• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Cuáles son los tipos de variables en una investigación

variables en una investigación

En este artículo te hablaremos de los diferentes tipos de variables en una investigación. Identificarlas definitivamente te facilitará el proceso de tu próxima investigación. 

Una variable es cualquier factor que puede ser manipulado, controlado o medido en un experimento. Los experimentos contienen diferentes tipos de variables. Conozcamos más de sus características y de cómo influyen en nuestro proceso de investigación.

Contenido del artículo: hide
1 ¿Qué es una variable de investigación?
2 ¿Cómo se determinan las variables de una investigación?
3 Tipos de variables en una investigación
4 Conclusión

¿Qué es una variable de investigación?

Una variable de investigación o variable de estudio, es un término que se utiliza para referirse a cualquier tipo de relación de causa y efecto. 

En términos generales, una variable representa un atributo medible que cambia a lo largo de un experimento comprobando los resultados. Estos atributos cuentan con diferentes medidas, dependiendo tanto de las variables, del contexto del estudio o de los límites que los investigadores consideren. 

¿Cómo se determinan las variables de una investigación?

La determinación de las variables en una investigación es un proceso crucial que implica identificar y definir las características o conceptos que se estudiarán y medirán para alcanzar los objetivos de la investigación. Las variables son los elementos que se analizarán y compararán para obtener resultados y conclusiones sobre el fenómeno o problema de estudio. Aquí te explico los pasos generales para determinar las variables de una investigación:

  • Definir el problema de investigación: El primer paso es tener claro cuál es el problema o tema que se desea investigar. Esto implica establecer claramente la pregunta de investigación o el objetivo principal que se busca responder con el estudio.
  • Revisar la literatura y marco teórico: Esto ayudará a identificar conceptos, ideas o variables que ya han sido estudiadas por otros investigadores y proporcionará una base sólida para desarrollar la investigación.
  • Identificar las variables dependientes e independientes: En muchos casos, las investigaciones tienen una variable principal que se intenta explicar o predecir, y otras variables que se consideran causas o factores que pueden influir en la variable principal. La variable principal se conoce como variable dependiente, mientras que las que influyen en ella se llaman variables independientes.
  • Operacionalizar las variables: Una vez que se han identificado las variables, es necesario definirlas de manera concreta y específica para poder medirlas y analizarlas. Esto se conoce como «operacionalización» de las variables, que implica establecer indicadores o medidas concretas que reflejen cada variable.
  • Establecer el tipo de variables: Las variables cualitativas representan características o atributos que no pueden medirse numéricamente, como género o tipo de ocupación. Las variables cuantitativas, por otro lado, se pueden medir con números y tienen un valor numérico, como edad o ingresos.
  • Considerar variables de control: En algunos estudios, es necesario tener en cuenta factores que podrían influir en la relación entre las variables principales. Estos factores se denominan variables de control y deben ser tenidos en cuenta y, en la medida de lo posible, controlados en el diseño de la investigación.
  • Definir la población y muestra: La población se refiere al grupo general al que se desea hacer inferencias basadas en los resultados de la investigación. La muestra es un subconjunto de la población que se selecciona para realizar el estudio. La elección de la población y muestra adecuadas también es relevante para la determinación de las variables, ya que estas deben estar relacionadas con el grupo objetivo.
  • Validar las variables: Antes de comenzar la recolección de datos, es importante asegurarse de que las variables definidas sean válidas y estén relacionadas con el problema de investigación. Los investigadores suelen llevar a cabo pruebas piloto o análisis de expertos para validar las variables antes de la implementación completa del estudio.

Tipos de variables en una investigación 

Existen diferentes tipos de variables en una investigación, las cuales dependen de su nivel de operatividad, la relación que tienen con otras variables y de el tipo de escala que permiten medirlas. 

A continuación, tenemos para ti la clasificación de los diferentes tipos de variables en una investigación:

tipos de variables en una investigación

Variables según su operatividad 

Las variables de operatividad se encuentran entre las más populares para una investigación gracias a que es posible darles un valor numérico y operar a partir de ellos. Éste tipo de variables se clasifican en:

  • Variables cualitativas

Las variables cualitativas se conocen también como variables categóricas. Se caracteriza por no utilizar valores numéricos, sino que describe los datos por categorías o características sin un orden natural. Las variables cualitativas pueden ser: 

  • Dicotómicas: Este tipo de variable solamente permiten tomar dos valores posibles, por ejemplo “si o no” “arriba o abajo”.
  • Politómicas: Permiten que existan múltiples valores, de los cuales puede seleccionarse a uno y omitir los demás. 

Las variables cuantitativas son numéricas, es decir, representan una cantidad medible. Las variables cuantitativas se clasifican en:

  • Discretas: Son las variables que no permiten el uso de valores intermedios o decimales.
  • Continuas: En este tipo de variables pueden encontrarse valores intermedios. 

Variables según su relación con otras variables 

Existen diferentes tipos de variables en una investigación que se establecen gracias a su relación con otras. Incluso, un elemento puede ser de un tipo de variable y pertenecer a otra dependiendo del estudio realizado.

  • Variables dependientes: Este tipo de variable es la que se prueba o se mide en un experimento científico. Puede modificarse a medida que el experimentador cambia la variable independiente. 
  • Variables independientes: Es el tipo de variable que se cambia o controla en un experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente . 
  • Variables moderadora: Este tipo de variable se encarga de cambiar el efecto o la relación que existe entre la variable dependiente y la variable independiente.  
  • Variables extraña: Son el tipo de variables que no se consideran durante una investigación, pero que de alguna forma afectan el resultado.

Te recomendamos leer: Diseño de investigación y tipos que existen.

 

Variables según su escala

Ésta es la última de las variables en una investigación. Cuentan con diferentes características y se encargan de comparar la información obtenida.

  • Variable nominal: La escala nominal se utiliza para nombrar o etiquetar variables, sin ningún valor cuantitativo, por lo que no tiene un orden y tampoco permite operaciones matemáticas. 
  • Variable ordinal: La escala ordinal es un tipo de variable el orden de los valores es lo importante y significativo, pero las diferencias entre cada uno no se conocen realmente.
  • Variable de intervalo: La escala de intervalo son escalas numéricas en las que conocemos tanto el orden como las diferencias exactas entre los valores.
  • Variable de razón: Esta escala de razón informa el orden y el valor exacto entre unidades. Cuentan con un cero absoluto, lo que permite un amplio rango de estadísticas descriptivas e inferenciales para ser aplicado.

Conocer los tipos de variables en una investigación permite realizar un estudio fácil de medir. Sin embargo, los investigadores no debes limitarse a ellas para entender un fenómeno. Es necesario tener una postura crítica para no equivocarse en los resultados.

Conclusión

Entender qué es una variable y cómo se utiliza puede ser útil para interpretar los distintos tipos de investigación que se encuentran en diferentes entornos. Cuando intentes determinar qué variables son cada una, recuerda que las variables independientes son la causa, mientras que las variables dependientes son el efecto.

La determinación de las variables de una investigación es un proceso crítico que requiere claridad en el planteamiento del problema, una revisión adecuada de la literatura existente y la definición precisa de las variables que serán medidas y analizadas. Una vez que se han identificado las variables, el diseño de la investigación y la recolección de datos se desarrollarán en función de estas para obtener resultados significativos y responder a las preguntas de investigación planteadas.

Recuerda que si necesitas de una herramienta para llevar a cabo tu próxima investigación de manera online, en QuestionPro te podemos ayudar. Conoce más de nuestra plataforma creando una cuenta gratis o solicitando una demostración para que conozcas más de nuestra funciones avanzadas y licencias de pago.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andrea Parra

View all posts by Andrea Parra

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Evaluación multifuente: Qué es y cómo realizarla

Apr 30,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Inteligencia artificial centrada en datos: Qué es, riesgos y ejemplos

Dec 18,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Conjuntos de datos: Qué son, tipos, desafíos y soluciones

Feb 05,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso