• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

3 estrategias para subir los precios de tus productos

estrategias para subir los precios

Cuando un cliente ha llegado a amar un producto o un servicio, saber que necesitarán gastar más dinero para poder adquirirlo podría ser un gran problema para la empresa. Sin embargo, las estrategias para subir los precios que se implementan, marcan una enorme diferencia en la forma en la que los clientes interpretarán la decisión.

Al igual que aprendiste cómo fijar el precio de un producto haciendo investigación de mercados, cuando has decidido subir tus precios, hay algunas cosas que debes y no debes hacer para asegurarte de que estás poniendo a los clientes en primer lugar en cada paso del camino.

En este artículo hablaremos de algunas estrategias para subir los precios con el mayor cuidado, incluyendo la manera correcta e incorrecta de que le comunicas esta decisión a tus consumidores.

¿Qué hacer antes de subir los precios de mis productos o servicios?

Aunque una estrategia clara es la columna vertebral de cualquier incremento efectivo de precios, en el corazón de una experiencia positiva para los clientes hay un espíritu de generosidad.

Los líderes empresariales siempre tienen que alternar entre dar prioridad a la generosidad y al crecimiento.

Muchas empresas mantienen los precios antiguos por mucho tiempo, lo que significa que los clientes actuales no ven ningún aumento de tarifas hasta después de subir los precios para los nuevos clientes. Eso sucede con el objetivo de hacer que la transición sea lo más fluida posible, especialmente para los clientes que son fieles.

A pesar del impacto que puede tener el aumento de los precios en sus resultados finales, el aumento de los ingresos a corto plazo a costa de una tasa de rotación de clientes aún mayor no sólo es ineficaz, sino también peligroso.

Te recomiendo leer: ¿Qué es el abandono del cliente y cómo reducirlo?


Implementar un cambio de precio con un sentido de generosidad garantiza que nunca perderás la confianza de los clientes.

Cuando se pone a los clientes en primer lugar en cada decisión, se crea buena voluntad y se tiene más margen de maniobra cuando se necesita subir los precios.

Cuando demuestras el valor de tus productos en cada interacción, tienes una mayor seguridad al implementar una alza de precios que sea mutuamente beneficiosa.

Dadas las complejidades de una estrategia de precios exitosa, existe la tentación de «improvisar» y ver qué pasa. No caigas en la trampa.

Un cambio de precio nunca debe ser una reacción a un competidor, a un cliente, o incluso a un gran cambio en el mercado.

Te recomiendo que leas: ¿Qué es un simulador de conjoint análisis y cómo usarlo?

Las mejores empresas se centran en construir una infraestructura de fijación de precios, o en los mecanismos que le ayudan a analizar las posibles estrategias de fijación de precios y medir su rendimiento a lo largo del tiempo

Las empresas que no logran construir esta infraestructura caen en una de dos trampas: Subestiman el poder de los precios inteligentes o eligen no invertir en un modelo crítico de prueba de precios.

A diferencia de muchas otras inversiones en productos, el desarrollo de una estrategia de precios rigurosa y basada en datos tiene un ROI cuantificable.

El proceso de fijación de precios también requiere pruebas deliberadas y continuas a lo largo del tiempo. Dado esto, no te refieras a un precio como algo eterno, ni ofrezca garantías de por vida.

Tal vez te interese saber cómo tener un ROI más alto a través del método de investigación correcto.


Tres estrategias para subir los precios de tus productos y servicios

Tenemos tres claves que te ayudarán a determinar cómo aumentar tus precios. Al planear con anticipación, aumentas la probabilidad de un resultado positivo para todos, incluyendo a tus clientes.

  1. Mantén una estructura clara: Que tu intención sea encontrar un equilibrio entre maximizar el valor que aportas a los clientes y mantener el impulso de la empresa.
    Estos dos factores no son necesariamente mutuamente excluyentes, pero la estructura de precios correcta requiere un cálculo complejo y siempre cambiante que se deriva del análisis constante de los dos.
  2. Análisis subyacentes: Evalúa opciones de precios y de indicadores claros como los datos de sensibilidad al precio de pruebas A/B y los datos que indican la intención de ofrecer la mejor relación precio-rendimiento del mercado.
  3. Pon atención a los detalles: No es raro que muchas empresas realicen más de 10 pruebas para identificar la combinación de estrategias para subir los precios que sean adecuadas para los clientes.
    Más de una docena de personas de todos los sectores de la empresa contribuyen al cambio desde el análisis inicial hasta la comunicación con el cliente.

Te compartimos esta guía para que conozcas cómo hacer un estudio de mercado.


No importa cuánto piense una empresa en un aumento de precios si no puede comunicarse con empatía y transparencia, y con mucha anticipación.

Se muy cuidadoso en cada aspecto de la comunicación en torno a los nuevos precios. Los estudios demuestran que los clientes perciben una subida de precios más justa cuando la empresa comunica el cambio directamente.

Por último te recomiendo leer este artículo sobre cómo realizar una investigación de productos  y así poder establecer estrategias para subir los precios oportunamente.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Formularios de retroalimentación: Qué son, usos y ventajas

Feb 12,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Procesamiento del lenguaje natural (PLN): Qué es, usos y ejemplo

May 16,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Plataformas de experiencia del cliente: Mejores alternativas

Jul 12,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso