• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Plan de recolección de datos

Varios planes se combinan para crear una iniciativa de investigación de mercado sólida, completa y, en general, exitosa, y una de las piezas más importantes es el plan de recopilación de datos.

Un plan de recopilación de datos describe cómo fluirán los datos de tu organización desde su fuente hasta la información procesable. El proceso de creación de este plan revelará de dónde proceden los datos, quién tiene acceso a ellos y cómo se recopilan y almacenan.

A continuación, explicamos por qué necesitas tener un plan y cómo lo utilizarás. También repasamos los pasos clave para crear un plan de recopilación de datos que garantice que tus datos están bien encaminados para producir información práctica que impulse tu negocio.

¿Qué es un plan de recolección de datos?

Un plan de recolección de datos es un documento detallado en el que se describen los pasos y secuencias exactos para recopilar datos para un proyecto. Se trata de un enfoque estadístico para conseguir mejoras significativas mediante la reducción de la variación y los defectos.

Un plan de recopilación garantiza que los datos se envían con precisión a las principales partes interesadas de la organización, que te ayudarán a satisfacer tus necesidades de datos. El plan pretende garantizar que los datos recopilados sean válidos y significativos.

Necesitamos un plan de recolección de datos para evitar malgastar recursos en datos irrelevantes o inútiles. Al elaborar un plan de recogida de datos, podemos centrarnos en responder a preguntas concretas relacionadas con la empresa.

¿Por qué es necesario un plan de recolección de datos?

Recopilar y analizar un montón de datos diferentes no sirve de mucho si no se sabe qué significan. Un buen plan de recolección de datos ayuda a ahorrar dinero y tiempo, ya que recopilar datos sin un plan puede llevar mucho tiempo. Además, puede que no sea posible obtener todos los datos cuando se necesitan. 

Estas son las razones más importantes por las que su empresa necesita un plan de recolección. Al elaborar un plan de recopilación de datos, puedes centrarte en responder a preguntas específicas importantes para la empresa.

¿Cuándo y cómo utilizar un plan de recolección de datos?

Un plan integral de recopilación de datos garantiza que los datos recogidos sean útiles y estén bien organizados. El plan se utiliza para evaluar el estado actual de un proceso o para mejorar un proyecto. Además, es útil durante la última fase de un proyecto a la hora de generar nuevas métricas y los procedimientos de evaluación necesarios.

Un plan adecuado de recogida de datos implica adoptar un enfoque sistemático, que incluya:

  • Identificar los datos que se van a recopilar.
  • Cómo se recogerán los datos.
  • Recolectar los datos

Descubre algunas técnicas de recolección de datos que te serán de utilidad.

Pasos para crear un plan de recolección de datos

A continuación, explicaremos los pasos de un plan de recogida de datos para explicar cómo elaborar uno. El plan consta de 8 pasos:

Identificar las preguntas

El primer paso para elaborar un plan de recolección de datos es decidir qué preguntas queremos responder. Nuestra información tiene que ser útil para el proyecto. Estas preguntas deben basarse en cómo es realmente nuestro proceso en su estado actual.

La mejor forma de recopilar datos es utilizar el diagrama SIPOC como guía. También tenemos que decidir qué mediciones o métricas queremos utilizar.

Identificar los datos accesibles

El segundo paso en la elaboración de un plan de recolección de datos consiste en determinar qué tipos de datos pueden recogerse. En ocasiones, un dato concreto puede aportarnos muchas soluciones. Asegúrate de enumerar todos los datos que necesitas para responder a las preguntas en las que se basa el proyecto.

Determina cuántos datos se necesitan

El tercer paso de un plan de recogida de datos es determinar los datos necesarios. Anota cuántos datos se necesitan para cada punto de la lista. El objetivo es recopilar información suficiente para realizar un análisis adecuado de los datos e identificar patrones y tendencias.

Decide cómo medir los datos

El cuarto paso en el desarrollo de un plan de recolección de datos es determinar cómo medimos los datos. Los datos pueden medirse de varias formas, como hojas de control, respuestas a encuestas, etc. El tipo de datos que buscamos determinará cómo los medimos. 

Ponte en contacto con QuestionPro si desea medir sus datos realizando encuestas. QuestionPro es un software de encuestas con una amplia variedad de funciones.

Determina quién recopilará los datos

El quinto paso en el desarrollo de un plan de recolección de datos es determinar quién recopilará los datos. En la actualidad, los datos pueden recopilarse mediante un software automatizado. Es posible que tengamos que comunicarnos con la persona encargada del software para asegurarnos de que los datos están en el formato adecuado.

Elegir la fuente de datos

El sexto paso consiste en determinar las fuentes de datos. Ubicación no siempre significa un lugar físico. Es el lugar en el que se encuentra el proceso. El plan de recolección debe indicar específicamente dónde deben recogerse los datos a lo largo del proceso.

Elegir si se mide una muestra o toda la población

El séptimo paso consiste en decidir si se toman muestras de los datos o no. A menudo resulta poco práctico medir toda una población de datos. En esta situación, se recoge entonces una muestra. 

El equipo puede tener que investigar la siguiente cuestión: ¿Cuál debe ser nuestro método de muestreo y el tamaño de la muestra para producir juicios estadísticamente precisos?

Determinar el formato de visualización de los datos

El octavo paso consiste en decidir cómo mostrar los datos. Podemos mostrar los datos de muchas formas, como diagramas de Pareto, diagramas de dispersión, etc.

Aquí otros tipos de visualización de datos.

Conclusión

El plan de recolección de datos establece qué tipos de datos deben recopilarse, cómo, dónde, con qué frecuencia y quién es responsable de recopilarlos. Este documento garantiza que todos los empleados que participan en el proyecto comprendan los requisitos para la recopilación de datos.

Ahora ya sabes cómo elaborar un plan de recogida de datos para tu empresa. Si necesitas ayuda para elaborar tu plan, puedes ponerte en contacto con QuestionPro. Nuestra plataforma te ayuda en la gestión de datos y te proporciona datos y perspectivas comerciales en tiempo real. Para obtener más información, solicita una prueba gratuita ahora mismo o una demostración para que un asesor resuelva todas tus dudas.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo celebran el Día del Niño y de la Niña los mexicanos?

Apr 29,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del cliente de seguros: Importancia y cómo mejorarla

Oct 14,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Descubrimiento de datos: Qué es, importancia y casos de uso

Oct 08,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso