• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Muestreo casual o accidental: Qué es y cómo se realiza

Muestreo casual o accidental

El muestreo casual o accidental es un método que permite conocer de manera rápida algunos aspectos relevantes sobre los consumidores utilizando a las personas que se encuentran más disponibles en un momento dado.

Si te encuentras realizando un sondeo de mercado o los primeros pasos de una investigación de mercados y estás considerando utilizar este método, en este artículo hemos recopilado todo lo que tienes que tener en cuenta.

¿Qué es un muestreo casual o accidental?

El muestreo casual o accidental es una forma de muestreo no probabilístico que consiste en tomar una muestra de la población que está disponible y al alcance, en lugar de determinarla y obtenerla a través de un cálculo más cuidadoso. 

Este método de muestreo permite recoger opiniones, sugerencias, críticas y comentarios de forma fácil y sencilla, aunque sus resultados no son tan sólidos desde el punto de vista experimental.

En el muestreo accidental se toman muestras de personas simplemente porque son fuentes de datos accesibles para los investigadores. La muestra casual puede incluir a personas que están en la proximidad del investigador, como el lugar de trabajo, la escuela o el vecindario, y no se busca que sea una muestra representativa de la población. 

¿Para qué se usa el muestreo casual?

En la investigación empresarial y de mercado, el muestreo casual o accidental proporciona datos desde la perspectiva de la audiencia sobre la imagen y la reputación de la marca. También se utiliza para obtener opiniones sobre productos recién lanzados o sobre un proyecto a pequeña escala. 

Generalmente, los investigadores recurren al muestreo casual o accidental debido a que no siempre es posible reunir muestras de toda la población. Incluso puede llegar a ser el único método viable cuando no se puede conseguir una lista de encuestados o una población grande.

Te puede interesar: Tipos de muestreo para investigaciones sociales

 

¿Cuándo se recomienda utilizar el muestreo casual?

Algunos de los casos en que puede resultar conveniente el uso de un método de muestreo casual o accidental son:

  • Cuando se quiere tener una idea de cuál es la opinión de la gente respecto a algún producto o tema de actualidad.
  • Cuando se buscan resultados orientativos, a pesar de que no sean representativos de la opinión de toda la población.

Ejemplos de muestreo casual o accidental

Uno de los ejemplos más comunes del muestreo casual o accidental es el levantamiento de encuestas en la entrada de una tienda.

Es posible que los investigadores no conozcan a las personas encuestadas, pero están a su alcance en ese momento y lo pueden aprovechar. 

Otro ejemplo son las personas que planean abrir un foodtruck afuera de un campus universitario, para lo que pueden utilizar un muestreo casual o accidental que les ayude a conocer las preferencias de comida de los estudiantes para hacer su menú más rentable. 

Conoce: ¿Qué es una encuesta por muestreo y cómo realizarla?

¿Cómo hacer un muestreo accidental?

Este muestreo puede realizarse creando un cuestionario y distribuyéndolo entre el grupo objetivo. Puedes incluso utilizar un creador de cuestionarios online para hacer este paso todavía más fácil.

En su forma más simple, el método de muestreo casual puede aplicarse deteniendo a personas al azar en la calle para invitarlas a contestar las preguntas del cuestionario. 

Gracias a este método, los investigadores pueden terminar fácilmente de recoger sus datos en cuestión de horas, sin preocuparse de si se trata de una representación exacta de la población.


¿Cuáles son las ventajas de utilizar el muestreo accidental o casual?

Si bien el muestreo casual o accidental no es el método más exacto para llevar a cabo una investigación de mercado a profundidad, brinda algunas de las ventajas significativas para diversos fines, como pueden ser:

Proporciona resultados rápidamente

Es muy conveniente cuando el tiempo es limitado y se necesitan recoger datos rápidamente. El factor de simplicidad de este muestreo no probabilístico lo convierte en un procedimiento rápido y fácil, a diferencia de otros muestreos no probabilísticos.

Es un método de muestreo barato

Al incluir a las personas que están cerca del investigador se convierte en una herramienta de investigación de mercados económica. 

El investigador puede generar datos con poca o ninguna inversión. El mercadólogo puede aplicar encuestas sin necesidad de solicitar un presupuesto, y los estudiantes pueden recurrir a las personas con las que están en contacto para obtener datos para sus proyectos.

Facilidad de aplicación

En un muestreo casual, los encuestados pueden ser amigos, familiares, empleados, clientes habituales y personas al azar, por lo que resultan accesibles para el investigador y la recolección de datos se convierte en una tarea fácil.

Proporciona información cualitativa

En algunos casos el muestreo casual o accidental puede proporcionar información cualitativa de valor para un negocio. 

Por ejemplo, al añadir una encuesta de satisfacción en un restaurante, los clientes pueden contestar la encuesta y dar su opinión, comentarios y críticas sobre el negocio. De este modo, podrá recopilar información relevante para el éxito del restaurante con la ayuda de este tipo de muestreo.

Desventajas del muestreo accidental

El muestreo casual o accidental excluye a una gran parte de la población, lo que puede tener como resultado las siguientes problemáticas:

  • La imposibilidad de generalizar los resultados de la encuesta al conjunto de la población.
  • La posibilidad de que la población esté infrarrepresentada o sobrerrepresentada.
  • La obtención de resultados sesgados debido a las razones por las que algunas personas deciden participar y otras no.
  • Los estudios que usan este tipo de muestreo pueden llegar a perder credibilidad por las razones anteriores.

Consejos para aprovechar el muestreo casual o accidental

Al realizar un muestreo se aconseja tomar varias muestras durante el periodo de la investigación. De este modo, podrá obtener resultados fiables.

Repetir la investigación varias veces puede acercarte a obtener resultados que puedan generalizarse a una población grande.

Para disminuir las posibilidades de error o de sesgo es recomendable abarcar una muestra lo más grande posible. 

Puedes utilizar nuestra calculadora de muestras para conocer el tamaño ideal de tu muestra para la aplicación de tus encuestas o bien, calcular el margen de error de tu muestreo utilizando una calculadora de margen de error.

Con un tamaño de muestra grande, el método de validación cruzada puede utilizarse en la mitad de los datos. Para ver si el resultado coincide se puede comparar el resultado de la primera mitad con la segunda mitad de los datos. 

¿Es conveniente usar un muestreo casual?

Como puedes ver, utilizar un muestreo casual o accidental puede ser útil para obtener resultados orientativos sobre la opinión de los clientes, lo que puede ayudar a tomar mejores decisiones a la hora de impulsar una estrategia comercial.

En el siguiente paso de tu investigación (la recolección de datos), te recomendamos utilizar las encuestas online de QuestionPro, una plataforma que te permitirá aplicar encuestas gratis a tu muestra, almacenar y analizar los datos de forma fácil e intuitiva.

Si lo que necesitas es llevar a cabo una investigación de tu mercado a profundidad y requieres un muestreo cuidadoso, también puedes solicitar más información sobre nuestro servicio QuestionPro Audience, y obtener muestras para la aplicación de tus encuestas. 



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta electrónica: Qué es, características y ventajas

Aug 28,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la imagen personal y por qué es tan importante en la atención al cliente?

Aug 14,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Marketing internacional: Qué es, beneficios y cómo impulsarlo

Aug 23,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso