• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

Cuestionario por email. ¿Cómo aumentar la tasa de respuesta?

cuestionario por email

Aunque el correo el correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas para llegar a tus clientes existen muchas empresas que aún no confían en enviar un cuestionario por email porque piensan que las personas no revisan su correo o no leerán completar la información.

Es por ello que tenemos algunas recomendaciones para que puedas crear una encuesta por correo electrónico que realmente sean efectivos y que cumplan con el objetivo de recopilar información que necesitas.

Ventajas de enviar un cuestionario por email

  • Rapidez, tanto en la creación del cuestionario como en su envío a los destinatarios.
  • Gracias al correo electrónico, ahorrarás tiempo en todo el proceso de realización de la encuesta: preparación, envío, recepción de respuestas y análisis de la información.
  • Reducción de los costos de distribución a un público objetivo más amplio
  • Con un cuestionario por email es posible llegar a grandes grupos de encuestados sin preocuparse por los límites geográficos.
  • También tienes la posibilidad de definir los tipos de segmentación de mercado de acuerdo con los criterios que definas y seleccionar a las personas a las que deseas dirigirte.
  • Los encuestados pueden tomarse su tiempo para responder a cada pregunta. Incluso contestar en algún dispositivo móvil.

Te invito a que conozcas cómo utilizar un creador de cuestionarios para recolectar datos.

Consejos para aumentar la tasa de respuesta de tu cuestionario por email

La clave para crear cuestionarios para enviar por email es que deben estén optimizados para tu público objetivo y para recopilar información.

Elige el nombre del remitente de tu correo

Este es uno de los primeros elementos que motivan a un cliente a abrir un email, escoge uno que le de garantía de legitimidad y tranquilice al cliente sobre el origen del correo electrónico.

Puedes incluir el nombre de una persona real, alguien como el gerente de Servicio al Cliente, o una persona que personifique la relación entre el cliente y tu organización. 

Redacta adecuadamente el asunto del correo electrónico

El segundo elemento que te permitirá aumentar la tasa de respuesta en tu cuestionario por email es el asunto, el pequeño eslogan que aparecerá antes de que el cliente abra el mensaje.

Lo mejor para tener éxito es ser breve y estimular la curiosidad. Utiliza un máximo de 40 a 50 caracteres y haz que tu usuario quiera leer el correo electrónico. Evita frases como «Su opinión importa» o «Responda a nuestro cuestionario», y encuentra maneras de atraer la atención del lector.

Trabaja en el contenido del correo electrónico

Si aplicas nuestros dos primeros consejos, la tasa de apertura de tu cuestionario por email debería aumentar significativamente. Ahora se trata de optimizar la tasa de clics dentro del mensaje, cuidando el contenido.

Una vez más, un texto breve será garantía de éxito: explica en pocas líneas para qué se utilizará la retroalimentación que necesitas y el valor que tiene para tu organización.

Ya sea para mejorar la relación con el cliente, optimizar el producto o servicio entregado o para tener en cuenta las ideas en tu negocio, el consumidor debe encontrar una razón personal para responder tu cuestionario online.

Personaliza tu correo electrónico

Este consejo es crucial para aumentar tus tasas de apertura y clics. Utiliza la mayor cantidad de datos personalizados para atraer a tus destinatarios hasta tu encuesta. Sin embargo, ten cuidado. No hay nada peor que un correo electrónico mal personalizado. Asegúrate de la veracidad de los elementos contenidos en tu base de datos antes de utilizarlos.

Refuerza el llamado a la acción

El call to action es un elemento particularmente importante para aumentar la tasa de respuesta de un cuestionario por email. De hecho, este es el paso clave entre la consulta del correo electrónico y el acceso a la herramienta.

Ya sea en forma de botón o de un hipervínculo, la llamada a la acción debe destacar gráficamente y mencionar explícitamente lo que se espera del destinatario. El uso de una frase con un verbo de acción, como «haga clic aquí» o «complete este cuestionario», mejorará significativamente tu tasa de respuesta.

Para que esta llamada a la acción se destaque, debes utilizarla una sola vez en el cuerpo del correo electrónico. No se trata de fomentar varias actividades, el único objetivo es completar el cuestionario.

Estructura el cuestionario

Si tu llamada a la acción ha sido bien diseñada, tu cliente ha hecho clic y se encuentra en la encuesta. En este punto, la meta es aumentar su tasa de respuesta final.

Para esto, te recomendamos diseñar un formato muy corto que evitará el abandono del cuestionario. Además, por especial a los diversos tipos de preguntas para encuesta para que elijas las correctas para tu estudio.

Elige el momento adecuado para enviar el cuestionario por email

Por último, es muy importante elegir el momento adecuado en el que tu correo electrónico saldrá. Esto dependerá de tu público objetivo y del propósito de la encuesta. En este punto, la automatización del envío del correo electrónico será de gran ayuda.

Si quieres crear encuestas por internet no dudes en contactarnos en nuestro chat online y resolver todas tus dudas sobre las funciones que te ofrece QuestionPro.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
Head of SEO at QuestionPro. Content Creator, Digital Marketing and SEO Specialist focusing on Organic Business Growth.
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Minería de datos: Qué es, ventajas, técnicas y cómo realizarla

May 19,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Core business: Qué es, importancia y cómo comprenderlo

Jun 26,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Software de pruebas A/B: Características y mejores alternativas

Jun 13,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Covarianza y correlación: Características y diferencias

Covarianza y correlación: Características y diferencias

May 21, 2025

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso