• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Workforce

Preguntas para una entrevista de trabajo ¿Cuáles hacer?

Preguntas para una entrevista

A una conversación entre dos personas donde el entrevistador formula preguntas que son respondidas por una persona se le llama entrevista. Las preguntas para una entrevista son fundamentales para el intercambio de información.  Generalmente, las entrevistas son bidireccionales, a diferencia del discurso en el que las conversaciones son unidireccionales. 

Idealmente, las entrevistas se realizan en persona pero con el avance de la tecnología, con la ayuda de videoconferencias y otras herramientas similares, ahora los entrevistadores están realizando entrevistas vía Internet. 

Las preguntas de la entrevista son valoradas para obtener información para un empleo.

Preguntas para una entrevista laboral

En el caso de una entrevista, un entrevistador también debe estar bien preparado para formular las preguntas apropiadas tomando en cuenta que el candidato podría ser o no seleccionado para el puesto deseado. 

También, un entrevistado debe estar extremadamente preparado para responder a los diversos tipos de preguntas que puedan surgir en el camino. 

Para juzgar si un candidato es ideal o no para un trabajo en particular, el entrevistador debe tener una lista de preguntas a formular para tomar decisiones bien informadas. Aquí hay algunas preguntas que se le pueden hacer a un prospecto que aplica para un puesto de trabajo: 

  1. ¿Qué cualidad es la que te hace extremadamente capaz para este puesto?

Por qué formular esta pregunta: La respuesta a esta pregunta dejará en claro, casi de inmediato, si vale la pena contratar al candidato para el puesto actual. 

  1. Comparte con nosotros algunos logros profesionales de los que estés orgulloso. 

Por qué formular esta pregunta: Un candidato generalmente estará extremadamente nervioso al inicio de una entrevista. Las preguntas similares a estas no solo lo harán sentir cómodo, sino que también le dará al entrevistador una idea de lo que el candidato es capaz de hacer y lo que hace que encaje o no con sus requisitos. 

  1. Cuéntanos sobre los obstáculos que superaste con éxito a lo largo de tu carrera. 

Por qué formular esta pregunta: Esta clase de preguntas para una entrevista impactan de muchas maneras. Esta pregunta conductual proporcionará detalles sobre la credibilidad del candidato y el tipo de obstáculos que enfrentó. Además te dan una buena idea de qué tan bien se desempeña el candidato bajo presión. 

Aunque es muy probable que el candidato no sea totalmente sincero, una vaga idea sobre su competencia para manejar obstáculos puede ser entendida al realizar esta clase de preguntas. 

  1. ¿Qué paso o etapa profesional te gustaría evitar en el futuro?

Por qué formular esta pregunta: Esta pregunta es efectiva para comprender cómo lidió el candidato con tareas que no le entusiasmaron. Según la naturaleza de la respuesta, ya sea situaciones difíciles, situaciones relacionadas con sus pares, el entrevistador puede decidir una gran cantidad de factores como la capacidad de manejo del estrés. 

  1. ¿Cuál es tu ambiente de trabajo ideal?

Por qué formular esta pregunta: Las expectativas de una candidato sobre una cultura laboral pueden demostrar si será capaz de adaptarse a la cultura de la organización. 

Para cualquier candidato, esta es una pregunta muy introspectiva, pero el entrevistador busca entender si el candidato será capaz de gestionar y esforzarse continuamente para crecer entorno a la cultura laboral de la organización. 

  1. Cuéntanos sobre la relación con tus colegas, gerentes y otros miembros del personal en tu organización anterior. 

Por qué formular esta pregunta: Es importante comprender si un candidato sería productivo y feliz trabajando con un equipo en particular. Las experiencias pasadas pueden darle al entrevistador una idea de cómo eran las relaciones del candidato con sus colegas, cuáles fueron los factores que le molestaron o cuál fue la relación que tuvo con sus colegas o gerentes. Algunos candidatos pueden dudar cuando el entrevistador hace esta pregunta, pero sin duda ayuda a obtener información sobre un individuo en el lugar de trabajo. 

  1. ¿Cuál es la razón por la que renunciaste en tu anterior trabajo?

Por qué formular esta pregunta: Esta clase de preguntas para una entrevista es muy efectiva para comprender si el candidato podrá permanecer en la organización durante un período más prolongado y cuáles son los factores que lo impulsan a renunciar. 

Esta clase de preguntas, aunque son incómodas para el entrevistado, generalmente se utilizan para filtrar a aquellos que son más aptos para la vacante, aparte de las preguntas sobre funciones y responsabilidades en trabajos anteriores. 

  1. Sinceramente, ¿qué tan puntual eres con tu trabajo?

Por qué formular esta pregunta: Es una pregunta que tiene respuestas muy obvias, sin embargo, hay personas que no creen en esto y podrían decir que la puntualidad no es un factor importante. 

Escucha la respuesta que den y juzga hasta que terminen. En caso de que exista una diferencia de opinión en este aspecto, un buen entrevistador sabrá qué hacer. 

  1. Compártenos algo que normalmente no compartirías en una entrevista. 

Por qué formular esta pregunta: Esta es una pregunta de entrevista poco convencional que le da al entrevistador datos sobre los rasgos o características que el candidato normalmente no compartiría en una entrevista formal. 

  1. ¿Qué tan motivado estás sobre este puesto y por qué?

Por qué formular esta pregunta: La motivación laboral o el entusiasmo es algo que los candidatos tienen intrínsecamente y no puede ser guiado. Se les puede capacitar en las habilidades relacionadas con el trabajo, pero si no están motivados con el puesto que se les ofrece, podrían ser una mala contratación para la empresa, lo que conducirá a una pérdida de tiempo y energía. 

Se recomienda identificar en la entrevista su nivel de motivación por ser contratados y contribuir a la organización.

Te comparto unos tips para tener una buena entrevista de trabajo.

Preguntas de entrevista para gerentes:

Estas son algunas preguntas para aplicar a personas para un puesto más directivo:

  1. Tienes mucho trabajo, pero ese día los miembros de tu equipo se están enfrentando a muchos problemas y se acercan constantemente a tí para que los aconsejes. ¿Cómo manejarías esta situación?
  2. Comparte una experiencia en la que tuviste que lidiar con un miembro de tu equipo que nunca estuvo de acuerdo con nada de lo que hacías. 
  3. Es posible que en algún momento hayas establecido objetivos muy altos para tu equipo. ¿Cómo motivaste a cada uno de ellos para que alcanzarán sus objetivos?
  4. ¿Cómo le asignas el trabajo a cada miembro de tu equipo?
  5. Debe haber habido casos en los que un empleado tuvo un bajo rendimiento. ¿Cómo comunicaste esto?

Aquí algunos consejos para diseñar una encuesta de habilidades gerenciales.

Preguntas para una entrevista al empleador

Una entrevista puede generar mejores resultados cuando a los candidatos también se les da la oportunidad de formularle algunas preguntas al empleador. Estas preguntas no deben permitir que la respuesta sea un Sí/No y tampoco deben ser demasiado genéricas que podrían no producir resultados. 

Estos son 5 buenos ejemplos de preguntas que le puedes hacer a un empleador en una entrevista:

  1. ¿Podrías describir mi puesto de trabajo?

Por qué formular esta pregunta: Esta es una buena pregunta que el candidato puede formular para que entienda mejor el puesto que se le ofrece y tenga una idea de lo que le espera con la organización. 

  1. ¿Cuál es el proceso de capacitación si me contratan?

Por qué formular esta pregunta: La capacitación es tan importante como ser contratado. Ser aceptado en el puesto es solo el comienzo del trayecto con una organización. Lo que debe seguir es una capacitación adecuada. 

Un candidato debe comprender si la capacitación tendrá lugar mientras trabaja o habrá un período de tiempo específico en el que será capacitado. 

Quizá te interese leer: La formación como factor clave en el departamento de Recursos Humanos.

  1. En general, ¿qué esperas de una persona a la que contratarías para este puesto?

Por qué formular esta pregunta: Si un candidato conoce lo que una organización espera de él, el candidato podrá esforzarse y desempeñarse en base a esas expectativas después de ser contratado. 

  1. ¿Cómo es la cultura laboral en tu organización?

Por qué formular esta pregunta: Esta pregunta será perfecta para comprender si un individuo se relaciona con la cultura y si podrá esforzarse para ser parte de la organización. 

  1. Cuando termine esta entrevista, ¿cuál será el siguiente paso?

Por qué formular esta pregunta: El entrevistador debe saber que estás interesado en el trabajo. Esta es una buena pregunta para después de que se hayan abordado todos los demás temas y el candidato desee comunicar su interés en el trabajo. 

Conoce cómo puedes aprovechar el uso de un software para encuestas para una entrevista de trabajo, incluso hacer encuestas f2f y automatizar este proceso. Agenda una demostración de nuestra herramienta y conoce todas nuestras funciones.

Crear cuenta gratis
Agendar demostración
COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

¡Aumenta la satisfacción y el compromiso de tus colaboradores!

Conoce nuestra plataforma diseñada para medir y mejorar la experiencia de tus empleados.

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Proceso de mejora continua: Qué es, fases y ejemplos

Oct 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Gestión del cambio: Guía completa para la gestión efectiva en la Era Post Pandemia

May 13,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos explícitos: Qué son, importancia y cómo gestionarlos

Aug 27,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso