• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio QuestionPro Productos de QuestionPro

Trabajo de campo: Definición, importancia, métodos y herramientas

trabajo de campo

El trabajo de campo es una fase fundamental en el desarrollo de una investigación, pues permite conocer y evaluar de primera mano lo que ocurre en un entorno determinado y contrastar las hipótesis con la realidad. 

Por ello, en este artículo hemos recopilado todo lo que debes saber para implementar con éxito el trabajo de campo de tu próxima investigación

¿Qué es el trabajo de campo?

El trabajo de campo es un método de observación y recolección de datos sobre personas, culturas y entornos naturales. 

Generalmente, el trabajo de campo se realiza en la naturaleza de nuestro entorno cotidiano y no en los entornos semicontrolados de un laboratorio o un aula. Esto permite a los investigadores recopilar datos sobre lugares dinámicos y las personas que ahí se encuentran. 

El trabajo se utiliza en mayor medida en el área de las ciencias sociales, como la antropología y las profesiones sanitarias, ya que en estos campos es vital crear un puente entre la teoría y la práctica. Las ciencias naturales, como la biología o la química, se centran en las características físicas de la naturaleza y los entornos naturales. 

Además de la investigación académica, el trabajo de campo también es ampliamente utilizado en la investigación de mercados para la recopilación de fuentes primarias.

Importancia del trabajo de campo

El trabajo de campo es importante ya que permite a los estudiantes e investigadores observar cómo las teorías científicas interactúan con la vida real. También aporta importantes perspectivas locales, ayudando a contextualizar los conflictos dentro de realidades sociales y culturales más amplias. 

Esto obliga a los investigadores a cuestionar sus ideas preconcebidas y sus supuestos teóricos al enfrentarse a la realidad de campo. En este, los investigadores tienen la oportunidad de diversificar sus fuentes y datos primarios. También puede apreciar y absorber mejor el contexto de un lugar o cultura. 

Uno de los aspectos más importantes del trabajo de campo es que revela la dimensión humana en relación con el entorno cultural y social único en el que habita, así como la geografía y el clima que crean los contornos dentro de los cuales los seres humanos viven y actúan, sin lo cual solo se puede tener una comprensión parcial del ecosistema humano.

Te puede interesar también: Qué es la investigación de campo

 

Tipos de trabajo de campo

A continuación te presentaremos los métodos de trabajo de campo más comunes tanto en la investigación social como en la investigación de mercados:

Tipos de trabajo de campo

Observación cualitativa

El método de observación cualitativa se considera el método menos invasivo, en el que el investigador se integra mínimamente en la sociedad que estudia y recopila datos a través de la comunicación verbal, al tiempo que intenta no inmiscuirse en la cultura.

  • Observación participante

La observación participante es un método de trabajo de campo que se aplica principalmente en la antropología y exige que el investigador desarrolle una relación íntima entre él y la cultura estudiada. Este método requiere que el investigador participe en un evento social que forma parte de una cultura específica. 

  • Observación no participante

A diferencia de la observación participante, la observación no participante es un método que consiste en recoger datos entrando en una comunidad, pero con una interacción limitada con las personas. 

El investigador puede considerarse como una “mosca en la pared”. Se trata de un enfoque ético que los investigadores suelen utilizar para examinar los detalles de la forma en que los sujetos interactúan entre sí y con el entorno que les rodea.

Estudio etnográfico

El estudio etnográfico es un método que busca recopilar datos culturales que adoptan la forma de elementos materiales directamente observables, comportamientos individuales, actuaciones, ideas y disposiciones que sólo existen en la cabeza de las personas. 

Desde la perspectiva del concepto de cultura, los investigadores deben tratar primero todos estos elementos como símbolos dentro de un sistema coherente y deben registrar las observaciones prestando atención al contexto cultural y a los significados asignados por los practicantes de la cultura.

Método comparativo

El método de análisis comparativo es una forma de permitir la comparación sistemática de información y datos procedentes de múltiples fuentes. 

Consiste en un enfoque basado en probar múltiples hipótesis sobre diversos temas, por ejemplo, la coevolución de las culturas, la adaptación de las prácticas culturales al entorno y los términos de parentesco en las lenguas locales de todo el mundo. 

En la antropología, el uso de esta forma de recopilación de información tiene como objetivo comparar la globalización, que utiliza una versión de este método llamada etnografía multisituada mediante la observación participante recogida en muchos entornos sociales diferentes.

Método de la encuesta

En el trabajo de campo los participantes pueden responder encuestas, mediante cuestionarios elaborados previamente con el objetivo de obtener datos relevantes sobre el tema de la investigación. 

Después de que los participantes respondan a las preguntas, los investigadores realizan un procesamiento y análisis de las respuestas dadas para obtener conclusiones certeras. Para que la encuesta sea fiable y válida es importante que las preguntas estén bien construidas y redactadas de forma que sean claras y fáciles de comprender.

Método de estudio de casos

El método de estudio de casos implica una indagación en profundidad de un individuo o grupo de individuos y generalmente se realiza para estudiar fenómenos poco frecuentes y desarrollar hipótesis comprobables. 

Es importante tomar en cuenta que los estudios de casos no deben utilizarse para determinar la causa y el efecto, y tienen un uso limitado para hacer predicciones precisas.

Los estudios de casos plantean dos problemas graves: los efectos de expectativa y los individuos atípicos. Los efectos de expectativa incluyen los prejuicios subyacentes del experimentador que pueden afectar a las acciones realizadas durante la investigación.  Estos prejuicios pueden conducir a una representación errónea de las descripciones de los participantes. 

Por otro lado, la descripción de individuos atípicos puede llevar a generalizaciones pobres y restar validez externa.

Pasos para realizar un trabajo de campo

A continuación se detallan algunos de los pasos clave para llevar a cabo una investigación de campo:

  1. Reclutar a un equipo de investigadores especializados en el trabajo de campo para desarrollar el proceso. 
  2. Elegir el método de trabajo de campo adecuado para el tema de investigación en cuestión, tomando en consideración factores como el tipo y los objetivos del estudio, la duración y el presupuesto. 
  3. Visitar el lugar del estudio para tener una primera aproximación a los temas principales que tienen lugar ahí. 
  4. Analizar los datos recogidos durante la fase de campo con base en una metodología de análisis bien desarrollada. 
  5. Comunicar de forma constructiva los resultados del trabajo de campo, ya sea a través de un trabajo de investigación o un artículo de prensa, etc.

Ventajas de la investigación de campo

Algunas de las ventajas de llevar a cabo trabajo de campo en una investigación son:

  • Puede aportar datos detallados: Los investigadores pueden observar a sus sujetos en su propio entorno y describirlos ampliamente. 
  • Descubrir nuevos hechos sociales: El trabajo de campo puede utilizarse para descubrir hechos sociales que no son fácilmente discernibles y que los participantes en la investigación también pueden desconocer. 
  • No se manipulan las variables: Ya que los métodos de investigación de campo se llevan a cabo en entornos naturales del mundo real, las variables se presentan de manera natural y única. 

Desventajas de la investigación de campo

Si bien el trabajo de campo puede aportar conocimientos de gran valor, también puede representar algunas desventajas para un investigador:

  • Los estudios son caros, requieren mucho tiempo y pueden tardar años en completarse.
  • Es muy difícil para el investigador distanciarse de un sesgo en el estudio de investigación.
  • Las notas tienen que ser exactamente lo que dice el investigador, pero la nomenclatura es muy difícil de seguir.

Herramientas para el trabajo de campo

Algunas de las herramientas que se utilizan comúnmente en el trabajo de campo son:

Diario de campo

El diario de campo es ampliamente utilizado en la antropología y las ciencias sociales para la descripción de todo lo que el investigador logra captar durante el proceso de observación cualitativa.

Fotografía, video y audio

El uso de cámaras fotográficas y audiovisuales se ha extendido ampliamente cómo un método de registro de la observación cualitativa en el trabajo de campo, así como grabadoras de audio para el registro de entrevistas.

En la antropología audiovisual, por ejemplo, se sustituye la etnografía escrita por documentales de los individuos o grupos estudiados.

App de encuestas offline

Debido a que el trabajo de campo puede realizarse en cualquier lugar del mundo, y en muchos casos en entornos sin acceso a internet, una de las herramientas más utilizadas en la actualidad son las app para encuestas offline, que permiten aplicar encuestas en dispositivos móviles y sincronizarlas posteriormente en una plataforma en línea.

De esta forma se puede recopilar una gran cantidad de datos de campo sin necesidad de grandes cantidades de papel, el riesgo de pérdida de información y las horas de recursos humanos destinadas al procesamiento de los datos.

Conoce más sobre las herramientas de investigación de campo.

 

¡Conoce QuestionPro App!

Ahora que ya conoces qué es el trabajo de campo, cómo se realiza y cuáles son algunas de las herramientas que puedes utilizar, te invitamos a conocer la App para encuestas de QuestionPro, una aplicación diseñada para recopilar datos a través de cualquier dispositivo móvil sin necesidad de internet.

Además, esta aplicación no solo te permitirá aplicar entrevistas y encuestas offline, sino recopilar datos en video, audio y firmas digitales y obtener la localización del lugar de aplicación de cada encuesta para poder realizar con éxito tu trabajo de campo, entre otros múltiples beneficios.

Si todavía no conoces QuestionPro, puedes crear una cuenta gratuita para conocer la gran variedad de encuestas que puedes aplicar, o bien, solicita una demo gratuita de QuestionPro App en el enlace de abajo.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Escucha activa: Qué es, beneficios y cómo implementarla

Oct 09,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

KPIs de Recursos Humanos para Equipos Remotos

May 23,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta del Día del Padre: Descubre los superpoderes y secretos de los papás mexicanos

Jun 15,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso