• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasQuestionPro IASoftware de evaluación 360Net Promoter ScoreAskWhyClosed-Loop
    Análisis ConjointMaxDiffVan WestendorpGabor-Granger
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCatálogo de preguntasUsos de QuestionPro en empresasEjemplos de estudios de mercadoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +55 9448 6154 +49 030 9173 9255 +44 01344 921310 +81-3-6869-1954 +61 (02) 6190 6592 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Home Investigación de mercado

Estudio brand lift: La clave para medir el impacto de tus campañas publicitarias

estudio brand lift

Las empresas invierten enormes cantidades de dinero en campañas de publicidad digital, pero ¿cómo saber si realmente están funcionando? La métrica tradicional se ha centrado en el performance, es decir, en los clics, las impresiones y las conversiones directas. Sin embargo, estas métricas no capturan el panorama completo. Una campaña de branding, cuyo objetivo principal es construir y fortalecer la marca, no puede medirse únicamente por la cantidad de ventas inmediatas. Aquí es donde entra en juego el estudio de brand lift, una herramienta poderosa que va más allá de los números superficiales para revelar el verdadero impacto de tu publicidad en la mente del consumidor.

Sabemos que la percepción de marca es un activo invaluable. Un estudio de brand lift te permite cuantificar ese activo, demostrando el retorno de la inversión (ROI) de tus esfuerzos de marketing en términos de notoriedad, recuerdo de marca, consideración y preferencia. 

Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre el brand lift, desde su definición y beneficios hasta cómo realizar un estudio efectivo y qué herramientas utilizar para optimizar tus campañas.

¿Qué es un estudio de brand lift?

Un estudio de brand lift, o “estudio de levantamiento de marca”, es una metodología de investigación que mide el impacto de una campaña publicitaria en la percepción, actitud y comportamiento de los consumidores hacia una marca. A diferencia de las métricas de performance que se centran en la acción inmediata, el brand lift se enfoca en el cambio en la conciencia de marca y la intención de compra.

La esencia de esta investigación radica en la comparación. Se basa en una metodología de grupo de control y grupo de exposición. Se divide a la audiencia objetivo de una campaña en dos grupos:

  • Grupo expuesto: Personas que han sido impactadas por los anuncios de la campaña.
  • Grupo de control: Personas que eran elegibles para ver los anuncios, pero que no lo hicieron.

A ambos grupos se les aplican encuestas diseñadas para medir diversas métricas relacionadas con la marca. La diferencia en las respuestas entre el grupo expuesto y el grupo de control es lo que se conoce como el “brand lift” o “levantamiento de marca”. Esta diferencia porcentual es la evidencia tangible del impacto positivo que ha tenido la campaña.

Por qué es importante realizar un estudio de brand lift para tu estrategia de marketing

En la era del marketing centrado en los datos, justificar las inversiones es fundamental. Los estudios de brand lift ofrecen una visión integral y científica del rendimiento de tu publicidad, permitiendo a los marketers demostrar el valor real de sus campañas más allá de los clics y las impresiones.

Algunas de las razones por las que deberías hacer este tipo de estudios son:

1. Justifica la inversión en branding

Demuestra el retorno de la inversión (ROI) de tus campañas de marca con datos concretos. Al cuantificar el aumento en la notoriedad, el recuerdo y la intención de compra, puedes justificar el presupuesto de marketing ante los líderes de la empresa, mostrando cómo la publicidad construye un activo de marca a largo plazo.

2. Optimiza tus campañas en tiempo real

Obtén insights mientras tu campaña está activa. Si los resultados iniciales muestran que una creatividad no está resonando o una audiencia no responde, puedes hacer ajustes de inmediato. Esto evita el desperdicio de presupuesto y asegura que cada euro se invierta en lo que realmente funciona.

3. Entiende la percepción del consumidor

Un estudio de brand lift va más allá de los números y te ayuda a entender cómo la audiencia percibe tu marca. Descubre si tu mensaje está siendo recibido correctamente y si los consumidores asocian tu marca con los atributos deseados. Esta información es vital para afinar futuras estrategias de marketing.

4. Complementa las métricas de performance

En lugar de ver el branding y el performance como conceptos separados, el brand lift los une. Las métricas de performance te dicen qué pasó, y el brand lift te dice por qué. Al combinar ambos análisis, obtienes una visión completa del embudo de marketing y puedes tomar decisiones más informadas.

En resumen, el estudio de brand lift transforma tus campañas de branding de un gasto difícil de justificar en una inversión estratégica basada en datos. Es la clave para optimizar tus esfuerzos, entender a tu audiencia y construir una marca más fuerte y valiosa.

Ventajas de implementar un estudio de brand lift

La implementación de esta metodología ofrece beneficios sustanciales que transforman la forma en que las empresas miden y optimizan sus estrategias de marketing:

  • Evidencia científica del ROI: Proporciona datos concretos que demuestran cómo la publicidad está construyendo el valor de la marca, lo que facilita justificar el presupuesto de marketing ante los stakeholders.
  • Optimización en tiempo real: Al obtener insights sobre qué elementos de la campaña (mensajes, creatividades, formatos) están generando mayor impacto, los equipos pueden realizar ajustes durante la ejecución de la campaña para mejorar su efectividad.
  • Planificación estratégica a futuro: La información sobre qué audiencias, plataformas y mensajes generan el mayor brand lift se convierte en inteligencia estratégica invaluable para diseñar campañas futuras más efectivas.
  • Entendimiento profundo del consumidor: Las encuestas revelan la percepción de la audiencia sobre tu marca, permitiendo descubrir la conexión emocional y los atributos que más resuenan.
  • Identificación de los canales más efectivos: Permite comparar el rendimiento de diferentes canales o plataformas (YouTube, redes sociales, televisión conectada) en términos de impacto en la marca, ayudando a optimizar la asignación del presupuesto.
  • Va más allá de las métricas superficiales: Complementa las métricas de performance al medir objetivos de la parte superior y media del embudo de ventas, como la notoriedad y la consideración, que son cruciales para el crecimiento a largo plazo.

Métricas clave que se miden en un estudio de brand lift

Para que un estudio de brand lift sea efectivo, es necesario definir claramente los objetivos y las métricas que se van a medir. Estas métricas suelen estar alineadas con el embudo de marketing y revelan cómo la campaña ha influido en la percepción de la marca en diferentes etapas.

1. Conciencia de marca (brand awareness)

  • Recuerdo del anuncio: Mide la capacidad de los usuarios para recordar haber visto un anuncio de la marca recientemente, sin ayuda.
  • Reconocimiento de marca: Pregunta a los usuarios si han oído hablar de la marca. Un aumento en esta métrica indica que la campaña ha logrado generar una mayor notoriedad.
  • Recuerdo espontáneo (top-of-mind): Evalúa qué marca asocia el consumidor primero con una categoría de producto o una necesidad específica. Un alto brand lift en esta métrica es un indicador de una marca muy fuerte y bien posicionada.

2. Consideración de la marca (brand consideration)

  • Favorabilidad: Mide la opinión general que tienen los consumidores sobre la marca. Una campaña exitosa mejorará esta percepción.
  • Preferencia: Determina si los usuarios prefieren la marca sobre la competencia. Esta métrica es un paso clave hacia la intención de compra.
  • Asociación de mensaje: Evalúa si los usuarios asocian la marca con el mensaje clave de la campaña. Por ejemplo, “calidad”, “innovación” o “sostenibilidad”.

3. Intención de compra 

  • Intención de compra: Mide la probabilidad de que los usuarios consideren comprar un producto o servicio de la marca en el futuro. Es una métrica crucial que conecta el branding con los resultados de negocio.
  • Intención de búsqueda: Mide el aumento en las búsquedas de la marca en plataformas como Google o YouTube, un claro indicador de que la campaña ha generado interés en la audiencia.

¿Cómo hacer un estudio de brand lift?

La metodología de un estudio de brand lift se basa en la división de audiencias y la aplicación de encuestas. Aunque las plataformas de publicidad como Google Ads, Meta (Facebook e Instagram) y Amazon Ads ofrecen herramientas integradas para esto, la esencia del proceso es similar.

Pasos para realizar un estudio de brand lift

  1. Definición de objetivos: Antes de comenzar, debes tener claro qué quieres lograr. ¿Buscas aumentar el recuerdo del anuncio, la consideración o la intención de compra?
  2. Selección de la audiencia: Define tu público objetivo con precisión, basándote en la segmentación demográfica, intereses, comportamientos, etc.
  3. División de los grupos: La plataforma publicitaria o la herramienta de investigación divide automáticamente la audiencia en un grupo expuesto y un grupo de control, asegurando que ambos sean estadísticamente representativos y similares.
  4. Diseño de la encuesta: Crea preguntas claras y concisas que midan las métricas que has definido. Por ejemplo:
    • Pregunta de recuerdo: “¿Recuerda haber visto un anuncio de [Marca X] en los últimos dos días?”
    • Pregunta de reconocimiento: “¿Ha oído hablar de [Marca X]?”
    • Pregunta de intención de compra: “Si tuviera que comprar un producto de esta categoría, ¿qué marca es la más probable que elija?”
  5. Lanzamiento de la campaña y las encuestas: La campaña publicitaria se pone en marcha, y las encuestas se muestran a ambos grupos en momentos específicos. Las encuestas suelen ser muy cortas (una o dos preguntas) para no interrumpir la experiencia del usuario.
  6. Análisis de los resultados: Una vez que se han recolectado suficientes respuestas, se comparan las tasas de respuesta positiva entre el grupo expuesto y el grupo de control. La diferencia es el “lift”.

Ejemplo de tabla de resultados de un estudio brand lift

Para ilustrar el análisis, aquí tienes un ejemplo simplificado de cómo se podría presentar un resultado de brand lift:

Métrica Tasa de respuesta – Grupo de control (no expuesto) Tasa de respuesta – Grupo expuesto Brand lift (levantamiento)
Recuerdo del anuncio 12% 25% +13 puntos porcentuales
Reconocimiento de marca 45% 58% +13 puntos porcentuales
Intención de compra 30% 40% +10 puntos porcentuales

Como se observa en la tabla, la campaña generó un aumento significativo en las tres métricas, demostrando que la publicidad no solo llegó a la audiencia, sino que también tuvo un impacto positivo en su percepción y comportamiento.

Conclusión

El estudio de brand lift es una herramienta esencial para cualquier profesional del marketing que busque ir más allá de las métricas de performance y comprender el verdadero valor de sus campañas de branding. En un mundo donde la atención del consumidor es el activo más valioso, medir cómo tu publicidad influye en la percepción de la marca ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica.

Al implementar esta metodología, no solo justificas tu inversión, sino que también obtienes insights accionables que te permiten optimizar tus campañas en tiempo real y diseñar estrategias futuras más efectivas. El brand lift te proporciona una visión clara de cómo tu marca está resonando en la mente de tu audiencia, permitiéndote construir una conexión más profunda y duradera.

QuestionPro ofrece las herramientas necesarias para diseñar, distribuir y analizar encuestas de brand lift personalizadas, permitiéndote segmentar a tu audiencia, aplicar la metodología de grupo de control y grupo expuesto, y obtener un análisis detallado que te ayude a tomar decisiones basadas en datos. Descubre cómo las soluciones de QuestionPro pueden ayudarte a medir el verdadero impacto de tu publicidad y a construir una marca más fuerte.

¿Estás listo para medir el impacto real de tu próxima campaña de publicidad? ¡Crea una cuenta gratuita y comienza a diseñar tu estudio de brand lift hoy mismo!

Crear cuenta gratis
Agendar demostración

SHARE THIS ARTICLE:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Prueba CX: Métodos, herramientas y mejores prácticas

Mar 17,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Customer Experience Mapping: Cómo utilizarlo para construir relaciones sólidas con los clientes

Apr 27,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Student Experience: ¿qué es y por qué cada vez más instituciones educativas deben tenerla en cuenta?

Oct 23,2022

BROWSE BY CATEGORY

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MORE LIKE THIS

estudio brand lift

Estudio brand lift: La clave para medir el impacto de tus campañas publicitarias

Sep 22, 2025

Prueba de producto con datos sintéticos

Prueba de producto con datos sintéticos: ¿Cómo realizarla?

Sep 19, 2025

escenarios del mundo real en encuestas

Cómo usar escenarios del mundo real en encuestas

Sep 18, 2025

Edición y colaboración en encuestas

Edición y colaboración en encuestas: Conoce lo nuevo de QuestionPro

Sep 15, 2025

Other categories

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
  • Español / España (Español / LATAM)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 55 9448 6154
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso