• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce Fuerza de Trabajo

Organigrama: Qué es, tipos y cómo crearlo

Organigrama

Entender cómo está estructurada tu organización es a menudo una iniciativa informal, pero a medida que crece tu negocio es importante formalizar esta estructura en un organigrama. 

En este artículo, definiremos lo que es un organigrama, explicaremos por qué son importantes y describiremos los diferentes tipos de plantillas que puedes utilizar.

¿Qué es un organigrama?

Un organigrama de empresa es una plantilla que muestra la estructura interna de los empleados de una empresa. Su objetivo es destacar a las personas y los cargos de cada parte de la organización. 

Estas personas están representadas por recuadros e información de contacto que pueden utilizarse para identificarlos fácilmente. Al igual que en un diagrama UML (Lenguaje Unificado de Modelado), estos elementos están unidos por líneas acodadas.

Quizá te interese conocer las funciones del Departamento de Recursos Humanos

¿Para qué hacer un organigrama?

El objetivo general de un organigrama es crear una visualización de la jerarquía y la estructura dentro de una organización y de cómo están estructurados los distintos roles y departamentos dentro de la empresa.

Sin embargo, un organigrama es algo más que una plantilla bonita. Su objetivo es tanto visualizar la relación jerárquica de las personas dentro de una organización como mostrar información importante sobre sus puestos de trabajo y la cultura laboral en general.

A pesar de su alcance, los organigramas no tienen por qué abarcar toda la empresa y pueden organizar simplemente un único departamento o equipo. Esto es útil, sobre todo, durante el proceso de contratación, para tener una idea clara de la función que hay que desempeñar y de cómo se relacionará ese puesto con el departamento en general.

Ventajas de los organigramas

Los organigramas sólo tienen un único propósito, pero dentro de esa estrecha función, pueden tener un montón de beneficios para tu negocio. A continuación se indican algunas de las mayores ventajas de integrar un organigrama.

  • Documentar una estructura 

Crear un organigrama es fácil cuando se utiliza una herramienta de colaboración visual, y hacerlo hace que la documentación empresarial sea mucho más transparente.

La creación de un organigrama público proporciona a tus empleados referencias claras sobre su posición en la organización, quiénes son sus compañeros, quiénes son sus jefes y cuál es su relación con todos los demás. 

Esta documentación facilita la elaboración de informes y la gestión, ya que todo el mundo tiene la misma idea. A medida que los departamentos crecen, esto es cada vez más importante, ya que habrá un número exponencial de relaciones y funciones a tener en cuenta.

  • Aclarar el proceso de contratación e incorporación

Una de las mejores maneras de proporcionar a los nuevos empleados una visión clara de su lugar en la organización es mostrarles un organigrama. Cuando tienes una estructura visual que muestra el nombre, la cara, el cargo y los detalles de contacto de cada uno, todo el proceso de incorporación se vuelve más humano y todos se sienten mucho más accesibles. 

  • Proporciona una estructura jerárquica clara

Al igual que en el primer punto, tener una estructura documentada de la empresa es importante no sólo para mostrar las relaciones sino para traducir la propiedad. 

Al mirar el organigrama, no hay duda de quién es el propietario de un determinado producto, quién es el líder del equipo y quién es el jefe del departamento.

Tener estas directrices tan claras hace que asumir la responsabilidad sea mucho más fácil y proporciona a cada uno un punto final muy claro para cualquier informe que tenga que hacer.

  • Fomenta la colaboración en el lugar de trabajo

Crear un organigrama significa que no tiene por qué ser un documento fijo, sino que puede cambiar y lo puedes maniobrar en función de las preferencias de las personas. Esto puede cambiar simplemente el diseño y la disposición o puede reflejar un cambio organizativo. En cualquier caso, anima a la gente a replantearse la estructura organizativa y a colaborar en una que sea más eficiente.

Tipos de organigrama

El modelo jerárquico de un organigrama es muy popular, pero no es el único que existe. He aquí tres de los organigramas más populares que existen.

Organigrama plano

Los organigramas planos, o horizontales, estructuran las empresas en un mismo plano, lo que indica una mayor igualdad entre propietarios y miembros. Hay dos niveles en este organigrama: administradores y trabajadores. 

El objetivo es eliminar la idea de los «mandos intermedios» y que la responsabilidad pase directamente de un ejecutivo a un equipo de desarrollo. En las organizaciones planas, los trabajadores suelen tener más responsabilidad y propiedad sobre su trabajo y sus decisiones.

Organigrama matricial

El organigrama matricial se construye para dar cabida a estructuras empresariales más complejas y, especialmente, a las que no se ajustan a un modelo jerárquico estricto. 

Un ejemplo de ello sería una empresa de creación de contenidos en la que cada empleado crea contenidos para una serie de gerentes diferentes en distintas ubicaciones.

Este organigrama está estructurado a propósito para dar libertad a los trabajadores para tener múltiples gerentes, y a los gerentes para tener múltiples trabajadores.

Organigrama jerárquico

El organigrama jerárquico es el más familiar y el más común, y su estructura se deriva directamente de la jerarquía de la empresa. 

No todas las empresas encajan en este modelo, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los puestos de trabajo se contratan y trabajan según un modelo lineal de organización, éste suele ser suficiente.

Organigrama de división

El organigrama de división es básicamente un organigrama que se organiza por factores adicionales además de la jerarquía. Puede ser la ubicación, la edad, los departamentos, los intereses, etc. Es esencialmente una forma de subdividir una empresa en múltiples secciones diferentes, cada una con sus propios elementos únicos.

Conclusión

Los organigramas no siempre son necesarios, especialmente para las empresas más pequeñas, pero a medida que tu empresa crece pueden proporcionar algunos activos esenciales que son difíciles de conseguir. 

Si tienes curiosidad por saber más acerca de cómo las herramientas de QuestionPro Workforce te ayudan en la gestión de la cultura organizacional, contacta a uno de nuestros expertos. También puedes comenzar con una cuenta gratuita y conocer nuestra plataforma.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega
View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

XDAY LATAM 2021: El resumen

Nov 24,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Tipos de necesidades del cliente y cómo solucionarlas

Nov 10,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing de guerrilla: Qué es, ventajas y tipos

Feb 12,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso