• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Elimina el sesgo, ¡realiza encuestas eficaces!

sesgo

En unas semanas será elegido el próximo presidente de Estados Unidos y el sesgo en las encuestas es tema de discusión. Aún se considera poco fiable las predicciones actuales sobre las elecciones. Hoy vamos a hablar de la manera en que los encuestadores pueden crear un sesgo dependiendo de las respuesta, la investigación, la cobertura o al no obtener ninguna respuesta en sus encuestas.

Recopilar información precisa en una encuesta puede ser una tarea difícil, pero comprender a la audiencia y escribir sobre los resultados puede serlo mucho más. La calidad de la información es muy importante, debemos buscar que sea correcta y recopilarla en un periodo de tiempo limitado.

7 consejos para evitar el sesgo en encuestas online

1.) Encuentra el tamaño adecuado de la muestra

En términos generales, la mayoría de las encuestas nacionales tienen un  tamaño de muestra de entre 500 y 1.000 personas. Esto da como resultado un margen de error entre el  3,2% y 5%. A medida que aumenta el tamaño de la muestra, el margen de error disminuye. Sin embargo, como el tamaño de la muestra disminuye, los rendimientos disminuyen. Así, por ejemplo: el margen de error se reduce significativamente en una encuesta de entre  50 a 100 personas que en una encuesta de 500 a 1.000.

Te invito a leer: Calcula el tamaño de la muestra para una encuesta.


2.)
Usa el medio adecuado para hacer tus preguntas

¿Tiene teléfono fijo en casa u oficina? ¿Eres de los que contesta cuando recibe una llamada de un número desconocido? ¿Vives en una zona rural donde no existe teléfono o internet? Estas preguntas pueden ocasionar un sesgo en las encuestas. Si hablamos de las próximas elecciones de Estados Unidos, por ejemplo, los republicanos son más propensos que los demócratas a usar un teléfono fijo.

La accesibilidad a Internet, web scraping o extracción de datos deben ayudar a los encuestadores a obtener un análisis preciso sobre las elecciones. A pesar de que puede ser casi imposible conseguir una muestra representativa perfecta, el Internet se usa casi universalmente.

3.) Sé directo y haz preguntas de opción múltiple

Este tipo de preguntas dan la oportunidad a los encuestados de tener al alcance varias opciones, haciendo su tarea fácil. Sé audaz y asegúrate de estar comunicando lo que te propones. Una buena pregunta de opción múltiple debe ser mutuamente excluyente, evitando la ambigüedad a toda costa.

Por ejemplo, si preguntas sobre afiliaciones políticas, lo correcto es incluir a todos los partidos políticos o candidatos independientes y no sólo dar como opción a los partidos políticos más populares, si lo haces estarás creando un sesgo en tu encuesta.

4.) Habla el mismo idioma que tus encuestados

Usa un lenguaje simple, directo y específico en tus preguntas. Comienza con preguntas básicas y luego continúa con las más específicas. Una excelente encuesta se lee y entiende. Y a menos que la encuestas sea de temas relacionados a una industria o sector en específico, evita el vocabulario técnico a toda costa ya que puede crear confusión y por consiguiente un sesgo en las respuestas. 

Aquí otros consejos para atrapar a tus encuestados.

 

5.) No quemes dos cartuchos en una sola pregunta

Sabemos que muchos tratan de obtener el máximo provecho de los resultados de una encuesta, sobre todo en temas electorales, como es el caso de las próximas elecciones en Estados Unidos. Pero no debe usarse como excusa para recopilar información falsa o incorrecta; cuando en una misma pregunta se abordan dos o más temas y sólo se puede dar una sola respuesta.

Por ejemplo: «¿Debe el gobierno de Estados Unidos gastar menos en su ejército militar y más en atención sanitaria?» Aquí no se puede ver lo que el encuestado está realmente contestando, se debe de preguntar sólo un tema a la vez, separar las preguntas para obtener respuestas más precisas. Lo mejor sería preguntar: «¿Debe el gobierno gastar menos en su ejército militar?» seguido por la pregunta «¿Debe el gobierno estadounidense invertir más en atención sanitaria?»

6.) Elimina los sesgos

Crear preguntas tendenciosas no nos conducirán a ningún lado, sobre todo porque no representan una opinión honesta de nuestros encuestados. En política, las preguntas capciosas se enfocan a suprimir el pensamiento racional y generar reacciones instintivas por parte de los entrevistados.

Conoce las características de las preguntas inductivas.

 

7.) Las grandes encuestas son fluidas.

Ordenar tus preguntas es importante para dar una sensación de fluidez a tu encuesta. Siempre clasifica tus preguntas de los conceptos simples a los más complejos.

Te invito a leer: Enfoque su tiempo en lo más importante: las preguntas.


No olvides compartir nuestros artículos y acercarte a nosotros si quieres saber cómo crear e implementar
encuestas en línea con QuestionPro.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira

View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Experiencia del cliente de Burger King: Entendiendo su journey

May 05,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación de la formación: Qué es y consejos para realizarla

Oct 20,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Sesgo de referencia: Qué es y cómo evitarlo

Jan 23,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso