• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Encuestas

Qué son las preguntas calificadoras o preguntas de cribado

preguntas calificadoras o preguntas cribado

Existen preguntas calificadoras o preguntas de cribado que te ayudan a que los encuestados correctos contesten tu encuesta, es decir, te apoyan a llegar a un público específico que cumpla con tus necesidades de investigación.

Al usar estas preguntas en una encuesta, puedes detectar características de los participantes, o filtrar a la audiencia indicada desde el inicio de tu encuesta, para tener respondentes que realmente cuenten con los criterios que requiere tu proyecto.

¿Qué son las preguntas calificadoras o de cribado?

Son aquellas que te ayudan a eliminar a los encuestados que no se ajustan desde el principio a los criterios de la encuesta. 

Son especialmente útiles para las empresas que buscan reducir el costo de la investigación en general al limitar la cantidad de datos que no son útiles.

Por ejemplo, si tu encuesta es sobre alimentos para mascotas, la primera pregunta calificadora puede ser: ¿Tienes mascotas? Si la respuesta es NO, no tiene caso que la persona siga contestando la encuesta.

Los usos más comunes de las preguntas calificadoras o preguntas de cribado son para identificar poblaciones de interés que: 

  • Comparten una opinión similar
  • Se comportan de forma específica
  • Tienen experiencias similares


Las marcas, las agencias y otras empresas suelen utilizar las preguntas de filtro para identificar audiencias fieles a la competencia, comportamientos deseados (como la compra frecuente de un tipo de producto) o para encuestar a su público objetivo actual sobre nuevas características, envases o productos. 

Ventajas de usar preguntas calificadoras o de cribado en una encuesta

Estas son algunas ventajas de utilizar preguntas calificadoras o preguntas cribado en una encuesta:

  1. Ahorra tiempo y recursos: Las preguntas calificadoras permiten descartar a los encuestados que no cumplen con ciertos criterios antes de que comiencen la encuesta. Esto ayuda a ahorrar tiempo y recursos, ya que se evita hacer preguntas innecesarias a personas que no son elegibles o no están interesadas en responder.
  2. Aumenta la calidad de los datos: Al utilizar preguntas calificadoras, se puede asegurar que solo los encuestados elegibles y relevantes participen en la encuesta. Esto aumenta la calidad de los datos, ya que se obtiene información precisa y relevante de los encuestados adecuados.
  3. Facilita el análisis de datos: Se reduce el número de respuestas no válidas o irrelevantes, lo que facilita el análisis de los datos obtenidos. Al tener una muestra más específica y homogénea de encuestados, se pueden obtener resultados más precisos y significativos.
  4. Ayuda a comprender mejor al público objetivo: Las preguntas calificadoras pueden ayudar a comprender mejor al público objetivo de la encuesta. Al incluir preguntas sobre características específicas, como la edad, el género, la ocupación, etc., se puede obtener información valiosa sobre los intereses y necesidades de un grupo específico de personas.

Cómo crear preguntas calificadoras o preguntas de cribado

Utiliza preguntas de selección múltiple. Si el participante selecciona la respuesta indicada, significa que podrán participar en la encuesta, o seguir contestándola.

Sigue estas acciones y llega a los encuestados calificados para tu proyecto de investigación:

Limita las opciones de respuesta

Si está buscando una respuesta muy específica, no crees preguntas calificadoras o de cribado que proporcionen muchas opciones adicionales que serán descartadas. La descalificación de las respuestas es la forma de determinar el índice de incidencia, y un índice de incidencia bajo sugiere un público más reducido y difícil de alcanzar. 

Aleatoriza las respuestas

Al igual que las buenas prácticas para la redacción de encuestas, las preguntas calificadoras o de cribado se deben aleatorizar pero ten cuidado de no confundir a los encuestados.

No abuses de las preguntas

Las preguntas calificadoras o de cribado son funcionales cuando se utilizan correctamente, y son una forma estupenda de acotar los atributos de comportamiento que no se pueden conseguir mediante la selección habitual. 

Sin embargo, cuando se aplican demasiadas preguntas de selección, la tasa de incidencia disminuye, los encuestados pueden confundirse y, en última instancia, los resultados se verán afectados, ya que la audiencia se vuelve menos representativa de la población total. 

Intenta utilizar el menor número de preguntas calificadoras o preguntas de cribado para maximizar el alcance de tu encuesta, idealmente menos de 3 preguntas.

Te invito a conocer más sobre la importancia de tener una muestra representativa de la población nacional.

Las preguntas calificadoras o preguntas de cribado deben utilizarse como una opción de segmentación, pero no en lugar de los parámetros de segmentación habituales. 

Los filtros de segmentación demográfica son más fáciles de controlar que los comportamientos autodeclarados en las preguntas de selección, y permiten llegar a un público más amplio con tu encuesta. 

Asegúrate de comprobar todos los filtros de segmentación disponibles en una encuesta y utilízalos en primer lugar, y después añade una pregunta calificadora o de cribado (sólo si es necesario) para complementar los criterios de segmentación.

Ejemplos de preguntas de cribado o de calificación

Estos son algunos ejemplos de preguntas de cribado que podrían ser útiles en diferentes tipos de encuestas:

¿Tiene usted hijos menores de 18 años?

  1. Esta pregunta puede ser útil en encuestas que se enfocan en productos o servicios para niños y familias. Los encuestados que no tienen hijos menores de 18 años pueden no ser relevantes para la encuesta.

¿Ha visitado nuestro sitio web en los últimos 6 meses?

  1. Esta pregunta te ayuda a enfocarte en la satisfacción del cliente o la experiencia en línea. Los encuestados que no han visitado el sitio web en los últimos 6 meses pueden no tener una opinión relevante para la encuesta.

¿Actualmente tiene un seguro de salud?

  1. Esta pregunta puede ser de utilidad en encuestas de salud. Los encuestados que no tienen seguro de salud pueden tener una experiencia o perspectiva diferente a los que sí tienen seguro de salud.

¿Ha comprado alguno de nuestros productos en los últimos 6 meses?

  1. Esta pregunta puede ser útil en encuestas que se enfocan en la satisfacción del cliente o la calidad de los productos. Los encuestados que no han comprado ningún producto de la empresa en los últimos 6 meses pueden no tener una opinión relevante para la encuesta.

¿Tiene experiencia en el uso de productos tecnológicos?

  1. Esta pregunta puede ser útil en encuestas que se enfocan en productos o servicios relacionados con la tecnología. Los encuestados que no tienen experiencia en el uso de productos tecnológicos pueden tener una perspectiva diferente a los que sí tienen experiencia.

¿Ha asistido a alguno de nuestros eventos en el pasado?

  1. Esta pregunta puede ser útil en encuestas para  eventos o actividades organizadas por tu empresa. Los encuestados que no han asistido a ningún evento en el pasado pueden no tener una opinión relevante para la encuesta.

Mejores prácticas para redactar las preguntas de calificación

Como todas las buenas preguntas de encuesta, las preguntas calificadoras o preguntas cribado deben ser claras, concisas e imparciales. Sin embargo, éstas tienen algunos retos específicos.

Evite las opciones de respuesta «Sí» o «No”

Aunque puede resultar tentador formular la encuesta de cribado en un formato de «Sí» o «No”, esto crea un sesgo en la pregunta. Es más probable que los encuestados elijan una respuesta que sea positiva o que obviamente les permita completar la encuesta. 

Es una buena práctica crear preguntas con múltiples opciones de respuesta en las que no esté claro cuál es la respuesta deseada. Esto anima a los encuestados a responder con sinceridad, en lugar de elegir algo que creen que les hará avanzar en el proceso, y acabará teniendo un grupo de encuestados más cualificado. 

Conclusión

En conclusión, las preguntas calificadoras o de cribado son una herramienta valiosa en la realización de encuestas efectivas. Estas preguntas permiten filtrar a los encuestados que no cumplen con ciertos criterios y seleccionar solo a aquellos que son elegibles y relevantes para la encuesta. Esto ahorra tiempo y recursos, aumenta la calidad de los datos, facilita el análisis de datos y ayuda a comprender mejor al público objetivo de la encuesta.

¿Ya estás listo para distribuir tu encuesta? QuestionPro te ofrece acceso a millones de panelistas segmentados para obtener respuestas de calidad para tu encuesta. Además de nuestro servicio QuestionPro Audience, contamos con un sinfín de funciones que te pueden ayudar a crear, distribuir y analizar tus resultados.

Si quieres conocer más sobre nuestra plataforma, no dudes en solicitar una demostración de nuestra plataforma o comenzar probando nuestra versión gratuita.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Herramientas de inteligencia artificial: 5 ejemplos y sus características

Oct 01,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Correlación negativa: Qué es, ejemplos y cómo encontrarla

Aug 15,2024

HubSpot - QuestionPro Integration

Diferencia entre una escala de likert de 5 y 7 puntos

Apr 08,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso