• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Muestreo mixto: Qué es, tipos, características y ventajas

muestreo mixto

En muchas ocasiones, la naturaleza de un estudio o los recursos disponibles requieren mezclar varios tipos de muestreo, lo que se conoce también como muestreo mixto.

En este artículo te presentaremos en qué consiste este método, sus características y cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué es el muestreo mixto?

El muestreo mixto consiste en combinar técnicas cualitativas y cuantitativas bien establecidas de forma creativa para responder a las preguntas planteadas por el diseño de investigación. 

Las estrategias de este muestreo implican la selección de unidades o casos para un estudio utilizando tanto el muestreo probabilístico (para aumentar la validez externa) como las estrategias de muestreo intencional (para aumentar la transferibilidad).

En un estudio de muestreo mixto suele haber varias muestras, cuyo tamaño puede variar en función de la línea y la pregunta de investigación, desde un pequeño número de casos hasta un gran número de unidades. 

Métodos de muestreo utilizados en el muestreo mixto

El muestreo mixto requiere el uso de diferentes métodos de muestreo, como son:

Muestreo probabilístico

Las técnicas de muestreo probabilístico se utilizan principalmente en la investigación cuantitativa y consisten en seleccionar un número relativamente grande de unidades de una población de forma aleatoria en la que la probabilidad de inclusión de cada miembro de la población es determinable. 

El objetivo de las muestras probabilísticas es lograr la representatividad, que es el grado en que la muestra representa con exactitud a toda la población. 

Muestreo intencional

Las técnicas de muestreo intencional se utilizan principalmente en la investigación cualitativa y pueden definirse como la selección de unidades basada en propósitos específicos asociados con la respuesta a las preguntas de un estudio de investigación. 

Se trata de un tipo de muestreo en el que se seleccionan deliberadamente entornos, personas o acontecimientos concretos por la información importante que pueden aportar y que no puede obtenerse de forma directa a través de otras opciones.

Te puede interesar: Diferencia entre el método cuantitativo y cualitativo

Estrategias del muestreo mixto

Las estrategias de muestreo mixto pueden emplear todas las técnicas probabilísticas y las intencionadas.  De hecho, la capacidad del investigador de combinar creativamente estas técnicas para responder a las preguntas de un estudio es una de las características que la definen.

El investigador a veces elige procedimientos que se centran en la generación de muestras representativas, especialmente cuando aborda una vertiente cuantitativa de un estudio. 

Por otra parte, cuando se aborda un capítulo cualitativo de un estudio, el investigador suele utilizar técnicas de muestreo que generan casos ricos en información. 

La combinación de ambas orientaciones permite al investigador del muestreo mixto generar bases de datos complementarias que incluyen información que tiene tanto profundidad como amplitud en relación con el fenómeno estudiado. 

Características de las técnicas de muestreo mixto

Algunos de los elementos que caracterizan la técnica del muestreo mixto son:

  • Está diseñado para generar una muestra que aborde las preguntas de la investigación.
  • Incluye el uso de múltiples muestras de investigación. Las muestras varían en tamaño  dependiendo de la línea de investigación y la pregunta.
  • Se centran en la profundidad y la amplitud de la información que puede recopilarse para el estudio.
  • La mayoría de las decisiones de muestreo se toman antes de que comience el estudio, pero las preguntas orientadas a la calidad pueden hacer que surjan de otras muestras durante el estudio.
  • Las decisiones de muestreo se centran en el juicio de los expertos, especialmente porque se interrelacionan entre sí. Algunas vertientes orientadas a los estudios cuantitativos pueden requerir la aplicación de fórmulas matemáticas de muestreo.
  • Se utilizan marcos tanto formales como informales.
  • Normalmente se generan datos tanto numéricos como narrativos.
  • Ocasionalmente, las estrategias de muestreo de métodos mixtos pueden producir sólo datos narrativos o sólo numéricos. 

Conoce cómo obtener el tamaño de la muestra adecuado para tu investigación

Tipos de muestreo mixto

Existen diversos tipos de muestreo mixtos que puedes poner en marcha en tu investigación, entre los que destacan:

Muestreo mixto básico

Una estrategia básica de muestreo mixto muy conocida es el muestreo intencional estratificado, también conocido como muestreo por cuotas. 

El carácter estratificado de este procedimiento es característico del muestreo probabilístico, mientras que el pequeño número de casos que suele generarse a través de él es característico del muestreo intencional. 

En esta técnica, el investigador divide primero el grupo de intereses en estratos (por ejemplo, estudiantes por encima de la media, por la media, por debajo de la media) y luego selecciona un pequeño número de casos para estudiarlos intensamente dentro de cada estrato basándose en técnicas de muestreo intencional. 

Esto permite que el investigador pueda descubrir y describir en detalle las características que son similares o diferentes en los estratos o subgrupos. 

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un muestreo estratificado?

Muestreo mixto secuencial

Existen ejemplos de procedimientos de muestreo cuantitativo-cualitativos y cualitativos-cuantitativos en todas las ciencias sociales y del comportamiento. 

Normalmente, la metodología y los resultados de la primera vertiente informan la metodología empleada en la segunda vertiente. En muchos de estos casos, la muestra final utilizada en la vertiente QUAN se utiliza como marco de muestreo para la vertiente QUAL posterior.

Muestreo mixto concurrente

Los diseños de gestión de la movilidad concurrentes permiten a los investigadores triangular los resultados de los componentes cuantitativos y cualitativos de su investigación, lo que les permite confirmar, validar o corroborar los resultados de un solo estudio. 

Muestreo mixto multinivel 

Las estrategias de muestreo de gestión de la movilidad multinivel son muy comunes en las investigaciones que examinan organizaciones en las que las diferentes unidades de análisis están anidadas unas dentro de otras. 

En los estudios de estas organizaciones anidadas, los investigadores suelen estar interesados en responder a preguntas relacionadas con dos o más niveles o unidades de análisis. 

Prueba nuestra calculadora de muestra gratuita y conoce el tamaño ideal para tu investigación

Ventajas del muestreo mixto

Estos son algunos de los beneficios de mezclar diferentes tipos de muestreo:

  • Mayor riqueza de la muestra: Al mezclar diferentes métodos de muestreo, los enfoques se mejoran.
  • Mayor fidelidad del instrumento. Ayuda a certificar que los métodos utilizados sean adecuados y útiles.
  • Mayor integridad en el tratamiento o intervención: Asegura la validez y confiabilidad en la investigación.
  • Mejor perspectiva de los datos: Permite consolidar interpretaciones y la utilidad de los resultados obtenidos. 

Conclusión

Como has visto, los estudios demuestran que se pueden combinar varios tipos de muestreo para adaptarlos a cada situación o proyecto a través de muestreo mixto que puede resultar de gran utilidad para responder a preguntas de investigación complejas que involucren datos de naturaleza cualitativa y cuantitativa. 

Si te gustaría conocer cómo realizar un muestreo de forma práctica, te invitamos también a ver el siguiente video:

Recuerda que en QuestionPro contamos con el servicio de QuestionPro Audience, especializado en brindar muestras de respondentes a la medida de las necesidades de tu investigación.

O bien, si solo requieres una herramienta para la recolección de datos como las encuestas, te invitamos a crear una cuenta gratuita para empezar a hacerlo ¡Te sorprenderá lo fácil que es!



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Analítica empresarial: Qué es, importancia, y usos

Jan 16,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo garantizar la calidad de los datos en los paneles online?

Aug 01,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Orquestación del journey del cliente: Qué es y cómo funciona

Mar 18,2025

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso