• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es la investigación social?

investigación social

La investigación social es un método utilizado por los científicos e investigadores sociales para aprender sobre las personas y las sociedades. Esta investigación permite diseñar productos o servicios que se adapten a las diversas necesidades de las personas.

Diferentes grupos socioeconómicos que pertenecen a diversas partes de un lugar, piensan de manera diferente. Varios aspectos del comportamiento humano deben abordarse para comprender sus pensamientos y comentarios sobre el mundo que los rodea. Todo esto se puede saber mediante la investigación social.

Cualquier tema puede desencadenar una investigación social: una nueva característica, una nueva tendencia del mercado o la actualización de alguna tecnología.

La investigación social se lleva a cabo siguiendo un plan de acción sistemático que incluye métodos de observación cualitativa y observación cuantitativa.

  • Los métodos cualitativos se basan en la comunicación directa con los miembros de un mercado, en la observación, en el análisis de texto. Los resultados de este método se centran más en ser precisos que en generalizar a toda la población.
  • Los métodos cuantitativos utilizan técnicas de análisis estadístico para evaluar los datos recopilados a través de encuestas, sondeos o cuestionarios.

La investigación social contiene elementos de estos dos métodos que sirven para analizar una diferente gama de acontecimientos sociales, como por ejemplo una investigación de sitios históricos, censos del país, análisis detallados de investigaciones realizadas para comprender las razones del aumento de los informes de abuso sexual en el país, etc.

Te recomiendo que conozcas la diferencia entre el método cuantitativo y cualitativo y decidas cuál necesitas.

 

Tipos de investigación social

Existen cuatro tipos principales de investigación social: la investigación cualitativa, la investigación cuantitativa, la investigación primaria y la investigación secundaria.

Investigación cualitativa: la investigación cualitativa se define como un método para recopilar datos mediante debates abiertos y conversacionales. Existen cinco métodos principales para llevar a cabo la investigación cualitativa: investigación etnográfica, grupos focales o focus groups, entrevistas uno a uno, análisis de contenido e investigación de casos de estudio.

Generalmente, los participantes no son sacados del ecosistema en el que se encuentran para llevar a cabo la recopilación de datos, algo que es básico de los datos cualitativos es que suelen ser recopilados en tiempo real. De hecho, los investigadores suelen depender de múltiples métodos para recopilar datos cualitativos de problemas complejos.

Investigación cuantitativa: la investigación cuantitativa es una fuente extremadamente informativa de recopilación de datos, esta se realiza a través de medios como encuestas y cuestionarios.

Los datos reunidos pueden ser analizados para llegar a conclusiones con resultados numéricos o estadísticos. Existen cuatro métodos distintos de investigación cuantitativa: encuestas, investigación correlacional, investigación causal comparada e investigación experimental.

Esta investigación se lleva a cabo en una muestra representativa del mercado objetivo, y generalmente utiliza preguntas cerradas para obtener información y además, los datos se representan en tablas, cuadros gráficos, etc.

Quizá te interese conocer las características de las encuestas para pueblos indígenas.

 

Investigación primaria: la investigación primaria es conducida por los propios investigadores. En este tipo de investigación existe una lista de preguntas que un investigador debe hacer y que deben personalizar de acuerdo al mercado objetivo.

Estas preguntas se envían comúnmente a los participantes a través de encuestas, sondeos, o cuestionarios para que el análisis resulte conveniente para el investigador. Dado que los datos se recopilan de primera mano, no son altamente precisos.

Investigación secundaria: la investigación secundaria es un método en el que las organizaciones de investigación o los especialistas en marketing ya han recopilado información.

Periódicos, comunidades en línea, informes, etc., son algunos métodos que entran en la categoría de métodos de recopilación de datos para una investigación secundaria. Después de que se identificar el tema de las fuentes de investigación, un investigador puede recopilar la información existente disponible y después dedicarse a hacer la investigación secundaria.

Con los resultados, el investigador puede combinar toda la información y analizarla para llegar a conclusiones.

Te invito a leer:  ¿Qué es la investigación primaria y secundaria?

 

Métodos de investigación social

Encuesta: se realiza una encuesta enviando un conjunto de preguntas predeterminadas a una muestra de individuos de un mercado objetivo. Esto es lo que conduce a la recopilación de información y comentarios de personas que pertenecen a diversos orígenes, grupos étnicos, grupos de edad, etc.

Las encuestas pueden realizarse a través de internet o hacer encuestas offline. Debido a los avances tecnológicos y su alcance, hoy en día un aumento en el número de personas que dependen del software de encuestas en línea para realizar dichas encuestas.

Existen varios tipos de encuestas de investigación social: la encuesta longitudinal, la transversal, la correlacional.

Las encuestas de investigación social longitudinales y transversales son métodos de observación, mientras que la investigación social correlacional es un método de investigación no experimental.

De igual manera, las encuestas de investigación longitudinales se realizan con la misma muestra a lo largo del tiempo, mientras que las encuestas transversales se realizan con diferentes muestras.

Conoce más de las diferencias entre estudio transversal y estudio longitudinal.

Experimentos: los investigadores realizan una investigación experimental para observar el cambio en una variable sobre la otra, es decir, para establecer la causa y los efectos de una variable.

Al hacer un experimento existe una teoría que necesita ser probada o refutada mediante una cuidadosa observación y un cuidadoso análisis. Un experimento eficiente tiene éxito en la construcción de una relación causa-efecto mientras se prueba, rechaza o refuta una teoría. Los investigadores prefiere los experimentos de laboratorio y los experimentos de campo.

Entrevistas: la técnica de obtener opiniones y comentarios haciendo preguntas seleccionadas cara a cara, a través de medios telefónicos o en línea se llama investigación por entrevistas.

Hay entrevistas formales e informales: las entrevistas formales son las organizadas por el investigador con preguntas estructuradas abiertas, mientras que las entrevistas informales son las que son más como conversaciones con los participantes y además solo se enfocan en recopilar tanta información como sea posible.

Te comparto 3 tipos de entrevistas para una investigación.

Observación: En la investigación observacional, se espera que un investigador participe en la vida diaria de todos los participantes para comprender su rutina, sus habilidades de toma de decisiones, su capacidad para manejar la presión, además de sus gustos en general.

Estos factores y las observaciones registradas se toman para decidir factores como por ejemplo, si existe un cambio en la ley como afectaría el estilo de vida de una persona o si una nueva característica de un producto será aceptada por las personas, etc.

Te recomiendo leer: Cómo hacer una investigación de campo.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Typeform vs. Google Forms: ¿Cuál se adapta mejor a mis necesidades?

Sep 11,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Segmentación de audiencias: Qué es, importancia y estrategias

Apr 05,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Perspectiva del cliente: Qué es y cómo medirla

Nov 15,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso