• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

Usabilidad web, un test que te dará grandes resultados

Un test de usabilidad web es una evaluación que te permite saber cuán eficiente y satisfactorio es tu sitio web para el usuario cuando lo visita. Esto se reduce a aspectos como su simplicidad, coherencia y accesibilidad, en general, el objetivo es conocer qué tan fácil es navegar en él. 

El objetivo es inspeccionar el diseño general del sitio web y los diferentes elementos que se encuentran en él, como las barras de navegación, menús, contenido, imágenes, videos, hipervínculos, botones, formularios, etc. 

Un test de usabilidad es fundamental para obtener retroalimentación de tus clientes hacia la experiencia de usuario (UX) de tu página web, el problema que puedes llegar a tener es elegir un formato no tan adecuado para hacerlo, por ejemplo si usas audio y vídeo, obtendrás una retroalimentación muy extensa que no te dejará enfocarte en lo más importante y puedes estar dejando pasar muchas cosas que necesitan atención, sin mencionar que vas a perder mucho tiempo.

Cómo realizar un test de usabilidad web

Actualmente, existe el Sistema de Escalas de Usabilidad, una herramienta estándar y altamente respetada en la investigación de usabilidad web, utilizada para consolidar y sintetizar las respuestas de los usuarios en una descripción coherente de las ventajas e insuficiencias de una página web.

Descrito por su inventor como una medición rápida, diferentes estudios han encontrado al Sistema de Escalas de Usabilidad entre las encuestas de usabilidad web más exactas y confiables en relación a otras muestras. Hoy en día, se ha convertido en una de las métricas más exitosas de sistema cuantitativo de satisfacción, con miles de usuarios que la utilizan para proporcionar facilidad al usuario sobre un amplio rango de productos online.

Estas son cualidades que hacen del sistema de escalas de usabilidad la clave para normalizar una formación diversa de retroalimentación del usuario, con respuestas a un plano significativo y conciso en experiencia de usuario. 

Si los tests de video individuales son los árboles, el Sistema de Escalas de Usabilidad no sólo te enseña el bosque completo sino el ecosistema entero en dónde encaja tu sistema; describe tu página web como parte del extenso mundo web que lo rodea y por lo tanto, ayuda a definirlo. 

Con una industria enteramente de confianza como respaldo, puedes dar un paso atrás de tu propia compañía y ver cómo funciona todo en un panorama más amplio.

El Sistema de Escalas de Usabilidad ha sido el favorito por años debido a su simplicidad y exactitud: diez preguntas, un sistema de puntuación de 5 puntos (desde “completamente de acuerdo” hasta “Completamente en desacuerdo”, y un algoritmo rápido de puntuación son componentes que resultan en una puntuación de usabilidad en una escala del 0 al 100, extremadamente confiable.

  1. Creo que me gustaría utilizar este sistema frecuentemente.
  2. El sistema me resultó innecesariamente complejo.
  3. Creo que el sistema es bastante fácil de utilizar.
  4. Creo que necesitaría el soporte de un técnico para poder utilizar este sistema.
  5. Creo que las diferentes funciones del sistema se encuentran muy bien integradas.
  6. Opino que hubo demasiada inconsistencia en el sistema.
  7. Imagino que la mayoría de las personas aprendería a utilizar el sistema rápidamente.
  8. Me sentí algo incómodo al utilizar este sistema.
  9. Me sentí muy seguro al utilizar este sistema.
  10. Necesito aprender muchas otras cosas antes de poder utilizar correctamente el sistema.

Con miles de respuestas previamente documentadas para comparar, el Sistema de Escalas de Usabilidad te proporciona una vista general marcando la diferencia entre las encuestas de satisfacción normales hacia tu página e incluso te brinda la posibilidad de calcular la usabilidad web y otras dimensiones de contenido.

El rango contextualiza tu puntuación bruta permitiéndote entender cómo funciona tu sitio web en comparación con otros; incluso, algunos expertos han intentado, con éxito, localizar adjetivos como “excelente”, “pobre” o “no pudo ser peor” y convertirlos en puntuaciones individuales para obtener información extra acerca de sus clientes.

En varias cuentas, la puntuación general del sistema de escala de usabilidad varía entre 68-70.5% (puntuación que pertenece al adjetivo “bueno”, muy cerca de “excelente”). Entonces, la normalización de distribución de puntuaciones con percentiles convertiría el 68 o 70.5 en un 50% – mucho mejor que la mitad de los otros sistemas probados y peor que la otra mitad.

Te recomiendo leer: Cómo averiguar el grado de usabilidad de un sitio web.

 

Puntuación y cálculo de la escala de usabilidad del sistema (SUS)

 El resultado de una encuesta que utiliza la escala de usabilidad del sistema se llama puntaje SUS. Este puntaje está numerado del 0 al 100, siendo el 0 el puntaje mínimo y el 100 el puntaje máximo. Solo se toma en cuenta una pregunta a la vez al momento de la evaluación.

 Hay 5 respuestas disponibles cada vez que un encuestado responde una pregunta individual en el cuestionario. Sigue estos pasos para calcular la puntuación de cada una de las preguntas:

 Paso 1: convierte la escala en números:

Totalmente en desacuerdo: 1 punto

En desacuerdo: 2 puntos

Neutral: 3 puntos

De acuerdo: 4 puntos

Totalmente de acuerdo: 5 puntos

Paso 2: Haz el conteo correspondiente

Considera X = resta la suma de todos los puntos de la pregunta impar por 5.

Y = resta 25 de la suma de puntos de todas las preguntas con números pares.

Puntuación SUS = x + y * 2.5

Por ejemplo, supongamos que la suma de los puntos de todas tus preguntas impares es 20

Entonces, x = 20 – 5 = 15

Ahora, supongamos que la suma de los puntos de todas las preguntas con número par es 25.

Y = 25 – 25 = 0

Puntuacion SUS = 15 + 0 * 2.5 = 37.5

Esta puntuación se expresa en porcentaje. Cabe mencionar que si un sistema tiene un valor de 100%, el sistema es perfecto. Los valores de hasta el 70% son considerados buenos y se cree que cualquier valor inferior al 50% es muy ineficiente en términos de usabilidad.

Usos de la Escala de Usabilidad del Sistema 

La Escala de Usabilidad del Sistema tiene los siguientes usos: 

Después de completar una prueba de usabilidad: después de que los participantes hayan completado una tarea en una interfaz (dispositivo o programa que se usa para comunicarse con una computadora), deben responder las 10 preguntas de la encuesta de usabilidad. Por ejemplo, esta encuesta puede servir para comprender el nivel de usabilidad de un software, hardware o usabilidad web.

 Las respuestas de una encuesta de escala de usabilidad del sistema se comparan con los puntos de referencia ya conocidos; por ejemplo, un puntaje de usabilidad de 68 es la referencia de aproximadamente 500 bases de datos de productos. Y un puntaje promedio de 72 es la referencia que se utiliza para un software de consumo.

La escala de usabilidad del sistema no puede ser un diagnóstico, las respuestas nos indican los problemas más importantes que tiene un producto o servicio de manera general.

 La Escala de Usabilidad del Sistema se puede utilizar en aplicaciones móviles: Uno de los mejores atributos es su adaptabilidad. Incluso se puede utilizar en una interfaz móvil. Aunque las aplicaciones móviles ni siquiera existían en el momento en el que la escala de usabilidad se desarrolló, hoy en dia son algo común. Actualmente uno puede recopilar datos de respuesta de encuestas de usabilidad en aplicaciones móviles como Facebook y Twitter.

Quizá te interese leer: Cómo diseñar una encuesta basándote en la experiencia de usuario.

 

Con prototipos: Una interfaz no tiene que ser completamente funcional antes de implementar la encuesta de usabilidad. La mejor parte es que pueden ser aplicadas incluso cuando un prototipo está parcialmente funcionando. Uno puede utilizar una encuesta de escala de usabilidad del sistema que sirva de indicador del grado de usabilidad. Hacer esto te permitirá comparar los cambios a medida que se realizan cambios en el prototipo y finalmente en la interfaz en la que se está trabajando.

 Para probar la funcionalidad parcial: algunos productos, especialmente los que se encuentran en las empresas, son bastante complejos. Existen softwares para contabilidad, softwares de recursos humanos, etc. Para ello, uno puede utilizar las encuestas de escala de usabilidad del sistema para analizar solo una parte de la una funcionalidad y no un producto completo.

 Ventajas de la Escala de Usabilidad del Sistema

  • Una de las ventajas de la escala de usabilidad del sistema es su rápido procesamiento. Dado que únicamente cuenta con 10 preguntas formuladas, los encuestados tienen la oportunidad de responder rápidamente el cuestionario. 
  • Otra ventaja es que es muy versátil y que se puede aplicar a una gran variedad de softwares, hardwares o páginas web.
  • Ya que el puntaje de la scala de usabilidad del sistema es muy fácil de calcular, los resultados son obtenidos fácilmente y las empresas pueden trabajar rápidamente en hacer que el sistema trabaje mejor.
  • Aunque la escala de usabilidad del sistema no te da un diagnóstico, esta se utiliza comúnmente para evaluar e identificar problemas, por lo que es buena para ayudar a las empresas a comprender dónde se encuentra el problema.
  • La escala de usabilidad tiene la capacidad de evaluar la satisfacción del usuario y por si eso no fuera poco, es una herramienta que es considerablemente económica en comparación con otras.

Desventajas de la Escala de Usabilidad del Sistema

  • Una de las desventajas que la Escala de Usabilidad del Sistema es que esta no puede proporcionarle a los investigadores información precisa sobre la debilidad de un producto.
  • No es posible hacer comparaciones entre dos sistemas y su funcionalidad, ya que esta herramienta no proporciona una base de acción precisa. 

Consejos para mejorar la usabilidad de tu sitio web

Tenemos para ti estos consejos esenciales para mejorar la usabilidad web de tu sitio. 

Reduce los tiempo de carga de la página

Un tiempo de carga lento es una de las experiencias más frustrantes en la web y los usuarios esperan que una página se cargue en menos de dos segundos, de lo contrario, abandonarán  el sitio y visitarán otros.

Una forma de reducir los tiempos de carga de la página es optimizando el contenido, especialmente de las imágenes. Al reducir el tamaño del archivo se cargarán más rápido. Además, puedes realizar otras acciones como optimización CSS y almacenamiento en caché del navegador. 

Se coherente con el diseño de tu sitio 

La consistencia es la características más importante que debes evaluar en un test de usabilidad web. Si mantienes un diseño similar en cada sección que el usuario visite, estará más familiarizado con tu sitio

La coherencia en el diseño hace que los usuarios se sientan tranquilos de que no están navegando en otro sitio.

Optimiza tu sitio web para dispositivos móviles

Actualmente, las personas navegan por Internet desde diferentes dispositivos móviles como teléfonos celulares y tabletas. Como resultado, los sitios se han adaptado necesariamente a estas pantallas

La optimización para móviles es esencial en un sitio web. Debes asegurarte de mantener el tema familiar a la versión de escritorio, independientemente del dispositivo que utilicen los usuarios. 

Destaca los elementos clave

Agrega una sección que destaque los beneficios de tu marca, además de tus productos y servicios. Esto permite que los usuarios accedan rápidamente a la información relevante del sitio. 

Además, te recomendamos dividir tu contenido. Los Los encabezados y los subtítulos harán que la página se vea mejor para un usuario que está visitando tu sitio y te ayudarán a posicionarte. 

No exageres con el contenido

Es importante informar a los usuarios y clientes sobre tus servicios y cómo pueden beneficiarlos, pero, asegúrate de no sobrecargarlo con demasiado texto. Las imágenes son una excelente manera de dividir el contenido y mantenerlos interesados.

Las imágenes son mucho más emocionantes para los usuarios, así que intégralas, en lugar de tratar de describir un punto en un párrafo, usa una imagen relacionada que se agregue a la información que se presenta en la página.

Tenemos para ti algunos consejos para tener una tienda online exitosa. 

 

Importancia de utilizar un test de usabilidad web

Un test de usabilidad web es importante porque se trata del servicio al cliente y el objetivo de tu organización es satisfacer las expectativas y necesidades de los usuarios, de forma eficaz y confiable. 

Si quieres ser significativo, útil hacer que los clientes regresen, debes trabajar en la usabilidad de tu sitio web. Esto tiene gran impacto en el rendimiento, en las inversiones y en el servicio al cliente.

El Internet es básico y una constante en nuestra vida diaria. Así que destacar en el mercado digital debe ser una prioridad para tu organización. 

Si estás interesado en realizar un test de usabilidad web, contáctanos. Nosotros te ayudaremos enseguida a realizarlo. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Microsoft Forms vs Google Forms: ¿Cuál es mejor?

Aug 14,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Generación Alfa: Características de los nacidos en la era digital

Oct 15,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Datos psicográficos: Qué son, tipos y formas de recolectarlos

Mar 08,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso