• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Estudio etnográfico: Qué es y cómo realizarlo

estudio etnográfico

En la investigación de mercados, un estudio etnográfico tiene como objetivo descifrar el arraigo cultural del comportamiento de los consumidores, con la finalidad de conocer la forma en que una marca o un producto puede influir en la identidad y los patrones de socialización.

En este artículo te presentaremos en qué consiste, cómo realizarlo y qué herramientas puedes utilizar para facilitar el proceso.

¿Qué es un estudio etnográfico?

Un estudio etnográfico es una investigación centrada en un grupo de personas en su propio entorno durante un tiempo determinado mediante el uso de métodos como la observación participante y las entrevistas cara a cara. 

También conocido como etnografía, el estudio etnográfico documenta las similitudes y diferencias culturales mediante el trabajo de campo empírico y puede ayudar a realizar generalizaciones científicas sobre el comportamiento humano y el funcionamiento de los sistemas sociales y culturales. 

La investigación etnográfica contemporánea examina lo que puede considerarse ordinario o mundano para quienes viven en una comunidad, por ejemplo, los centros comerciales, las empresas, los pueblos, las ciudades, el internet, la basura, las bibliotecas, los parques, etc.

Los estudios etnográficos son a la vez:

  • Descriptivos: Porque se encarga de registrar detalles de lo que acontece a profundidad.
  • Interpretativos: Porque el etnógrafo debe determinar el significado de lo que observa, sin recopilar información amplia y estadística.

Te puede interesar: ¿Qué son las encuestas etnográficas?

 

¿Cómo puede ayudar un estudio etnográfico a la investigación de mercado?

La investigación etnográfica es un vehículo para conocer qué, cómo y por qué consume la gente, así como sobre el contexto social del comportamiento del consumidor. Permite a los investigadores observar la forma en que el consumidor desarrolla una relación con una marca en un contexto cultural.

En la investigación etnográfica de mercado se busca comprender aspectos como la jerarquía de valores culturales a la que se adhieren los consumidores, la forma en que una marca actúa como diferenciador de las relaciones sociales, el consumo como expresión del gusto y el estilo del consumidor, y cómo las marcas ayudan a los consumidores a construir conceptos de identidad propia y del mundo cultural en el que viven.

El tipo de preguntas antropológicas que se formulen durante el trabajo de campo acerca de los grupos sociales, valores, identidad, rituales, objetos, comunidad, etc., y la observación directa de los comportamientos que ilustran estos conceptos culturales afectarán a la información recogida y a la forma de analizarla.

Te puede interesar también:  Importancia de conocer la conducta del consumidor

 

¿Cómo encontrar participantes para un estudio etnográfico?

Los participantes de un estudio etnográfico pueden encontrarse a través de los métodos tradicionales de reclutamiento, de forma similar a como se encuentran los encuestados de los grupos focales. 

El muestreo de bola de nieve es otro método común de reclutamiento etnográfico que consiste en que un participante lleve al investigador a otros de su grupo social que puedan compartir un uso similar de la marca o la categoría. 

Dado que ya se ha desarrollado una relación, se puede pedir más a los participantes (por ejemplo, asistir a una cena, pasar un fin de semana observando el consumo de medios en el hogar, indagar en profundidad sobre su estilo de vida, etc.

Un estudio etnográfico para la investigación de mercados puede realizarse incluso con un tamaño de muestra de 16 participantes debido a la profundidad que puede requerir el estudio con cada uno de estos.

Conoce qué es la etnografía virtual y cuáles son sus ventajas

 

¿Cómo se realiza el análisis de un estudio etnográfico?

Generalmente, un estudio etnográfico puede realizarse a partir de los siguientes pasos:

1: Visita y rapport

El primer paso consiste en visitar el lugar en el que se encuentran los participantes de manera habitual y establecer un contacto con algún o algunos informantes claves, quienes serán el primer acceso al grupo que busca estudiarse. 

2: Entrevistas

Una vez que ya contamos con nuestros informantes clave, se realiza una entrevista a profundidad sobre aspectos como sus hábitos, costumbres y actividades, así como sobre el uso cotidiano del producto o servicio de interés.

3: Observación cualitativa

El siguiente paso es la observación cualitativa, en la cual se documentará el registro de todos los acontecimientos que puedan presenciarse, ya sea a través de anotaciones, fotografías o videos.

4: Análisis de material

Al terminar la fase de investigación de campo se prosigue con el análisis del material recopilado, en cual se pueden desarrollar procesos de codificación de datos de una investigación y técnicas como el análisis de texto, 

5. Presentación de resultados

A partir del análisis realizado, el investigador deberá hacer una presentación de los resultados que permitan conocer con detalle los comportamientos y percepciones de un grupo social, así como la forma en que el contexto social y cultural influye en su relación con el tema de interés principal. 

Ejemplo de estudio etnográfico de mercado

En un estudio realizado con propietarios acomodados de diferentes vehículos de lujo, el objetivo era conocer en profundidad quiénes son estas personas: sus valores, la forma en que expresan su identidad social a través de sus elecciones de marca y cómo experimentan sus vehículos como propietarios y conductores. 

Los investigadores pasaron tiempo con ellos en sus casas, observaron su interacción con los propietarios de marcas de vehículos de lujo de la competencia, les preguntaron por sus posesiones significativas, observaron sus rituales de conducción y analizaron cómo su elección de marca actuaba como marcador de identidad social y valores.

Los investigadores codificaron la interpretación de los datos con este mismo tipo de conceptos antropológicos, lo que les llevó a comprender las definiciones de lujo e identidad social que diferenciaban una marca de otra. 

A continuación, fueron capaces de traducir estos hallazgos culturalmente situados en conclusiones y recomendaciones que son relevantes y procesables a la hora de informar sobre la estrategia de marketing y las comunicaciones.

Conoce también: Qué es la Netnografía y cuáles son los beneficios

 

Herramientas para realizar un estudio etnográfico

En la actualidad, algunas aplicaciones de encuestas offline cuentan con funcionalidades que permiten recopilar la información de campo con mayor facilidad, facilitando la integración de imágenes, videos y diversos recursos multimedia.

Otra de las herramientas idóneas para un estudio etnográfico son los softwares para análisis de datos cualitativos, que cuentan con funcionalidades como análisis de texto, nube de palabras, análisis de sentimiento y análisis de imágenes, entre otros, que te permitirán encontrar los insights de tu investigación sin tener que pasar horas revisando documentos de forma manual.

Realiza tu estudio etnográfico con QuestionPro

Como puedes ver, un estudio etnográfico requiere de un trabajo sistematizado para poder arrojar resultados de valor sobre un fenómeno particular, una problemática de interés o bien, sobre la forma en que los consumidores se relacionan con un producto o servicio en un contexto cultural determinado.

Si te gustaría conocer a detalle las herramientas que QuestionPro tiene para realizar estudios etnográficos y de mercado, te invitamos a abrir una cuenta gratuita o bien, solicitar una demo gratuita para conocer a detalle todo lo que esta plataforma tiene para ti.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez

View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Problemas de usabilidad: Cuáles son y sus soluciones

Dec 11,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software CEM: Qué es, usos y alternativas

Apr 25,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre User Journey y User Flow

Jul 08,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso