• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas

Sesgo en la redacción de encuestas: Qué es y cómo evitarlo

sesgo en la redacción de encuestas

A la hora de diseñar el cuestionario, muchas cosas pueden salir mal si ignoramos los detalles. Esto puede significar que nuestra investigación arroje datos incorrectos e invalide nuestro estudio. Es por ello que hoy hablaremos del sesgo en la redacción de encuestas.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre uno de los sesgos de investigación más comunes y algunos consejos para evitarlo.

¿Qué es el sesgo en la redacción de encuestas?

El sesgo de redacción se produce en una encuesta cuando la redacción de una pregunta influye sistemáticamente en las respuestas. El sesgo de redacción hace que los datos de la encuesta pierdan valor al ser inexactos.

Una pregunta de la encuesta está sesgada si está redactada o formateada de manera que predispone a la gente a dar una respuesta específica. Además, si las preguntas de la encuesta son difíciles de entender, es difícil que los clientes respondan con sinceridad.

Conoce también qué es el sesgo de muestreo.

Ejemplo de sesgo en la redacción de encuestas

El sesgo de redacción puede ser causado de varias maneras, todas relacionadas con la forma en que el entrevistador o el equipo formulan sus preguntas y opciones de respuesta, a continuación, compartimos algunos de los casos más comunes y algunos ejemplos para que pueda identificarlos.

Digamos que tu cuestionario contiene la siguiente pregunta:

¿Está usted a favor de la construcción de un centro comercial que pueda aumentar el tráfico en la zona?

SÍ | NO

En el ejemplo anterior, incluimos información adicional que puede influir en la percepción de las personas y en la forma en que tienden a responder a esa pregunta. Como puedes ver, se incluye información sobre el posible efecto adverso de la construcción en la zona, por lo que la tendencia de respuesta seguramente se inclinaría por el NO.

Si la pregunta fuera:

¿Está usted a favor de la construcción de un centro comercial que dé empleo a más de 20 familias de la zona?

SI | NO

Podemos distinguir que también se incluye información que influye en la percepción del encuestado. En esta ocasión, la tendencia se inclina indudablemente por el SÍ. Sin embargo, esto no quiere decir que sea correcta ya que sigue existiendo un sesgo, y para la validez de cualquier estudio, siempre es deseable buscar la neutralidad en la opinión de los encuestados, por ejemplo:

¿Está usted a favor de la construcción de un nuevo centro comercial en la zona?

SÍ | NO

Sería una pregunta un poco mejor planteada ya que se elimina la información innecesaria y sesgada.

Éste es sólo un ejemplo de cómo la forma de formular las preguntas de investigación puede influir en los resultados del estudio.

Sin embargo, hay otras formas de provocar un sesgo en la redacción de encuestas, ya sea alterando las instrucciones sobre cómo responder a la encuesta o cómo se formulan las opciones de respuesta.

Checa estas recomendaciones para evitar el sesgo en la recolección de datos.

¿Cómo puedo reducir el sesgo en la redacción de encuestas?

Cuando se crea una encuesta, el orden de las preguntas y de las opciones de respuesta es importante. Las preguntas que aparecen al principio de la encuesta pueden influir en la forma en que los encuestados responden a las preguntas más adelante en el estudio.

A continuación te ofrecemos algunos consejos para evitar cometer estos errores al crear tu cuestionario.

Preguntas y respuestas cortas y claras

Mantén tus preguntas cortas y precisas. Haz preguntas redactadas de forma neutral. Tu pregunta no debe contener demasiada información, ni tampoco muy poca. Debe ser la justa. Es menos probable que los encuestados respondan si la pregunta es demasiado larga. O si no entienden la pregunta.

Preguntas capciosas

Evita las preguntas capciosas. En lugar de hacer una pregunta capciosa como «¿Está satisfecho con nuestro servicio?», puede preguntar sobre la calidad del servicio prestado.

Respuestas sencillas

Si las opciones de respuesta son largas y desconocidas, el encuestado puede tener dificultades para responder a las preguntas.

Una técnica para formular una pregunta con precisión es utilizar una pregunta matriz con múltiples opciones de respuesta.

Conoce algunos de los tipos de respuestas para una encuesta.

Realiza una encuesta piloto

Antes de lanzar tu cuestionario a toda tu base de datos o de enviar a toda una flota de encuestadores por la ciudad, te recomendamos que hagas una pequeña prueba en la que incluyas preguntas de control y retroalimentación para identificar áreas de mejora y si el cuestionario no tiene ningún tipo de sesgo o error que pueda comprometer la integridad del estudio.

Estas son las características de una encuesta piloto.

¿Estás preparado para lanzar tu primera encuesta?

Esperamos que estos consejos sobre cómo evitar el sesgo en la redacción de encuestas te ayuden a la hora de diseñar tu encuesta y realizar tu investigación. Te recordamos que en QuestionPro disponemos de todos los tipos de preguntas necesarios para diseñar un cuestionario ideal para tus proyectos.

Además, nuestro módulo de análisis te permitirá ver los resultados en tiempo real para identificar cualquier anomalía o gestionar tu información para evitar incluir datos sesgados o sin valor para el estudio.

Puedes comenzar creando una cuenta gratis o solicitando una demostración de nuestra plataforma para que nos cuentes más de tu proyecto y encontremos juntos la solución que estás buscando. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Closed Loop Feedback: Qué es, importancia y mejores prácticas

May 05,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

7 mejores herramientas de etnografía digital para investigación avanzada

Mar 06,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Kappa de Cohen: Qué es, usos y cómo calcularlo

Apr 23,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Descubre cómo una evaluación de ideas reduce riesgos, optimiza recursos y mejora decisiones usando herramientas como QuestionPro.

¿Cómo hacer una evaluación de ideas?

May 20, 2025

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso