• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

¿Qué es inteligencia de negocios y cómo aprovecharla?

Que es inteligencia de negocios

Conocer qué es la inteligencia de negocios o el business intelligence es el primer paso para empezar a aprovechar toda la información que se genera día a día en tu negocio sobre factores como la relación con tus clientes, los cambios en el mercado, el desarrollo de productos y más.

Por ello, hoy hemos reunido toda la información que debes conocer para entender a detalle de qué se trata, cuál es su importancia y cómo implementarla con éxito en tu empresa.

¿Qué es inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios es un proceso de análisis de datos que combina la analítica empresarial, la minería de datos, la visualización de datos, las herramientas de datos y la infraestructura para ofrecer información procesable que ayude a los ejecutivos, gerentes y trabajadores a tomar decisiones empresariales informadas y basadas en información real. 

Como parte del proceso de inteligencia de negocios o business intelligence, las organizaciones recopilan y analizan datos de los sistemas informáticos internos y de fuentes externas. 

El objetivo final de las iniciativas de inteligencia de negocios es impulsar mejores decisiones empresariales que permitan a las organizaciones aumentar los ingresos, mejorar la eficiencia operativa y obtener ventajas competitivas frente a sus rivales comerciales. 

La inteligencia de negocios moderna permite tener una visión completa de los datos de la organización y utilizarlos para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado o de la oferta.

Importancia de la inteligencia de negocios en una empresa

La importancia de la inteligencia de negocios radica en los siguientes factores:

  • Ayuda a revelar las tendencias del negocio o del mercado.
  • Puede conducir a la identificación de áreas en las que la eficiencia operativa se maximiza o puede mejorarse.
  • Hace que el análisis de datos sea más comprensible y útil para los responsables de la toma de decisiones mediante el uso de tablas, gráficos y otras formas de representación visual.
  • Proporciona un análisis de «qué pasaría si» ante diferentes decisiones o perspectivas de negocio posibles. 

Descubre las 10 mejores formas de utilizar una herramienta de inteligencia de negocios

Beneficios del uso de la inteligencia empresarial

Además de las razones mencionadas previamente, la aplicación de la inteligencia empresarial puede traer múltiples beneficios para una empresa, entre los que destacan:

1. Te ayuda a obtener información sobre los clientes

Con una inteligencia de negocios eficaz, las empresas pueden entender mejor a sus clientes analizando sus patrones de compra y creando perfiles de usuarios. Esto les ayuda a crear mejores productos y experiencias de producto para sus clientes. 

2. Mejora de la visibilidad de las operaciones empresariales

Las organizaciones que aprovechan la inteligencia de negocios tendrán un mejor control de sus procesos empresariales debido a que tienen una mejor visibilidad de lo que ocurre en la organización. 

Contar con una vigilancia activa sobre los procesos y procedimientos estándar ayuda a rectificar cualquier error con bastante rapidez. 

3. Obtener información procesable

Los datos procesables son aquellas métricas que realmente permiten tomar cualquier acción, en lugar de ser solo un número que da una aparente confianza al ser escuchado.

Lo más importante a la hora de tomar cualquier decisión empresarial es disponer de datos suficientes que respalden la decisión. 

Con los informes tradicionales, no es tan fácil y conveniente obtener información procesable como lo es con la inteligencia de negocios. 

Te puede interesar: Inteligencia de Negocios y el Big Data ¿Se complementan?

4. Mejora de la eficiencia en toda la organización

Disponer de un sistema de inteligencia de negocios adecuado mejora considerablemente la eficiencia de toda la organización. Esto, a su vez, repercute positivamente en los ingresos generales de la organización. 

Al hacer accesibles datos significativos a varios equipos de la organización, se reduce el tiempo de espera en las solicitudes de informes y se incrementa la productividad de todos los equipos de la empresa. 

5. Disponibilidad de datos en tiempo real

Un sistema de inteligencia empresarial proporciona datos en tiempo real en todo momento. Esto, a su vez, reduce el riesgo de cualquier posible error humano al preparar cualquier informe de datos críticos. 

Tener acceso a los datos en tiempo real permite a la empresa mantenerse informada sobre la salud de la compañía en todo momento. 

Conoce las ventajas de hacer una encuesta de inteligencia de negocios

¿Cómo implementar la inteligencia de negocios?

Ahora te presentamos 7 pasos para aplicar el proceso de inteligencia de negocios en tu empresa:

1. Extracción de datos

El primer paso consiste en la utilización de bases de datos, estadísticas y aprendizaje automático para descubrir tendencias en grandes conjuntos de datos. 

Los datos procedentes de diversas fuentes, como pueden ser encuestas y observaciones, se recopilan, se integran y, a continuación, se almacenan. 

2. Preparación de los datos

Una vez que se ha realizado la recopilación de múltiples fuentes de datos, identificando las dimensiones y medidas, se crean conjuntos de datos y se preparan para el análisis de datos, a menudo mediante la creación de diferentes modelos de análisis.

3. Análisis de datos

Utilizar el análisis preliminar de datos te permitirá averiguar lo que ha sucedido. A continuación, se toman los resultados del análisis descriptivo y se profundiza en los datos utilizando estadísticas, por ejemplo, acerca de cómo se ha producido esta tendencia y por qué.

Generalmente, los analistas de datos realizan consultas contra los conjuntos de datos o modelos, formulan preguntas específicas sobre los datos y extraen las respuestas de los conjuntos de datos.

Los resultados de las consultas se utilizan para producir visualizaciones en forma de diagramas, gráficos, histogramas u otras representaciones visuales, junto con tableros e informes.

Elaboración de informes

Los responsables de la toma de decisiones utilizan las visualizaciones de datos y los informes para ayudarles a tomar decisiones. También pueden utilizar su tablero de inteligencia de negocios para profundizar en los datos y obtener más información.

Métricas de rendimiento y evaluación comparativa

Finalmente, la comparación de los datos de rendimiento actuales con los históricos ayuda a hacer un seguimiento del rendimiento con respecto a los objetivos, normalmente utilizando dashboards personalizados.

Descubre cómo desarrollar inteligencia de negocios en clientes B2B

Conclusión

Ahora que ya sabes qué es la inteligencia de negocios, cuál es su importancia y cómo desarrollarla, es momento de que empieces a crear una estrategia sólida en tu empresa para empezar a aprovechar toda la información sobre tu negocio, el mercado y tus clientes para la toma de decisiones más certeras.

Recuerda que con QuestionPro puedes tener acceso a una gran fuente de información de negocio, desde el levantamiento de información a través de encuestas online y offline para investigación de mercados hasta plataformas de customer experience y experiencia de empleados con dashboards personalizados, repositorios de insights y mucho más.

¿Te gustaría conocer más? ¡Crea una cuenta gratuita o escríbenos en el chat cuáles son tus necesidades!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Marytere Narvaez
View all posts by Marytere Narvaez

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué son las pruebas con usuarios o test con usuarios?

Apr 14,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis del furor del álbum PANINI Qatar 2022

Nov 30,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es la metodología de la investigación?

Apr 03,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

ciencia de datos

Ciencia de datos: Qué es, importancia, procesos y aplicaciones

Mar 20, 2023

Fases del customer journey

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19, 2023

análisis cuantitativo

Análisis cuantitativo: Qué es, tipos y cómo realizarlo

Mar 18, 2023

Estudio Internacional de Mercado

Estudio Internacional de Mercado: Qué es, ventajas y cómo realizarlo

Mar 17, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso