• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Nubes de palabras: ¿Qué es y cómo funciona?

nubes de palabras

Las nubes de palabras representan una de las mejores formas de analizar las respuestas cualitativas obtenidas en encuestas de diversa índole, ya que se encargan de mostrar visualmente la importancia de los textos de forma accesible y atractiva.

¡Conoce cuál es su utilidad, ventajas y cómo crearlas paso a paso!

¿Qué son las nubes de palabras?

Las nubes de palabras son una herramienta de representación visual que ayuda a resaltar las partes más interesantes de datos textuales a través de un grupo de palabras representadas en diferentes tamaños. 

Cuanto más aparece una palabra específica en una fuente de datos textuales o cuándo es mayor su importancia, más grande y más llamativa aparece en la nube de palabras.

Las nubes de palabras son una poderosa forma de visualizar lo que el público realmente piensa sobre un tema. Son fáciles de leer, rápidas de producir y sencillas de entender. 

Además, ayudan a los lectores a comprender mejor una idea o abordar un tema desde un ángulo diferente y también pueden ayudar a los usuarios empresariales a comparar y contrastar dos piezas de texto diferentes para encontrar las similitudes de redacción entre ambas.

Principales usos de las nubes de palabras

Algunos de los principales usos de las nubes de palabras son:

  • Medir la satisfacción de clientes

Una nube de palabras puede resultar útil cuando se realizan encuestas de satisfacción de los clientes. 

Los clientes introducen sus comentarios y opiniones en las preguntas abiertas. Basándose en el uso frecuente de palabras o frases como bueno, satisfecho, malo, negativo, insatisfecho, infeliz, encantado, etc. la nube de palabras se poblará y te mostrará la prominencia de esas frases o palabras.

  • Encontrar los puntos de dolor de los clientes

El análisis de los comentarios de los clientes puede permitirte ver qué es lo que más les gusta de tu negocio y qué es lo que menos les gusta. Los pain points son muy fáciles de identificar con las nubes de texto, abriendo más oportunidades de conectar con sus necesidades. 

  • Comprender cómo se sienten tus empleados

La visualización de nubes de palabras puede hacer que los comentarios de los empleados pasen de ser un montón de información que se leerá más tarde a ser un comentario de la empresa inmediatamente valioso que impulsa positivamente la cultura organizacional.

  • Identificar nuevos términos de SEO a los que dirigirse

Además de las técnicas normales de investigación de palabras clave, el uso de una nube de palabras puede hacerte consciente de posibles palabras clave a las cuales dirigirse más allá del contenido de tu sitio que ya se utiliza.

Ventajas de usar nubes de palabras

Las nubes de palabras continúan siendo una herramienta importante en la investigación de mercados. Algunas de sus ventajas son:

Ventajas de usar nubes de palabras

1. Simplifican datos técnicos

Las nubes de palabras te permiten presentar los resultados de una investigación muy técnica a un público no técnico utilizando una presentación visual accesible. 

De esta manera, podrás compartir los mismos resultados de una forma más atractiva, ampliar su alcance y compartir información importante de una manera que no requiere conocimientos técnicos avanzados.

2. Revelan lo esencial

Las nubes de palabras pueden ayudar de forma visual y clara a entender lo que tu audiencia siente sobre un tema/situación, ya que les permite resumir su visión de un tema y las palabras clave flotan en la superficie.

También permiten medir el cambio cuando se utilizan al principio y al final de una evaluación, taller, curso, evaluación o evento, lo que permite medir la comprensión de un tema por parte del público e identificar lo que es importante para él.

3. Ayudan a encontrar patrones en los datos

Con los datos cuantitativos, las tablas, los gráficos y otras visualizaciones de datos pueden ayudarte a identificar patrones clave. 

Sin embargo, extraer estas mismas ideas de los datos cualitativos puede resultar engorroso en el mejor de los casos e imposible en el peor.

Un generador de nubes de palabras convierte este proceso en un juego de niños. Esas palabras que ves que dominan a las demás son los puntos más destacados y los temas que se solapan. Estos puntos serían difíciles de encontrar en un formato tabular, pero se destacan en una nube de palabras.

4. Son atractivas

La representación visual de los datos tiende a tener un impacto y generar mayor interés entre la audiencia. Para el cliente, puede resultar un buen estímulo para dar paso a más preguntas, por lo que suele ser un buen punto de entrada a la discusión.

Las nubes de palabras son una buena forma de mostrar temas para atraer a los miembros de un panel online, así como compartir los resultados de la investigación de una manera fácil de entender para cualquier participante o parte interesada.

5. Despiertan emociones

Las nubes de palabras ayudan a que el público participante se sienta parte de la presentación, ya que ofrece una oportunidad para la co-creación de contenido, además de permitir que la audiencia pueda conducir un tema de una discusión grupal. 

De este modo, pueden ayudar a deleitar al cliente y proporcionar una conexión emocional. Tanto la creación de una nube de palabras como la observación de la misma ayudan a proporcionar un sentido global del texto. 

Ten en cuenta que una respuesta emotiva como esta no se produce al mirar fijamente solo una página de texto. 

6. Dan información más profunda

Con las preguntas abiertas, los encuestados tienden a dar más información y son más sinceros. Esto ayuda a calibrar mejor sus sentimientos y la nube de palabras ayuda a asimilar esta información mejor y en un solo lugar. Como resultado, puedes recopilar una mejor información de tus cuestionarios en línea.

7. Resultados rápidos

El uso de una nube de palabras permite extraer conclusiones con mayor rapidez. Esto te da un mayor tiempo para extraer insights valiosos y la dirección para tomar acciones correctivas.

8. Preguntas limitadas

Puedes tener un número limitado de preguntas abiertas para la nube de palabras y aun así obtener una visión profunda. De esta forma, el análisis de la nube de palabras puede darte ideas sobre los aspectos que hicieron que la experiencia de tus clientes fuera buena o mala.

Conoce también qué es un mapa perceptual.

Ejemplos de análisis de nubes de palabras en una encuesta

Imagina que estás realizando una encuesta sobre la experiencia de los empleados. Esta sección tiene preguntas abiertas con respecto a su experiencia o procesos de incorporación. 

Utilizando la nube de palabras, puedes determinar qué frases o palabras fueron las más utilizadas en las respuestas abiertas. 

Con base a esto, puedes determinar si sus experiencias fueron buenas o malas. Así que una nube de palabras para esto esencialmente tendría palabras como “largo”, “malo”, “no planificado”, “no programado”, “agradable”, “informativo”, “aburrido”, etc.

Otro ejemplo de uso de nubes de palabras son las encuestas sobre la experiencia del cliente, donde esta técnica resulta muy útil para comprender rápidamente las opiniones de los clientes. 

La nube de palabras suele contener palabras o frases como realmente “malo”, “decepcionado”, “excelente”, “volver a visitar”, “buen servicio”, “precio alto”, “mala calidad”, “relación calidad-precio”, etc. Si observas el resultado de la nube de palabras en tu informe, podrás entender claramente si su experiencia fue positiva o negativa. 

ejemplo de nube de palabras

Pasos para crear una nube de palabras manualmente

Ahora te mostraremos cómo crear una nube de palabras de forma manual:

1. Optimiza tu conjunto de datos

En primer lugar, querrás obtener un conjunto de datos valiosos basados en texto. Para ello, asegúrate de que el conjunto de datos que utilizas está basado en texto y optimizado para el contexto. 

Copiar y pegar cualquier dato textual en un generador de nubes de palabras podría no darte la información exacta que necesitas.

2. Organiza semánticamente

Las palabras extraídas del conjunto de datos deben agruparse de forma significativa en algunas categorías que tengan sentido para el lector. 

El problema de este paso es que la mayoría de los algoritmos no supervisados para encontrar temas en el texto suelen ser incapaces de producir categorías comprensibles y distintas.  

Generalmente, los algoritmos automatizados no consiguen subdividir las palabras de un documento en grupos semánticamente distintos y coherentes. Así que, por ahora, esta subdivisión debe hacerse manualmente. 

Sin embargo, con QuestionPro puedes contar con herramientas que te ayuden a simplificar el proceso en el caso que realices una encuesta online.

3. Realiza la subdivisión visual

Las palabras que se muestran cerca unas de otras implican están relacionadas en su significado, es decir, sobre el mismo tema o en la misma categoría. 

Hay varias maneras de sugerir visualmente la cercanía en una nube de palabras; podemos hacer cualquiera de estas o todas:

  • Colocar palabras de la misma categoría en un grupo cercano.
  • Separar los grupos de palabras entre sí con un espacio abierto.
  • Asignar el mismo color a las palabras de la misma categoría.

4. Cuida la presentación visual

Si organizas las palabras en grupos coherentes y los colocas en grupos espacialmente próximos, la gente podrá entender el significado subyacente del documento mucho mejor que si utilizas una nube de palabras estándar. 

Los grupos son más eficaces si se distinguen por el color y dejando espacio entre ellos, y estas disposiciones también son preferibles (al menos para las personas que intentan comprender los conceptos subyacentes).

Descubre más tipos de gráficas para encuestas.

¿Cómo utilizar una nube de palabras con QuestionPro?

En QuestionPro contamos con una herramienta de nube de palabras que puede simplificar todo el proceso descrito anteriormente para que puedas aprovecharlo al máximo. Para utilizarla, solo tienes que:

  • Agregar una pregunta de texto abierto o caja de comentarios en tu encuesta.
  • Dirigirte a la sección de analítica / análisis de Texto / Nube de Palabras.
  • Configurar en caso de que no quieras que aparezcan todas las palabras.
  • Compartirla a través de un enlace que obtendrás en el reporte de tu encuesta, o bien, descargarla en PDF, Excel o Powerpoint.

Como ves, es sumamente fácil, y está disponible en nuestras licencias Advanced, Team Edition y Research Edition. ¿Quieres probarla sin compromiso? ¡Toma una prueba gratuita y descubre si es lo que necesitas! 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Prueba de Kruskal-Wallis: Qué es, ventajas y cómo se realiza

Feb 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Inteligencia artificial en la educación: Impacto y ejemplos

Feb 25,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la omnicanalidad y cómo implementarla?

Jul 27,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso