestiones internas para adquirir una imagen completa de la posición estratégica global de la empresa.

– Falta de orientación estratégica

Aunque la matriz EFE indica las oportunidades y retos externos, no proporciona asesoramiento detallado para abordarlos estratégicamente. Corresponde a la organización interpretar y traducir la información en estrategias y actividades viables. 

Es posible que se necesiten herramientas y marcos estratégicos adicionales para desarrollar y aplicar estrategias eficaces basadas en las conclusiones de la Matriz EFE.

¿Cómo desarrollar una matriz EFE?

A continuación, te guiaremos a través del proceso de creación y utilización de la matriz EFE para ayudar a tu empresa a crecer.

Paso 1: Identificar los factores externos

El primer paso para desarrollar una matriz EFE es identificar los factores externos importantes que afectan a tu empresa. Ejemplos de tales influencias son las tendencias del mercado, la competencia en el sector, las mejoras tecnológicas, la situación económica, los cambios legislativos y las preferencias de los clientes. 

Para garantizar la exactitud y pertinencia de los criterios descubiertos es necesario realizar un estudio exhaustivo y recopilar datos.

Paso 2: Asignar ponderación

Una vez determinados los elementos externos, el siguiente paso consiste en asignar una ponderación a cada aspecto. Determine en este paso la importancia relativa o la influencia de cada elemento en la empresa. 

Da más peso a los aspectos que tengan un mayor impacto en el rendimiento y el crecimiento de la empresa. La ponderación total asignada a cada factor debe ser igual a 1,0 (o 100%).

Aprende aquí qué es la ponderación.

Paso 3: Valora cada factor

En esta etapa, debe evaluar y calificar cada componente externo en una escala predeterminada (por ejemplo, de 1 a 4). La calificación indica en qué medida cada aspecto representa una oportunidad o una amenaza para tu organización. 

Un 4 denota una oportunidad o amenaza significativa, mientras que un 1 indica poco impacto. Es fundamental evaluar cada elemento objetivamente utilizando información e investigación fiables.

Paso 4: Calcular la puntuación ponderada

Para determinar la puntuación ponderada, multiplica el peso asignado a cada factor por su calificación. Esta etapa ayuda a cuantificar la importancia de cada componente con respecto a los demás. 

La puntuación ponderada revela la importancia relativa de cada elemento a la hora de contribuir al crecimiento y al éxito de tu empresa. Las puntuaciones ponderadas más altas implican una mayor relevancia e influencia.

Paso 5: Resumir e interpretar

Suma las puntuaciones ponderadas de todos los factores para obtener la puntuación ponderada final de tu empresa. La puntuación ponderada total muestra la evaluación global del entorno externo de tu empresa. Analiza y comprende los resultados de la matriz EFE para determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu empresa. 

Este estudio te ayudará a tomar decisiones estratégicas fundamentadas, asignar recursos de forma eficaz y desarrollar estrategias de crecimiento que estén en sintonía con el entorno externo.

Conclusión

La Matriz EFE es una herramienta útil para que las empresas examinen y respondan a las variables externas que afectan a su crecimiento y competitividad. 

QuestionPro puede ayudar a crear y analizar la Matriz EFE (Evaluación de factores externos). Con su interfaz fácil de usar, las organizaciones pueden desarrollar encuestas personalizadas para recopilar datos sobre aspectos externos, incluidas las tendencias del mercado, la competencia, la situación económica, los avances técnicos, las preferencias de los clientes y los cambios normativos. 

Las potentes herramientas de recopilación y análisis de datos de la plataforma permiten una evaluación completa del entorno externo. Las herramientas de generación de informes y visualización de QuestionPro facilitan la comprensión y comunicación de los resultados de la matriz



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión del compromiso del talento humano: Qué es y ventajas

Oct 26,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Customer journey omnicanal: Estrategias y soluciones

Mar 31,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Trabajadores de primera línea: quiénes son y consejos para motivarlos

May 11,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso