• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Cómo presentar los resultados de una encuesta

cómo presentar los resultados de una encuesta

En este artículo te hablaremos sobre la importancia de aprender cómo presentar los resultados de una encuesta. De esta manera, las personas encargadas de tomar decisiones en tu organización podrán hacerlo de manera correcta pues tendrá claridad de los datos recolectados. 

La información obtenida durante tu investigación necesita ser analizada cuidadosamente e interpretada de tal manera que ningún detalle importante pase desapercibido, de lo contrario es posible que se ejecuten planes inadecuados o se tomen malas decisiones que eviten llegar a los objetivos establecidos. 

Como hacer un análisis de datos en una investigación

Antes de aprender cómo presentar lo resultados de una investigación es necesario realizar un análisis de los datos recolectados. A continuación, tenemos para ti el proceso de realizar un estudio, el cual consta de cuatro fases: 

Fase I: Validación de datos

La validación de los datos se hace para entender si la información recolectada está de acuerdo con los estándares preestablecidos o si es una muestra de datos sesgada. Esta fase se divide de nuevo en tres etapas diferentes

  • Asegurarse que cada respuesta a la encuesta o al cuestionario sea registrada por un ser humano real.
  • Cerciorarse que cada participante o encuestado sea seleccionado o escogido de acuerdo con los criterios de la investigación.
  • Estar atentos a que los estándares éticos mientras se recolectaban los datos de la muestra.
  • Fijarse de que el encuestado contestó todas las preguntas de la encuesta en línea o de que el entrevistador ha hecho todas las preguntas elaboradas en el cuestionario.

 

Te recomiendo que leas: ¿Cuál es el nivel de confianza en la investigación de mercados?

 

Fase II: Edición de datos

Con mayor frecuencia, una muestra grande de datos de investigación viene cargada de errores. Los encuestados a veces rellenan algunos campos de forma incorrecta o a veces los omiten accidentalmente. 

La edición de datos es un proceso en el que los investigadores tienen que confirmar que los datos proporcionados están libres de tales errores y para ello, necesitan realizar comprobaciones básicas y comprobaciones de valores atípicos para editar la edición bruta y prepararla para el análisis.

Fase III: Codificación de datos

De las tres, ésta es la fase más importante de la preparación de datos que se asocia con la agrupación y asignación de valores a las respuestas de la encuesta. 

Supongamos que una encuesta se completa con un tamaño de muestra de 1000, entonces el investigador creará un rango de edad para distinguir a los encuestados en función de su edad. Por lo tanto, es más fácil analizar pequeños cubos de datos que tratar con la gran pila de datos.

Aprende más sobre cómo analizar los datos de una investigación con este artículo. 

 

Cómo presentar los resultados de una encuesta

Si estás por presentar los datos de una encuesta, debes saber que existen muchas opciones que te ayudarán a lograrlo de manera efectiva y sin necesidad de invertir mucho tiempo. Además, si cuentas con la herramienta adecuada, puedes mostrar la información de manera correcta.

Con QuestionPro puedes presentar los datos de tu encuesta con ayuda de una gran cantidad de ejemplos de informes de investigación que tenemos para ti. : 

Informe en tiempo real: Con ayuda de estadísticas, este dashboard es posible ver de forma resumida la información recolectada durante la aplicación de tu encuesta.

Informe de comparación: Permite comparar la información recolectada en tu encuesta con los diferentes grupos o segmentos que participaron en el proceso. 

Informe de texto abierto: Con este tipo de informes es posible compartir con las personas un archivo que te permite visualizar las respuestas y los comentarios abiertamente. 

Visualizador de respuestas individuales: Permite elegir de una lista la respuesta que quieres visualizar: dirección IP, fecha, hora, etc. 

Análisis de tendencias: Permite anotar la información recolectada a largo plazo y filtrarlas semanal, mensual o trimestralmente. 

MS Excel Export: Con QuestionPro puedes descargar la información a un documento de Excel y hacer una comparación. 

MS PowerPoint Export: La plataforma también permite realizar una presentación de PowerPoint para presentar tu información formalmente. 

Exportación de raw data: Al terminar de recolectar la información de tu investigación, puedes descargarla en un archivo raw. (.csv). Y realizar un análisis incluso sin internet. 

Informe SPSS: QuestionPro te permite descargar fácilmente los datos recolectados utilizando el formato .sav.

Informe de Spotlight: Es posible que los encuestados visualicen y comparen sus respuestas con las respuestas generales.

Programador de informes: Permite enviar automáticamente los resultados de tu encuesta a otros usuarios dentro de la organización. 

Análisis GAP: Este tipo de análisis se utiliza cuando existe una interacción de dos preguntas de tipo escala.

Análisis TURF: Ayuda a comprender las preferencias del mercado y saber cuáles son los productos o servicios que deben permanecer y cuáles no.

Conoce cuáles son las ventajas y desventajas de las encuestas online.

 

Importancia de aprender cómo presentar los resultados de una encuesta

Aprender cómo presentar los resultados en un informe de encuesta tiene muchas ventajas para las organizaciones, una de las principales es la eficacia durante la toma de decisiones importantes para su crecimiento.

Al presentar los resultados de una encuesta es posible observar detalladamente los comentarios que los participantes ofrecieron, y de esta forma segmentar adecuadamente a tu público objetivo. 

El motivo detrás saber cómo presentar los resultados de una encuesta es contar con datos honestos y confiables. En la medida de lo posible, evita los errores estadísticos y busca una manera de abordar los desafíos comunes, como los esbozos, los datos que faltan, la alteración de datos, la minería de datos o el desarrollo de la representación gráfica.

Si quieres conocer cómo presentar los resultados de una encuesta usando el software para encuestas de QuestionPro, agenda una demostración y conoce todas nuestras funciones.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra
View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la cultura organizacional?

Jan 05,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

La importancia del branding y 11 razones para actualizarlo

Sep 02,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Viaje de decisión del cliente: Qué es y cómo se lleva a cabo

Dec 20,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Inteligencia Artificial Generativa

Inteligencia Artificial Generativa (GAN): Qué es, ventajas y usos en la investigación de mercados

Mar 30, 2023

datos de comportamiento

Datos de comportamiento: Qué son, importancia, tipos y ejemplos

Mar 29, 2023

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso