• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Muestreo deliberado, crítico o por juicio

muestreo deliberado

El muestreo deliberado, crítico o por juicio, es una técnica de muestreo no probabilístico en la que los miembros de la muestra se eligen sólo sobre la base del conocimiento y el juicio del investigador. Como el conocimiento del investigador es instrumental en la creación de una muestra, hay posibilidades de que los resultados obtenidos sean altamente precisos con un mínimo margen de error.

El proceso de selección de una muestra mediante el muestreo deliberado, crítico o por juicio implica que los investigadores seleccionen cuidadosamente a cada individuo para que forme parte de la muestra. El conocimiento del investigador es fundamental en este proceso de muestreo, ya que los miembros de la muestra no se eligen al azar.

¿Cuándo llevar a cabo un muestreo deliberado, crítico o por juicio?

Este tipo de muestreo es más efectivo en situaciones en las que sólo hay un número restringido de personas que poseen cualidades que un investigador espera de la población objetivo. Los investigadores prefieren implementar el muestreo deliberado, crítico o por juicio cuando sienten que otras técnicas de muestreo consumirán más tiempo y confían en su conocimiento para seleccionar una muestra para llevar a cabo la investigación.

Esta clase de muestreo se utiliza generalmente en situaciones en las que la población objetivo está formada por individuos altamente intelectuales que no pueden elegirse utilizando ninguna tipo de muestreo probabilístico o no probabilístico. También se utiliza en situaciones en las que la muestra seleccionada necesita ser aprobada o filtrada utilizando otros métodos de muestreo.

Por ejemplo, en situaciones en las que un investigador lleva a cabo un muestreo por conveniencia para recolectar retroalimentación de los profesores sobre su universidad, pero el hecho de que hay altas probabilidades de que los resultados sean sesgados, los investigadores prefieren un muestreo deliberado, crítico o por juicio para seleccionar a aquellos profesores que proporcionarán 100% de retroalimentación sobre la universidad.

La selección de cada individuo de la muestra es un reto para el investigador. Es una tarea tediosa seleccionar manualmente a los miembros de una muestra y asegurarse de que no haya sesgos.

La autoridad que interviene en el proceso de selección no tiene por qué ser necesariamente un «experto» en la materia, sino que debe cumplir determinadas características que se esperan de una autoridad de este tipo de muestreo no probabilístico. No se tiene en cuenta la formación o la experiencia laboral cuando se nombra a las autoridades encargadas del proceso de selección.

El muestreo deliberado, crítico o por juicio se utiliza cuando hay limitaciones de tiempo para la creación de la muestra y las autoridades involucradas preferirían confiar en su conocimiento y no en otros métodos de muestreo.

Pero, hay que tener en cuenta el hecho de que un investigador puede o no ser competente para llevar a cabo un proceso de muestreo eficaz. Esta es la única desventaja del muestreo intencional. Cada investigador que asuma la responsabilidad de crear una muestra utilizando el muestreo de expertos tendrá que estar extremadamente seguro de sus propias habilidades y comprensión del tema.

Te invito a conocer también las características del muestreo discrecional.

 

Ejemplos de muestreo deliberado, crítico o por juicio

Aquí hay dos ejemplos distintos:

Considere un escenario en el que se desean entender los factores que llevan a una persona a seleccionar el hacking ético como profesión. El hacking ético es una habilidad que ha atraído recientemente a la juventud. Cada vez más gente lo selecciona como profesión.

Los investigadores que entiendan lo que es el hacking ético podrán decidir quién debe formar la muestra para reconocerla como profesión. Es entonces cuando se implementa el muestreo deliberado, crítico o por juicio. Los investigadores pueden filtrar fácilmente a aquellos participantes que pueden ser elegibles para ser parte de la muestra de investigación.

Hay muchas tribus en el mundo que tienen sus propias creencias religiosas. Para los investigadores que planean estudiar la cultura un país en particular, se aconseja que seleccionen estratos utilizando un muestreo deliberado, crítico o por juicio, ya que las creencias religiosas se consideran altamente sensibles.

Debido a la sensibilidad del tema, si se crean muestras de aquellos que tienen el conocimiento apropiado y se lleva a cabo la investigación con esas muestras, los resultados serán altamente precisos. Las técnicas de muestreo probabilístico a menudo producen resultados alterados en tales casos.

Ventajas del muestreo deliberado, crítico o por juicio

Consume un tiempo mínimo de ejecución: En este enfoque de muestreo, la experiencia de los investigadores es importante y no existen otras barreras debido a las cuales la selección de una muestra resulta extremadamente conveniente.

Permite a los investigadores acercarse directamente a su mercado objetivo: No hay criterios para seleccionar una muestra, excepto las preferencias del investigador. Gracias a esto, puede comunicarse directamente con el público objetivo de su elección y obtener los resultados deseados.

Resultados casi en tiempo real: Se puede realizar una encuesta o sondeo rápido con la muestra utilizando un muestreo deliberado, crítico o por juicio, ya que los miembros de la muestra poseerán el conocimiento y la comprensión acorde al tema.

Leer más sobre:

Te recomiendo conocer otros tipos de muestreo para investigaciones sociales.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Sitios de reseñas de clientes: Qué son y ejemplos de los más populares

Jul 18,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Las 7 mejores alternativas a Forsta

Jan 25,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Investigación intercultural: Qué es, métodos e importancia

Sep 26,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso