• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Ejemplos de preguntas cuantitativas para una encuesta

preguntas cuantitativas

Las preguntas cuantitativas de una encuesta se definen como preguntas objetivas utilizadas para obtener información detallada de los encuestados sobre un tema de investigación.

Las respuestas recibidas para estas preguntas cuantitativas se analizan para generar un informe de investigación sobre la base de estos datos cuantitativos. Estas preguntas forman el núcleo de una encuesta y se utilizan para recopilar datos numéricos y determinar resultados estadísticos.

Antes de iniciar una encuesta en línea se debe establecer el objetivo de la encuesta. Toda investigación debe tener una respuesta a la pregunta: «¿Cuáles son los resultados esperados de la encuesta?». Una vez que se tiene la respuesta, la segunda etapa será decidir el tipo de datos requeridos: cuantitativos o cualitativos.

Decidir el tipo de datos es un indicador de la información que se requiere al hacer la investigación. Mientras que los datos cualitativos proporcionan información detallada sobre el tema, los datos cuantitativos proporcionarán información efectiva y precisa. Por lo tanto, las preguntas cuantitativas de una encuesta sirven de canal para recopilar información cuantitativa.

para qué sirven las preguntas cuantitativas

Conoce los tipos de investigación cuantitativa para que elijas el que mejor se adapte a tu proyecto.

 

Tipos de preguntas cuantitativas y ejemplos

Las preguntas cuantitativas de una encuesta deben ser tales que ofrezcan a los encuestados un medio para responder con precisión, por ello se dividen en tres tipos:

1.- Preguntas descriptivas: Las preguntas descriptivas de una encuesta se utilizan para obtener información sobre una variable o múltiples variables para asociar una cantidad a la variable.

Es el tipo más simple de preguntas cuantitativas y ayuda a los investigadores a cuantificar las variables encuestando una gran muestra del mercado objetivo.

Las preguntas descriptivas más implementadas comienzan con «Qué es esto…», «Cuánto…», «Cuál es el porcentaje de…» y preguntas similares.

Un ejemplo de pregunta descriptiva es la que encontramos en una encuesta de segmentación demográfica: «¿Cuántas personas entre 18 y 25 años hacen ejercicio diariamente?»

Conoce también las características de las preguntas categóricas.

 

Ejemplos de preguntas descriptivas:

  • ¿Cuál es la cocina preferida de los mexicanos?
    • Variable: Cocina
    • Grupo objetivo: mexicanos
  • ¿Cuántos ciudadanos chinos deciden dejar el país cada año para buscar mejores oportunidades?
    • Variable: Número de ciudadanos que buscan mejores oportunidades
    • Grupo objetivo: ciudadanos chinos

En estos ejemplos los investigadores deben centrarse en la cuantificación de la variable. El único factor que cambia es el parámetro de medición.

Cada ejemplo menciona una pregunta de encuesta cuantitativa diferente que necesita ser medida por parámetros diferentes.

Las respuestas a las preguntas descriptivas son definitivas para el tema de investigación y cuantifican los temas de análisis.

Por lo general, una investigación cuantitativa requerirá una larga lista de preguntas descriptivas, pero por ejemplo la investigación experimental será efectiva con un par de preguntas descriptivas en la encuesta.

2.- Preguntas comparativas: Las preguntas comparativas se utilizan para establecer una comparación entre dos o más grupos sobre la base de una o más variables confiables.

Estas preguntas cuantitativas comienzan con «¿Cuál es la diferencia entre «[variable confiable] o entre [dos o más grupos]? Esta pregunta bastará para darse cuenta de que el objetivo principal de las preguntas comparativas es formar una relación comparativa entre los grupos que se están considerando.

Ejemplos de preguntas comparativas :

  • ¿Cuál es la diferencia en las preferencias culinarias entre adultos y niños mexicanos?
    • Variable: Preferencias culinarias
    • Grupos de comparación: Adultos y niños mexicanos
  • ¿Cuál es la diferencia entre los factores que motivan a los estudiantes mexicanos y hondureños a unirse a las universidades estadounidenses?
    • Variable: Factores que transforman las decisiones de carrera
    • Grupos de comparación: Estudiantes mexicanos y hondureños
  • ¿Cuál es la diferencia en las nociones políticas entre ciudadanos peruanos y venezolanos?
    • Variable: Nociones políticas
    • Grupos de comparación: Ciudadanos peruanos y venezolanos

Los distintos grupos mencionados en las opciones anteriores indican variables independientes (mexicanos o país de los estudiantes). Estas variables independientes podrían basarse en el género, el origen étnico o la educación. Es la variable la que determina la complejidad de las preguntas de las encuestas comparativas.

Te puede interesar también: ¿Qué son las preguntas de abanico?

 

3.- Preguntas de relaciones: Las preguntas de relaciones se utilizan para comprender la asociación, tendencias y la relación causal entre dos o más variables.

Cuando se discuten temas de investigación, se debe usar cuidadosamente el término preguntas de relación/ causales, ya que es un tipo de diseño de investigación ampliamente utilizado.

Estas preguntas comienzan con «¿Cuál es la relación» [entre o entre], seguida de una serie de variables independientes [género o etnia] y variables dependientes [carrera, creencias políticas, etc.]?

  • ¿Cuál es la relación entre la edad y las preferencias alimenticias en México?
    • Variable dependiente: Preferencias alimenticias
    • Variable independiente: Edad
    • Grupos de relaciones: México
  • ¿Cuál es la relación entre los ingresos familiares y la admisión a la universidad con estudiantes chilenos?
    • Variable dependiente: Admisión a la universidad
    • Variable independiente: Ingreso familiar
    • Grupos de relaciones: estudiantes chilenos
  • ¿Cuál es la relación entre la clase socioeconómica, el origen étnico, la educación y el estilo de vida en Colombia?
    • Variable dependiente: Estilo de vida
    • Variable independiente: Clase socioeconómica, etnia, educación
    • Grupos de relaciones: Colombia

¿Quieres aplicar este tipo de preguntas en una encuesta online? ¡Prueba QuestionPro!


Cómo diseñar las preguntas cuantitativas para una encuesta

Hay cuatro pasos a seguir mientras se diseñan las preguntas cuantitativas de una encuesta:

  1. Selecciona el tipo de pregunta cuantitativa: El objetivo de la investigación se refleja en el tipo de pregunta cuantitativa que se elige para la encuesta.
  2. Reconoce las variables dependientes e independientes filtradas junto con el/los grupo/s objetivo/s: Independientemente del tipo de pregunta cuantitativa seleccionada (descriptiva, comparativa o de relaciones), los investigadores deben decidir sobre las variables dependientes e independientes y también sobre las audiencias objetivo.

    Hay cuatro niveles de variables de medición, uno de los cuales se puede elegir para crear preguntas cuantitativas: Ordinales, nominales, de intervalo y proporcional. Conoce más de los niveles de medición y aprende a dominarlos.

    Una variable no sólo puede ser calculada sino que también puede ser manipulada y controlada. Para las preguntas descriptivas de la encuesta, puede haber múltiples variables para formar preguntas.

    En los otros dos tipos de preguntas cuantitativas de la encuesta (comparativas y de relaciones), se deben decidir las variables dependientes e independientes. Las variables independientes son aquellas que se manipulan para observar el cambio en las variables dependientes.

  3. Elige la estructura correcta de acuerdo con el tipo de pregunta cuantitativa que elegiste: Como se discutió en la sección anterior, se deben elegir las estructuras apropiadas para crear preguntas cuantitativas.La intención de crear estas preguntas debe alinearse con la estructura de la pregunta.

    Esta estructura indica – 1) Variables 2) Grupos y 3) Orden en que las variables y grupos deben aparecer en la pregunta.

  4. Observa los obstáculos que estás tratando de resolver para crear una pregunta de encuesta completa: Analiza la facilidad de leer estas preguntas. ¿Serán capaces los encuestados de entender fácilmente las preguntas? – Asegúrate de este factor antes de finalizar las preguntas cuantitativas de tu encuesta.

Si quieres realizar una investigación cuantitativa de forma online, en QuestionPro contamos con las herramientas necesarias para que puedas lograrlo. Solicita una demostración de nuestro software y conoce todas nuestras funciones.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Talkin LATAM 2021- El Resumen

Aug 25,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Salud de marca: qué es y métricas para medirla

Apr 10,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la gamificación en el lugar de trabajo?

Aug 07,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso