• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio CX

La emoción del cliente: Qué es y cómo medirla

emoción del cliente

A lo largo de todo el proceso de realización de una venta, la emoción del cliente tiene un impacto significativo. Hay muchos equipos de identidad corporativa y agencias que añaden desencadenantes emocionales a las marcas. Cuando se utiliza el poder expresivo de los clientes en beneficio propio, se pueden reforzar las relaciones con ellos y fidelizarlos.

Como clientes, tomamos muchas decisiones en función de cómo nos sentimos. Cuando sentimos una emoción, nuestro cerebro envía sustancias químicas que nos hacen sentir bien o mal sobre lo que ocurre a nuestro alrededor. Los clientes sienten algo cuando hacen una compra, escriben una reseña o hablan de su negocio en un entorno social.

Pero puede ser difícil poner una cifra a lo que sienten. En este artículo, revisaremos el proceso de medición de las emociones de sus clientes.

¿Qué es la emoción del cliente?

La emoción del cliente es una medida del nivel general de satisfacción de un cliente con sus interacciones con una empresa o marca concreta. Cuando un cliente se relaciona con una marca, puede experimentar varias emociones. El objetivo es proporcionar una experiencia positiva y emocionalmente satisfactoria al cliente.

La dinámica emocional de un cliente es bastante complicada. Puede que ellos no recuerden la calidad de tus productos, pero nunca olvidarán cómo se sintieron durante su experiencia de compra.

La importancia de los sentimientos del cliente

Entender cómo se sienten los clientes siempre ha ayudado a las empresas a expresar su empatía y a ofrecerles experiencias más memorables en el proceso de toma de decisiones, lo que genera confianza y lealtad a largo plazo. Las decisiones de los clientes están fuertemente influenciadas por sus sentimientos y emociones.

Las emociones crean clientes leales y valiosos. Es un indicador clave de las compras futuras y de la fidelidad de los consumidores. Las investigaciones revelan que los clientes emocionales gastan el doble que los clientes satisfechos. Los clientes que se sienten emocionalmente conectados a una marca son más valiosos que los clientes satisfechos.

La emoción impulsa las decisiones individuales y la fidelidad de los clientes a largo plazo. Puede ayudar a desarrollar clientes dedicados con un alto valor de por vida para una marca.

Conoce más de las ventajas de lograr la empatía con el cliente.

Principios para medir las emociones de los clientes

Es hora de incorporar las emociones a la estrategia de tu empresa. La emoción del cliente puede medirse según los siguientes principios:

Recopilar datos

Las empresas pueden realizar análisis de los datos estructurados y no estructurados de los clientes para comprender la conexión emocional que existe entre estos y las marcas.

Los datos estructurados se recogen directamente de los clientes a través de encuestas y solicitudes en las redes sociales. Los comentarios sociales de los clientes, las transcripciones del chatbot y las reseñas de terceros son ejemplos de datos no estructurados.

Las empresas deben utilizar una herramienta que sea capaz de analizar e integrar los datos de una variedad de fuentes para aprovechar al máximo todos los datos que tienen a su disposición.

La especificidad es la clave

Cuando se trata de comunicar emociones, sólo unas pocas organizaciones son transparentes en cuanto a los sentimientos que quieren que la gente experimente. La mayoría de las personas tienen una fuerte preferencia por los estados emocionales «positivos» o «negativos».

Las emociones fomentan diferentes comportamientos de los clientes. Ser específico en las emociones ayuda a saltar al siguiente paso.

Identifica sus emociones más valiosas

A la hora de identificar sus emociones más valiosas, hay que hacer dos cosas. Primero, tienes que saber cómo se sienten en este momento y darte cuenta de que puede que no sea lo que tú quieres. A continuación, decide cómo quieres que se sientan durante y después de tu experiencia. El estado de ánimo que inspires debería traducirse en ingresos, retención o NPS.

Es crucial saber qué sentimiento le aportará más valor al cliente. Saber cómo afectan los sentimientos de las personas al valor de la empresa te ayudará a entenderlo mejor.

Conoce el impacto de la investigación emocional.

Identifica las emociones particulares a lo largo del customer journey

Dependiendo de lo que ocurra, los estados de ánimo pueden cambiar rápidamente. Es estupendo saber cómo se sienten los clientes con respecto a su experiencia en su conjunto, pero es aún mejor comprender cómo cambian esos sentimientos a lo largo del tiempo. 

Si los clientes comienzan su experiencia con satisfacción pero luego se enfadan, hay que saber cuándo para poder solucionarlo.

El customer journey y los mapas del viaje del cliente cambian con el tiempo, especialmente cuando se habla de algo tan fugaz como la emoción del cliente. Los factores externos pueden afectar al estado de ánimo del cliente. COVID-19 es un buen ejemplo. La pandemia no es culpa tuya. Aun así, tienes que responder de forma diferente para superar la complejidad emocional adicional de la situación con tu cliente.

Crea mapas emocionales

Al crear un mapa, debes incluir acciones que hagan que el cliente se emocione. Indica a rus empleados que tratan con los clientes lo que deben hacer, como el lenguaje que deben utilizar o la forma de actuar al responder a los clientes en cada paso.

Te invito a conocer qué es un mapa de interacciones.

Forma a tu equipo para evocar emociones

La gente suele tener problemas para saber cómo empezar. Puede ser difícil averiguar cómo se sienten los clientes. Por eso, cuando se enfrentan a dificultades que parecen imposibles de resolver, lo mejor es dividirlas en retos más pequeños que sean más fáciles de manejar.

Un porcentaje muy pequeño de la población activa posee una fuerte inteligencia emocional y es consciente de cómo evocar naturalmente los sentimientos adecuados. Por lo tanto, la mayoría de ellos necesitan algún tipo de formación. La formación es un método excelente para enseñar a las personas a reconocer la emoción de un cliente y responderle adecuadamente.

Conclusión

Las emociones son tan diferentes como las personas que las sienten. Por ello, hay infinidad de puntos medios en una escala que va de lo positivo a lo negativo. Este post explica los puntos de comprensión de la razón de ser de las emociones de sus clientes para que pueda mejorar su experiencia como cliente.

Con QuestionPro, puedes analizar los sentimientos de tus clientes con sólo presionar un botón. Esto te proporcionará la capacidad de explorar y analizar patrones dentro de la retroalimentación proporcionada por tus clientes para las emociones como el amor, la felicidad, la tristeza, el disgusto y la sorpresa, entre otros.

Podrás crear la experiencia ideal del cliente escuchando, analizando y respondiendo a las razones subyacentes de las emociones del consumidor con la ayuda de QuestionPro. 

Conoce más de las soluciones que tenemos para ti, comienza creando una cuenta gratis o solicita una demostración para conocer más de nuestros productos y servicios.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo finalizar una encuesta?

Jan 31,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Regresión múltiple: Qué es, clases y usos

Oct 28,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Mensajes de bienvenida a clientes: Ejemplos y cómo redactarlos

Jul 11,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso