• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Cómo tratar los valores perdidos de una encuesta?

¿Qué sabes de los valores perdidos de una encuesta? Durante el proceso de recolección de datos mediante la técnica de la encuesta, es muy habitual que una parte de los cuestionarios que emitimos a nuestro objetivo de estudio o target no sean completados parcial o totalmente, por lo que puede dificultar el análisis final y sesgar los resultados de nuestra investigación. Entre las causas más comunes que provocan este acontecimiento podemos encontrar:

– Preguntas ambiguas en el cuestionario

– Desinterés por contestar la encuesta

– Preguntas comprometedoras

Aunque estas causas afectan principalmente al resultado final y a la representatividad de la muestra seleccionada, existen una serie de estrategias de depuración y de imputación que pueden reducir el sesgo y optimizar el resultado final de nuestra investigación de mercado.

 

Técnicas para tratar valores perdidos

Técnicas de Depuración

El proceso de Depuración de Datos consiste en la evaluación de la calidad de la información recogida, aumentando la calidad de ésta, con tal de evitar análisis poco rigurosos. Las estrategias de depuración más usadas son:

– Listado de valores: Se trata de buscar en la matriz de datos los valores que están fuera del rango de respuesta. Estos valores se pueden considerar como perdidos, o se puede estimar el valor correcto a partir de otras variables (Imputación).

Ejemplo: En la variable Sexo, cuyos valores son 1 = Hombre y 2 = Mujer, encontramos un 3 en la matriz de datos.

– Preguntas filtro: Se trata de comparar el número de respuestas de una categoría filtro y otra categoría filtrada. Si se observa alguna anomalía que no pueda tener solución, se considerará como valor perdido.

Ejemplo: La pregunta filtro A tiene 11 respuestas que conduce a la pregunta filtrada B, mientras que la que conducen a la pregunta filtrada C tiene 9 respuestas. Sin embargo, observamos que en la pregunta B se han dado 14 respuestas (2 más de las que estaban previstas), por lo tanto, no existe coincidencia entre la categoría filtro y la categoría filtrada.

– Consistencias Lógicas: Se comprueban las respuestas que puedan ser consideradas contradictorias entre sí.

Ejemplo: Los encuestados que respondieron sobre su estado civil “Soltero” no deberían haber respondido la pregunta “Actividad del / la conyugue”.

– Nivel de representatividad: Se realiza un recuento del número de respuestas obtenidas en cada variable. Si el número de preguntas no contestadas es muy elevado, se puede asumir igualdad entre las respuestas y las no respuestas o bien, realizar una imputación de la no respuesta.

Te invito a leer: Claves para optimizar la calidad de la información en tus encuestas online.

 

Técnicas de Imputación

Esta técnica consiste en sustituir los valores perdidos por valores o respuestas válidas mediante una estimación de éstas. Existen tres tipos de imputación:

– Imputación aleatoria: Este tipo de imputación asume la falta de información a la aleatoriedad de la muestra. Para realizar la imputación, se analiza la probabilidad de cada valor que aparece en la variable (válidos y perdidos), y se le asignará a cada valor perdido aquellos que tengan una probabilidad igual o menor a esa probabilidad.

Ejemplo: La probabilidad de aparezca el valor A es de 0,012 (1,2%), mientras que la probabilidad del valor B es de 0,357 (35,7%). Por lo tanto los valores perdidos que tengan una probabilidad igual o menor a 0,012 se les asignará el valor A, mientras a las que tengan una probabilidad mayor que 0,012 y menor a 0,369 ( la suma de probabilidad A: 0,012 y la probabilidad B: 0,357), se les asignará el valor B.

– Imputación “Hot Deck”: En este caso, se asume que los valores perdidos no se deben a la aleatoriedad. Para realizar la imputación, se debe buscar las correlaciones entre las variables relacionadas y las variables a imputar, por lo que se usarán valores más cercanos a la variable relacionada.

Ejemplo:

image

Como en la variable “Valoración del Producto” hay un valor perdido, se substituye este valor por el valor más cercano, teniendo en cuenta que existe correlación entre las variables “Valoración del producto” y “Sexo”.

– Imputación de la media de subclases: Este proceso de imputación guarda cierta similitud con el método “Hot Deck”, pero su uso se centra principalmente en variables continuas o de intervalo. Para poder realizar la imputación, se buscan dos variables que tengan correlación con la variable a imputar, y se calcula la media en cada intervalo de la variable continua, por lo que es la media la que se imputa a los valores perdidos. Sin embargo, este tipo de imputación tiende a disminuir la Desviación Típica o Estándar, por lo que afectaría a los resultados finales del análisis.

Quizá te interese leer: Razones para utilizar variables personalizadas en una encuesta online.

Conclusiones

Aunque las distintas técnicas de Depuración e Imputación pueden ser útiles para nuestro análisis estadístico, puede introducir sesgos no deseados en el resultado final, ya que no reflejan los datos reales, más bien una estimación de éstos. Es por ello que durante el diseño de encuestas, te ayudará a evitar el riesgo  de no obtener respuestas u obtenerlas de manera parcial. La realización de una prueba piloto o pre-test antes de aplicar la encuesta puede ayudar a detectar posibles fallos y optimizar los resultados de nuestra encuesta.

 

Bibliografía

  • LITTLE and RUBIN (2002) “Missing-Data Imputation” Pág: 529- 543 en: Columbia Statistics. Columbia University.
  • SANCHEZ CARRIÓN J.J. (2005) Manual de análisis estadístico de datos. Pág 269- 280. Alianza Editorial.

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Autor:

Pablo Colomina Climent

Sociólogo especializado en Estudios de mercado, Desarrollo Local y Cooperación al Desarrollo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre encuestas de pulso y encuestas anuales a empleados

Nov 08,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es un formulario y cómo crearlo?

Jan 22,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

IIEX LATAM 2022: Resumen completo

Nov 15,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

Recolección ética de datos: Qué es, importancia y usos

May 23, 2025

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

Videoentrevistas unidireccionales: Qué son y consejos para realizarlas

May 22, 2025

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso