• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Cómo hacer una encuesta de manera fácil y efectiva

La semana pasada creé un cuestionario para un cliente que utiliza nuestro software para encuestas, él me contactó para que le diera consejos sobre cómo hacer una encuesta de forma correcta  y aunque no existe una fórmula exacta, por experiencia tenemos consejos que podemos compartir con todos ustedes.

La función principal de una encuesta siempre será la recolección de datos. Hacer una encuesta en línea puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero de formas que ni siquiera podrías imaginar.

Al ser online el proceso es instantáneo, y lo que antes tomaba meses realizar, ahora se puede lograr en mucho menos tiempo. Haciendo uso de nuestro software puedes tener también acceso a reportes de tu investigación que te permitirán hacer un mejor análisis y obtener los insights que necesitas.

Por ejemplo, si realizas una encuesta enfocada en el rediseño de un producto, se pueden mostrar por ejemplo imágenes diferentes al encuestador y pedirle a este que las califique por orden de interés. O por ejemplo, si una empresa tiene previsto lanzar un nuevo producto y quiere medir el interés del consumidor, los encuestados podrían mirar un video comercial breve sobre el producto y después responder preguntas sobre lo que vieron.

Preguntas para una encuesta

 Para hacer una encuesta de manera correcta, hay que ponerle especial atención a las preguntas. El tipo de pregunta varía dependiendo de las necesidades de la investigación. Toma en cuenta estos tipos de preguntas para tu próxima encuesta:

Pregunta de escala de clasificación: Este tipo de pregunta es muy común, por ejemplo, podrías preguntar: “¿Qué tan probable es que compre el producto según el nuevo diseño?», y proporcionar como respuesta una escala numérica que generalmente va del uno al diez. 

Los consumidores califican con el numero que quieran y cada calificación (dependiendo el número) indica una reacción, ya sea positiva, regular o negativa. 

Preguntas abiertas: Este tipo de pregunta requiere que el encuestado responda con sus propias palabras. Es común colocarla al final de la encuesta o después de una respuesta de opción múltiple para que los encuestados den más información de lo cuestionado. 

Pregunta de opción múltiple: Esta opción de pregunta puede tener múltiples opciones como respuestas. Los consumidores leen las opciones y seleccionan una o varias, según su preferencia. Este método permite una reacción más única que una clasificación de escala, pero puede hacer que los resultados sean más difíciles de interpretar para la empresa.

¿Cómo hacer una encuesta usando QuestionPro?

Al usar un creador de encuestas puedes hacer una encuesta de 3 maneras: Crearla desde cero o importando una encuesta de un documento de Word o usando las plantillas que tenemos para ti.

Crear una encuesta nueva: QuestionPro cuenta con más de 40 tipos de preguntas que te ayudarán a crear tu encuesta desde cero. Cada sección de la encuesta online es personalizable. Por ejemplo, puedes usar los colores o logotipo de tu marca y personalizar una encuesta a tu gusto.

Importar desde un documento de Word: Otra manera de hacer una encuesta es importando tus preguntas de un documento de Word directamente en la plataforma.  

Plantillas de encuestas: Otra manera fácil de cómo hacer una encuesta es utilizando alguna de las más de 300 plantillas para encuestas que tenemos disponibles en la plataforma QuestionPro y que te permitirán crear tu cuestionario en segundos. Estas plantillas se dividen en categorías para facilitar su uso.

Como hacer una encuesta con una pregunta con varias opciones de respuesta

Hoy me gustaría iniciar estos consejos sobre cómo hacer una encuesta eficaz, con las opciones de respuesta.

Hacer encuestas online con varias opciones de respuesta por pregunta es complicado y el primer error que puedes cometer es darle un orden específico a cada respuesta, ya que por naturaleza esto crea un sesgo en la calidad de la información obtenida.

Por fortuna la mayoría de los software para encuestas tienen la opción de “aleatorizar” automáticamente las opciones de respuesta.. No aleatorizar tu lista de opciones puede terminar siendo un problema muy grave para tus resultados ya que el impacto del orden de parcialidad es mayor que el margen de error.

Estudios sobre cómo hacer una encuesta

Una agencia de investigación realizó una encuesta cara a cara donde se les preguntó a los encuestados:

“Todas estas cualidades son importantes, sin embargo, ¿cuáles son las tres que desearías que tenga un niño?”

  1. … que tenga buenos modales (MODALES)
  2. … se esfuerce por obtener el éxito (ÉXITO)
  3. … sea honesto (HONESTO)
  4. … sea ordenado y limpio (LIMPIO)
  5. … tenga un buen juicio (JUICIO)
  6. … que tenga el control sobre sí mismo (CONTROL)
  7. … que actúe como niño o niña (PAPEL)
  8. … que se lleve bien con otros niños (AMIGABLE)
  9. … que obedezca a sus padres (OBEDECE)
  10. … que sea responsable (RESPONSABLE)
  11. … que sea considerado con otros (CONSIDERADO)
  12. … que se interese en cómo y porqué suceden las cosas (INTERESADO)
  13. … que sea un buen estudiante (ESTUDIOSO)

Las opciones más seleccionadas fueron Honestidad (seleccionada por el 66% de los usuarios), Juicio (39%) y Responsable (34%). Al revertir el orden, las opciones más seleccionadas fueron Honestidad (48%), Juicio (41%) y  Considerado (40%).

De hecho, hay un promedio de  ±6.5% de diferencia entre las 13 opciones debido al orden de respuestas, tanto como el margen de error de un nivel de confianza del 95% para una encuesta de probabilidad en adultos de Estados Unidos con 230 usuarios. Sin embargo, esto podría no explicar bien la situación: el porcentaje fue de ±11.6% para las seis opciones que resultaron en el top 3 y ultimos 3 de la lista (las otras opciones se encontraban en la mitad en ambas versiones de la tarjeta)

Al analizar esta información, Jon Krosnick y Duane Alwin encontraron en “An evaluation of a cognitive theory of response order effects in survey measurement” que es más probable que se seleccionen las opciones presentadas primero en la lista. Basado en otros estudios, existen dos razones principales para este efecto:

  • Los artículos presentados primero podrían establecer un marco cognitivo o estándar de comparación que dirija la interpretación del resto de las opciones. Debido al papel en el que establecen el marco cognitivo, los primeros artículos pueden ser atribuidos con un significado especial.
  • Los artículos presentados primero en una lista son propensos a ser sujetos a un procesamiento cognitivo más profundo; para cuando el usuario considere la alternativa final, su mente probablemente estará llena de pensamientos sobre las alternativas anteriores.

    Investigaciones sobre la solución de problemas sugieren que este procesamiento más profundo atribuido a los primeros artículos se puede ser dominado por la generación de pensamientos que justifiquen la elección de estos artículos. Es menos probable que las últimas opciones estimulen la generación de estas justificaciones por lo cual suelen ser seleccionadas con menos frecuencia.

Es por eso que cuando se debe aleatorizar las opciones cuando sea apropiado. Para preguntas de selección múltiple (que no sean de escala), aleatoriza el orden de las opciones cuando no tengan un orden lógico o inherente (la mayoría de sistemas modernos para encuestas te permiten seleccionar “ninguna de las anteriores” al final de las opciones de respuesta).

Para preguntas de cuadros desplegables con listas largas de opciones (estados en orden alfabético, provincias, países, etc) no hay necesidad de aleatorizar las opciones ya que sólo confundirá a los usuarios.

Aleatorizar las listas de opciones es una de las maneras más simples a tu disposición para mejorar la calidad de la información de tus encuestas.

Recuerda que con QuestionPro puedes hacer una encuesta de manera fácil. Contamos con una plataforma robusta que te permite, por ejemplo, configurar preguntas obligatorias, aplicar lógicas para encuestas avanzadas o crear informes de encuestas automatizados. 

Agenda una demostración de nuestra plataforma con alguno de nuestros asesores y conoce todo lo que puedes lograr con nuestro software para encuestas. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro
View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Cliente objetivo: Qué es y cómo identificarlo

Nov 19,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Silos organizacionales: Qué son y cómo superarlos

Dec 02,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

Componentes del análisis de mercado

May 31,2020

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

alternativas a SurveySparrow

Las 5 mejores alternativas a SurveySparrow

Mar 23, 2023

marketing para concesionarios

Marketing para concesionarios: Qué es, estrategias y consejos

Mar 22, 2023

Alternativas a Quizizz

10 alternativas a Quizizz que debes probar

Mar 21, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso