• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

5 pasos para hacer un focus group

Los grupos de enfoque son uno de los mejores métodos de investigación que existen. Si alguna vez te has preguntado cómo conducir un grupo de enfoque, te encuentras en el lugar correcto. ¡Aquí podrás encontrar los pasos para hacer un focus group!

Se recomienda que un grupo de enfoque cuente con 6 a 10 personas (algunos expertos aconsejan que no sean más de 8), es importante que en el grupo se encuentren personas que sean clientes actuales y personas que no sean clientes. Estos deben sentarse juntos para discutir cuestiones importantes y llegar a soluciones adecuadas. Checa estos otros consejos para llevar a cabo un grupo de enfoque.

Pasos para hacer un focus group

Sigue los siguientes pasos para conducir un grupo de enfoque:

Paso 1: Define el objetivo del grupo de enfoque, escribe el planteamiento del problema, ya sea que sea sobre el desarrollo de un producto, la introducción de un nuevo producto o cambios en un proyecto.

Paso 2: Realiza una lista de las preguntas que vas a realizar y cerciórate que estén enfocadas en tu objetivo. Prioriza tus preguntas, comienza con las más importantes.

Paso 3: Normalmente las sesiones de los focus groups tienen una duración de una o dos horas. Programa la fecha, la hora de inicio y la hora en la que la sesión terminará.

Paso 4: Busca y reserva alguna sala de conferencia, en esta escribe los nombres de los integrantes en el lugar que se sentaran y cuando estos estén en el momento de la sesión, ofréceles bebidas (las cuales deben depender de que hora del día sea). Es muy probable que los integrantes tengan la boca seca después de hablar y discutir los temas. ¿Sabes donde se encuentran los baños a los que los integrantes pueden ir? No olvides que es importante, ya que no querrás que los participantes pierdan tiempo buscando el baño.

Paso 5: Crea un folleto que incluya una nota de bienvenida, los objetivos del grupo de enfoque, y las reglas  generales que tendrá la reunión.

Te invito a leer: Focus groups, cómo innovar en esta técnica de investigación cualitativa.

 

Recluta participantes para tu grupo de enfoque

Otro de los pasos para hacer un focus group es la selección de participantes. Necesitas ser extremadamente cuidadoso cuando reclutes a los miembros que serán parte de tu focus group. Recuerda seleccionar integrantes que sean participativos y que tengan conocimiento en el tema que se discutirá.

Existen algunas empresas dedicadas a la investigación que pueden ayudarte a crear un grupo con las personas adecuadas desde su base de datos.

Esta plantilla de encuesta te puede ser de utilidad.

Asigna un moderador

¿Tu puedes tomar el rol de moderador? ¿Eres la persona correcta para controlar y guiar al grupo durante la sesión? Si crees que puedes manejar al grupo con confianza y seguridad, no tendrás entonces que preocuparte por contratar a un moderador. En caso de que no creas que puedes hacerlo, contrata a la persona correcta para que haga el trabajo como moderador. Si el grupo es demasiado dominante, se recomienda contratar a un facilitador profesional para que guíe la reunión.

¿Qué esperar de un grupo focal? Si tu vas a ser el moderador, realiza las tareas que se consideren necesarias antes de que se lleve a cabo la reunión. Desarrolla tácticas y habilidades de negociación para llevar la discusión manteniendo un flujo de conversación contínuo y ameno.

  • Asegura que todos los integrantes del grupo de enfoque participen
  • Si una persona es dominante, evita realizar contacto visual con él/ella.
  • Si alguien no participa, muéstrale tu apoyo con un gesto o algunas palabras, intenta hacer contacto visual con estas personas y haz que se sientan en confianza para que opine.
  • Si alguna persona se comporta de manera incontrolable, otórgale la responsabilidad de tomar notas de las opiniones de los demás.

Varios expertos aconsejan que el moderador no sea una persona relacionada a la compañía, ya que puede hacer que los integrantes se sientan incómodos al momento de dar sus opiniones e ideas verdaderas.

Graba la reunión

Grabar todo lo que se discute en la sesión es muy importante. Puedes considerar grabar la sesión a través de audio o de video.  Asegúrate que los participantes sepan que todo está siendo grabado. Algo que también es importante es que tengas a una persona encargada de tomar notas sobre los puntos importantes que se discutan en la sesión. A pesar de que te aconsejamos asignar a una persona que sea incontrolable para tomar las notas, ten cuidado al momento de asignar a la persona que grabe. Ya que deben ser capaces de captar todo lo que suceda rápidamente.

Desarrolla una guía de la discusión

Antes de que se lleve a cabo la sesión, desarrolla una guía que mencione el horario, las preguntas claves, lo que se espera de los participantes, como planeas grabar lo que suceda y cómo se compartirán los resultados, es decir. Las guías deben ser entregadas a los participantes para que sepan lo importante que es cumplir con los horarios. También puedes darle a cada integrante una hoja en la cual puedan escribir una retroalimentación sobre la sesión, con esta podrás obtener también resultados cuantitativos.

Maneja la sesión

Una vez que hayas planeado los pasos para hacer un focus group, comienza el momento de ejecutarlo. Asegúrate de tener listo todo lo que has planeado. Verifica el cuarto de conferencia antes de que comience la sesión para asegurar que todo esté bien. Verifica que todos los participantes estén en la sala antes de comenzar a dar la bienvenida. Al final de la sesión, haz un resumen sobre la información clave que obtuviste y sobre las preguntas que discutieron en la sesión. No olvides que es muy importante establecer las reglas y asegurarte que todos (incluyendo tu) las cumplan.

Presenta el reporte

Tendrás dos tipos de datos, las respuestas cualitativas de las preguntas que hayas discutido en el grupo de enfoque y las respuestas cuantitativas del formato de retroalimentación. Analiza los resultados utilizando la metodología correcta y después piensa en las soluciones de los problemas que encuentres. Si cuentas con un moderador profesional para que lleve la sesión, este podrá ayudarte a analizar los resultados. Una vez que tengas los resultados, realiza un reporte y preséntalo a tus superiores para que lo aprueben.

Te recomiendo leer: ¿Cómo analizar los datos de una investigación?

 

¡Haz un plan de acción!

Una vez que tus superiores aprueben el reporte, implementa los cambios y asegúrate de monitorear la ejecución.. Es probable que para la implementación tengas que trabajar junto con algunos de tus compañeros a través de la organización. Comparte tus resultados y el estado de los procesos de implementación con las personas que hayan participado en el grupo de enfoque.

No olvides aplicar tus habilidades de manejo para hacer que tu focus group sea exitoso.

Por último te invito a leer: Grupos focales o encuestas de investigación: ¿Cuál usar?

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Diagrama de flujo de atención al cliente: Qué es y cómo realizarlo

Oct 20,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Campaña NPS: Qué es y pasos para realizarla

Dec 28,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Las 10 mejores preguntas para una entrevista de salida laboral

Jun 09,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

movilidad de puestos en el departamento de Servicio a Clientes

Estrategias de movilidad de puestos en el Departamento de Servicio a Clientes

Abr 1, 2023

Virtualización de datos

Virtualización de datos: Qué es, ventajas y usos

Mar 31, 2023

Inteligencia Artificial Generativa

Inteligencia Artificial Generativa (GAN): Qué es, ventajas y usos en la investigación de mercados

Mar 30, 2023

datos de comportamiento

Datos de comportamiento: Qué son, importancia, tipos y ejemplos

Mar 29, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso