• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Investigación académica ¿Qué es y cómo realizarla?

investigación académica

La investigación académica permite ampliar diversos tipos de conocimiento tanto a estudiantes como personal docente o investigadores, así como reducir prejuicios e ideas erróneas y mejorar la búsqueda de información de manera eficiente y la evaluación de las fuentes. 

La accesibilidad de Internet ha puesto la mayor parte de la información al alcance en cualquier momento, pero también puede ser difícil encontrar datos más precisos en medio del ruido. De aquí resulta la importancia de realizar investigación académica que pueda proveer de datos validados y confiables. 

Por ello, hoy cubriremos los aspectos básicos sobre la investigación académica para que puedas ponerla en marcha sin fricciones.

¿Qué es una investigación académica?

La investigación académica es un proceso sistemático de estudio de un problema o situación, en donde la intención es identificar hechos que ayuden a resolver el problema o a afrontar la situación.

La investigación académica se centra en establecer objetivos y realizar preguntas de investigación, por lo que utiliza métodos formales, científicos y sistemáticos para descubrir respuestas. La investigación académica se guía por una teoría ya existente, ya sea para rechazarla o apoyarla.

El propósito de la investigación académica es generar nuevos conocimientos que mejoren el desarrollo social. Esta investigación es una de las responsabilidades integrales de un miembro de la facultad que trabaja en una institución académica. 

En la Universidad es más frecuente que tengas que hacer una investigación académica que normalmente es para definir un tema, o problema en su caso para identificar las soluciones, qué lo causa, quiénes son los afectados o cómo resolver la situación/problema.

Principalmente esto se centra en los descubrimientos científicos, realizando estudios en varios aspectos diferentes de la vida, con el objetivo final de desarrollar un conocimiento más profundo del tema. 

Se trata de utilizar nuevas técnicas de investigación, desarrollando estudios en áreas inéditas de la vida y dándonos una mejor comprensión del mundo en el que vivimos.

La investigación académica podría clasificarse en estos 3 tipos:

  • Investigación exploratoria, para identificar nuevas situaciones/problemas.
  • Investigación constructiva, basada en el desarrollo de soluciones a un problema/situación real.
  • Investigación empírica, busca el estudio de la viabilidad de una solución específica y el tiempo que sigue siendo relevante.

Características de una investigación académica

A continuación, tenemos para ti las principales características de una investigación académica: 

  • Una investigación académica se basa específicamente en el trabajo realizado previamente por otras personas.
  • Este proceso puede ser replicado y factible.
  • Se basa en una lógica y está vinculado a la teoría, de una manera que tiene el potencial de sugerir direcciones para futuras investigaciones.
  • Genera nuevas preguntas o es de naturaleza cíclica.
  • Es un proceso incremental.
  • Aborda directa o indirectamente algún problema real en el mundo.
  • Establece claramente las variables a examinar.

Objetivo de la investigación académica

La investigación académica busca el avance de nuevos conocimientos y tener relevancia basada en la solución de problemas que permitan contribuir a la mejora de la sociedad.

El diseño de tu investigación te proporcionará las bases para abordar el problema de estudio. En este caso vas a probar una teoría, evaluar un programa o entender un acontecimiento o hecho que hayas observado.

Muchos investigadores comienzan a realizar su investigación demasiado pronto, sin base alguna, sin tener el concepto o problema claro o sin saber la meta que quieren alcanzar. 

Todos los asuntos de diseño deben ser analizados y corregidos en etapas anteriores a la implementación de la investigación, sobre todo para que las conclusiones a las que se lleguen sean verdaderamente válidas. 

Importancia de la investigación académica

A continuación, tenemos para ti las razones por las que una investigación académica es de gran importancia.

  • Facilita el proceso de aprendizaje: Es la mejor herramienta para desarrollar o mejorar el conocimiento y permite comprender problemas específicos a través de ángulos variados que nunca se identificaron o hablaron mucho. Mientras realizas el estudio, recopilas la evidencia sobre la base de hechos y racionalidad. Así es como los trabajos de investigación académica abren las puertas para más discursos y debates.
  • Destaca los problemas: Generalmente, la investigación académica se encarga de resaltar algunos problemas que prevalecen en la sociedad, los cuales podrían estar relacionados con normas culturales, salud, educación, ciertas prácticas, etc.
  • Conduce al crecimiento personal de los estudiantes: Este proceso ayuda en el desarrollo de habilidades. Los estudiantes aprenden cómo identificar un problema y llegar a una posible solución o desarrollar un punto de vista sobre un tema específico. Además, desarrollan habilidades como:
  • Análisis de datos en grandes cantidades
  • Aprender a hacer preguntas
  • Enfocar su atención completa en temas clave.
  • Organizar ideas. Percibir las cosas desde diferentes puntos de vista y ampliar su mentalidad

Cómo diseñar una investigación académica

Para realizar una investigación académica efectiva, es necesario llevar a cabo los siguientes pasos que tenemos para ti.

  • Identifica el problema de tu investigación, explica la o las razones por las que has seleccionado ese tema.
  • Revisa e incorpora la información que aborden el tema de tu problema.
  • Establece tu objetivo de investigación, así como tus preguntas e hipótesis.
  • Analiza los datos importantes para tener pruebas suficientes de la hipótesis planteada y explica los pasos que diste para la recopilación de los datos. 
  • Define cómo realizarás el análisis de tu hipótesis y comprobarás si es verdadera o falsa.
  • Por último, revisa algunos otros casos o ejemplos donde se haya utilizado el mismo diseño de tu investigación académica. Esto puede ayudarte a escribir tus conclusiones.

Diferencia entre investigación académica e investigación profesional

Existen varios tipos de investigación, dependiendo de la perspectiva y el objetivo de cada uno. Si hablamos de la investigación académica sabemos que se centra principalmente en hacer nuevos descubrimientos para la comunidad científica.

En cambio, la investigación profesional está más orientada a resolver un problema concreto para una organización, a menudo una empresa, o sus clientes. Podría llamarse el siguiente paso de la investigación, porque es al mismo tiempo recopilar información y encontrar una solución, solo que aplicada a diferentes enfoques y objetivos de la vida, uno académico y otro más de la vida laboral.

La investigación académica se centra en los objetivos y preguntas de investigación que surgen de los investigadores independientes. Utiliza procedimientos formales, científicos y sistemáticos para descubrir respuestas y probar o rechazar teorías existentes.

Por otro lado, la investigación profesional se define como un trabajo realizado para lograr los objetivos de una organización y se centra en los objetivos de investigación que surgen de los requisitos de la empresa. 

Puede o no utilizar los procedimientos formales, científicos y sistemáticos para descubrir respuestas. No se basa en teorías y puede no requerir una muestra representativa.

Ejemplo de investigación académica

A continuación te presentaremos un ejemplo de investigación académica realizada por el Dr. Carlos Muñiz,Profesor y Coordinador del Laboratorio de Comunicación Política en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), sobre estudio sobre el impacto de los medios sobre la percepción de riesgo entre los mexicanos ante el Covid-19.

Como parte de la metodología de investigación, se aplicaron dos encuestas analíticas, las cuales se suelen realizar en la investigación académica para analizar asociaciones entre variables y probar las hipótesis, en este caso la relación entre los medios de comunicación y la percepción de riesgo en México.

Métodos de investigación académica

Los principales métodos de investigación académica son: 

  • Encuestas.
  • Entrevistas.
  • Grupos focales.
  • Observación.

La entrevista está enfocada a recoger información de primera mano, cara a cara.  El grupo focal es igualmente relevante porque la información que recoge es también cualitativa.

La observación también se utiliza pero es la menos común ya que es la que más tiempo lleva para obtener los resultados.

Por último, las encuestas o formularios son las más utilizadas ya que pueden recoger información de forma masiva, y a muchas personas al mismo tiempo. Si estas son digitales, aún más, ya que se puede clasificar la información de forma más fácil y rápida.

También puedes crear preguntas de diferentes tipos y automatizarlas y analizar los datos de tus encuestas.

Conoce más de nuestro software para investigación académica

Consejos para hacer una investigación académica a través de encuestas

La recolección de datos es el proceso mediante el cual se recopila y mide la información con base a nuestros intereses, tomando el camino correcto para poder responder cuestionamientos específicos de la investigación, probar nuestra hipótesis y predecir los resultados.

Los datos recopilados deben ser similares a los del área de estudio, mientras que los métodos varían según las reglas y regulaciones de cada industria. Hay que enfatizar en asegurar la precisión y honestidad en la recolección de datos, esto es muy importante. 

Independientemente de qué métodos de investigación cualitativa y cuantitativa estés llevando a cabo en tu investigación académica, la recopilación de los datos debe ser precisa, esto es esencial para mantener la integridad de la investigación académica.

consejos para realizar una investigación académica

Realiza un muestreo efectivo

El tamaño de la muestra para encuestas tiene que ver con definir de manera correcta el número de participantes. Este es uno de los principales pasos para el diseño y organización de una encuesta. 

  • Concepto principal: Antes de comenzar con tu encuesta de investigación académica, tienes que tener conformada a la población de estudio y darle el seguimiento correcto. Debemos estar conscientes de que un cambio a lo largo del proceso de investigación puede afectar críticamente la realidad de los datos recabados. 
  • Diversidad: Garantizar la diversidad de tu muestra y conseguir que participen, puede ser un trabajo tedioso. Sin embargo, es muy importante tener una muestra representativa de la población para obtener riqueza en las respuestas. 
  • Claridad: Existen varias limitaciones para determinar el tamaño y la estructura de la muestra poblacional. Es crucial que los investigadores describan sus limitaciones y mantengan los procedimientos que siguen para seleccionar la muestra de manera transparente, a fin de que los resultados de tus encuestas sean vistos desde una perspectiva correcta.

¡Utiliza nuestra calculadora de muestra gratuita!

Selecciona un software para encuestas 

Como mencionamos anteriormente, en QuestionPro nos interesamos por fomentar en los estudiantes el interés por realizar una investigación académica eficaz. Es por ellos que contamos con diferentes herramientas que les ayudará a lograrlo efectivamente:

La plataforma te permite seleccionar diferentes tipos de preguntas como las preguntas de opción múltiple, preguntas abiertas, pregunta tipo matriz, preguntas de satisfacción con caritas y muchas más. 

Además, nuestro software para encuestas hace posible que los estudiantes envíen su encuesta por correo electrónico, compartirla por redes sociales, enviarla por SMS, etc. Con el objetivo de facilitar la recolección de datos. 

Análisis de las respuestas

El análisis de las respuestas ayudará a conocer a detalle los datos obtenidos en el proceso de recolección de datos y confirmar o refutar la hipótesis establecida. 

Con QuestionPro es posible visualizar los datos de las encuestas en tiempo real. De esta manera se puede realizar efectivamente un análisis de datos a profundidad para tu investigación académica.

Tenemos para ti este artículo sobre mejores prácticas previas al análisis de datos.

Informe de investigación

Hay diversos puntos importantes a considerar al momento de realizar el reporte de los resultados de investigación. Todos los informes deben ser educativos, relevantes para el público objetivo y personalizados para las necesidades de cada empresa. 

El informe de tu investigación académica puede ser presentado a través de presentaciones visuales, escritas o informes electrónicos. La manera en que presentas tus resultados de encuesta harán la gran diferencia. Un reporte completo, formal, generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Hoja de presentación
  • índice
  • Introducción
  • Propósito de la investigación
  • Muestra de la encuesta
  • Metodología de la investigación
  • Conclusión y recomendaciones
  • Apéndice
  • Información de contacto

Recuerda también que la plataforma QuestionPro te proporciona también dashboards para encuestas que te serán de gran utilidad para presentar un informe de resultados.

Conclusión

Las encuestas online te ayudarán a obtener los datos que necesitas para la toma de decisiones en tu investigación académica. Sin embargo, es importante que antes de recolectar una serie de datos, elijas el tema correcto, selecciones las preguntas adecuadas que realizarás y el tipo de encuesta que llevarás a cabo. 

El diseño de tu encuesta y el público objetivo, es decir, las personas adecuadas para responder a las preguntas de tu cuestionario, dependerá de todo lo mencionado anteriormente.

Sabemos que las encuestas juegan un papel importante dentro de los proyectos educativos. Es por ello que nuestra plataforma permite ejecutar investigaciones cuantitativas y cualitativas, sondeos, cuestionarios y encuestas en línea. 

QuestionPro es una empresa global preocupada por la educación, por eso ofrecemos alianzas académicas para que alumnos universitarios y maestros obtengan nuestra herramienta para realizar exámenes online, crear formularios, proyectos de investigación y análisis de datos.

Tenemos para ti la forma en la que puedes realizar evaluaciones online con nuestra plataforma:

Si te interesa hacer uso de nuestra plataforma para realizar una investigación académica, te invitamos a que conozcas los beneficios de nuestras alianzas académicas y que disfrutes y aproveches todo lo que puedes lograr al implementar nuestra herramienta.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Javier Esteban Sanchez Diaz

View all posts by Javier Esteban Sanchez Diaz

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

7 mejores alternativas a GetFeedback

Apr 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

10 mejores aplicaciones para hacer encuestas

Jul 21,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre estudio prospectivo y retrospectivo

Feb 25,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso