• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Instrumento de evaluación de ponencias: Características y cómo crearlo

instrumento de evaluación de ponencias

Ya sean presenciales, híbridas o totalmente online, las conferencias, foros y seminarios están, todavía, de moda en el mundo empresarial. Sin embargo, la mayoría de ellos, si no todos, tienen un gran problema. Algunos ponentes simplemente no están a la altura, o al menos no están en sintonía con el tema principal de la conferencia. Es por ello que hoy conoceremos la importancia de contar con un instrumento de evaluación de ponencias.

Todos sabemos que algunos ponentes reutilizan y reciclan sus presentaciones o no pueden manejar a los participantes. También es posible que no sepan realmente que han fracasado en una charla, porque nadie ha medido su eficacia. 

Sigue leyendo para ver cómo contar con un instrumento de evaluación de ponencias puede ser una solución rápida para mejorar tus eventos y hacer que el público participe de manera efectiva.

¿Qué es un instrumento de evaluación de ponencias?

Un  instrumento de evaluación de ponencias, cursos o talleres puede ser un formulario o encuesta que se utiliza, por ejemplo, para recopilar datos sobre la eficacia de un orador en su discurso y su efectividad para el público, o en recopilar datos sobre el nivel de satisfacción del lugar o contenido del evento. 

Esta retroalimentación puede ser esencial tanto para el orador como para los organizadores de la charla para tener un contenido de calidad, inspirador y agradable para los asistentes.

Las organizaciones también utilizan encuestas para eventos para que los asistentes puedan dar su opinión. Estos comentarios ayudarán a la organización a elaborar un mejor plan para garantizar su éxito y mejorar sus eventos basándose en datos precisos y no en opiniones individuales.

¿Por qué es importante disponer de un instrumento de evaluación de ponencias? 

Un buen formulario de evaluación puede ser una herramienta esencial para medir la eficacia de un evento. Además, puede utilizarse para medir la contribución que hace a los objetivos de una organización, ya sean educativos, de marca, de generación de contactos o cualquier otro. 

Por último, es esencial para medir que los esfuerzos realizados están llegando correctamente a la audiencia.

Te compartimos algunos consejos para generar interacción en conferencias online.

 

Elementos para la evaluación de ponencias

Existen diversos factores que debes de considerar para que tu instrumento de evaluación de ponencias sea efectivo, por ejemplo, que las preguntas tengan una valoración en escala de Likert, excepto las preguntas abiertas.

Estos son algunos aspectos que debes incluir:

  • Nombre del ponente y/o nombre del evento

Esto permitirá a los asistentes saber qué sesión o ponente están evaluando. Siempre es conveniente que esta parte sea lo más clara posible, para que los asistentes sepan de inmediato a quién están evaluando y para evitar confusiones entre el público.

Ejemplo:

Nombre de la sesión «Cómo escribir correctamente»

Nombre del ponente «María Parra».

  • Valoración de la sesión del ponente

Haz saber a la audiencia que esta sección está pensada para ayudar a mejorar la calidad de las futuras presentaciones. Aquí, tu público tendrá que calificar los conocimientos del ponente sobre el tema y su capacidad de presentación.

Es importante añadir siempre la pregunta «¿Esta presentación ha cumplido sus expectativas?» y dejar una pregunta abierta para los que no les haya gustado.

Ejemplo:

«¿Esta presentación cumplió con sus expectativas?» [Si no lo hizo, por favor, díganos por qué [inicio de la pregunta abierta].

  • Calificación general del evento 

Disponer de una valoración global del evento te ayudará a conocer la medida de satisfacción de todos los asistentes con una única visión.

Ejemplo:

«Evaluación general de esta presentación» [valoración en escala Likert] 

Si necesita más ideas de preguntas, aquí puedes encontrar algunas para crear tu propio instrumento de evaluación de ponencias:

  • Cómo evaluar cursos en línea
  • Encuesta para cursos y talleres
  • Cuestionario para evaluación de eventos

¿Qué hacemos cuando recibimos las respuestas de nuestra evaluación de ponencias? 

Una vez recogidos los formularios, los organizadores del evento deben reunir los resultados en un informe que los resuma para medir la eficacia con la que el evento satisfizo las necesidades del público y lo que se puede hacer en el futuro para mejorarlo. 

Las 4 preguntas principales a las que debe responder este informe son: 

  • ¿Qué hemos hecho bien?
  • ¿Qué podría haberse hecho de forma diferente?
  • ¿Qué es lo que no debemos hacer en futuros eventos?
  • ¿Qué podemos mejorar para futuros eventos?

Resumir los resultados es una forma excelente de informar a los planificadores del evento y de idear acciones basadas en las ideas recolectadas en la encuesta. 

¿Necesita un instrumento de evaluación de ponencias?

QuestionPro está aquí para ayudarte. Tenemos una larga lista de funciones que pueden mejorar tus eventos y ayudarte a obtener comentarios de los asistentes.

Comienza hoy mismo a diseñar tu encuesta. Agrega múltiples tipos de preguntas para la evaluación del evento, lógicas de encuesta y personalízala de acuerdo a tu marca. Despliega en segundos y analiza tus datos en tiempo real. 

Si quieres conocer más de nuestra plataforma, crea tu cuenta gratis para conocer cómo funciona o solicita una demostración si tienes un evento en puerta en donde necesites contratar funciones más avanzadas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Equipo de atención al cliente: ¿Una buena decisión para tu organización?

May 29,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación educativa: Qué es y su importancia

Feb 08,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de gestión de quejas y reclamos: ¿Cuál elegir?

Sep 30,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso