• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Tipos de grupos focales para tu próxima investigación

Tipos de grupos focales

Un grupo focal o focus group en investigación, es un pequeño grupo de participantes cuidadosamente seleccionados quienes contribuyen en discusiones abiertas sobre un nuevo producto, la actualización de una función o cualquier otro tema. Hoy vamos a conocer los diferentes tipos de grupos focales que existen para que sepas cuál elegir en tu próxima investigación.

Los grupos focales se llevan a cabo en presencia de un moderador que garantizará que los resultados sean tan imparciales y legítimos como sea posible. En 1991, Ernest Dichter, experto en marketing y psicología, propuso el nombre de “Focus Group o Grupos Focales” para las reuniones realizadas con un grupo limitado de participantes que tenían como propósito debatir.

Los grupos focales son parte de una investigación de mercado cualitativa en la que se le pide a un grupo de 6-10 personales, generalmente de 8, que compartan sus comentarios, opiniones y conocimientos sobre tecnologías, productos, servicios, planes de marketing, estrategias de venta o cualquier otro tema.

Todos los participantes son libres de expresar abiertamente sus respectivos puntos. El mediador, mientras tanto, tomará notas y hará registros de esta discusión. Debido al impacto que este grupo focal puede tener en el resultado, un investigador debe ser extremadamente meticuloso en el proceso de selección de participantes para este grupo focal.

Estos son algunos consejos para llevar a cabo un grupo de enfoque.

Cómo funcionan los grupos focales¿Quiénes intervienen en un grupo focal?

El moderador: Un investigador puede fungir como moderador siempre y cuando esté seguro de poder dirigir el grupo focal con la mayor imparcialidad, seguridad y entusiasmo.

En caso de que el investigador carezca de las cualidades de un buen moderador, se pueden contratar gente externa que pueda realizar el trabajo.

Los participantes: Un paso crucial en la realización de un grupo focal es el proceso de selección de participantes. El criterio principal para seleccionar a los participantes debe ser su conocimiento sobre el tema. Evita estos errores al crear un grupo focal. Existen muchas organizaciones que pueden darte acceso a los participantes correctos para tu proyecto.

Otros puntos a considerar en el diseño de un focus group

  • Ten una grabación como evidencia de lo que se discuta en la reunión del grupo focal y hazle saber a los participantes que están siendo grabados y que se tomará nota de los puntos de discusión durante la reunión.
  • Facilita un manual de discusión que contenga el programa, las reglas, el plan de grabación, el modo en que se compartirán los resultados, etc.
  • Elabora un plan de acción en función a las opiniones y comentarios recibidos de los grupos focales e implementa los cambios necesarios a fin de que puedas mejorar y monitorear el crecimiento una vez que los cambios hayan sido ejecutados.

Te comparto los 5 pasos para hacer un focus group.

 

Tipos de grupos focales:

Desde su creación, han existido muchas variaciones en los grupos focales.

  • Grupo focal con moderador dual: Hay dos moderadores en este grupo. Se espera que uno de ellos garantice la correcta ejecución y que el otro sea el responsable de que se discutan todas y cada una de las preguntas.
  • Grupo focal bidireccional: En este método, un grupo focal omitirá la discusión que ocurre en el otro grupo. Esto abre el camino para más puntos de discusión y puede concluir de manera diferente, lo que le da al investigador una mayor perspectiva.
  • Grupo focal mini: Otro de los tipos de grupos focales es aquel que está limitado a 4-5 participantes, a diferencia de los grupos focales regulares que cuentan con 6-10 participantes.
  • Grupo focal con participación del cliente: En este grupo focal, los clientes que impulsaron la investigación serán parte de él.
  • Grupo focal con participantes moderadores: Dentro de los tipos de grupos focales está aquel en donde uno o más participantes asume provisionalmente el papel de moderador. Las posibilidades de una retroalimentación más imparcial y honesta aumentan cuando hay más de una persona a cargo.
  • Grupo focal online: Todas las discusiones de este grupo focal se llevan a cabo compartiendo opiniones y comentarios a través de medios en línea. Existen tres categorías de personas que forman parte de un grupo focal online: observador, moderador, encuestado.

 

Te invito a que leas: Focus groups, cómo innovar en esta técnica de investigación cualitativa.

 

Ventajas del grupo focal:

Estos son algunos beneficios de aplicar un grupo focal en tu investigación:

beneficios de un grupo focal

  • Cualquiera de estos tipos de grupos focales ofrece resultados cualitativos y generalmente son implementados en caso de limitaciones de tiempo o falta de conocimiento de otros métodos de investigación de mercado.
  • Acceso inmediato a los comentarios y opiniones de los clientes lo que hace que el proceso de recopilación y análisis de datos sea rápido.
  • Altamente flexible en su creación y ejecución, ya que depende del nivel de comprensión de los productos o servicios del investigador, y también de su capacidad para planificar y realizar un grupo focal.
  • Generalmente, los focus groups se realizan de manera contínua con el fin de poder dar seguimiento a los constantes cambios que hay en el mercado, y así cualquier duda que surja pueda resolverse en las próxima sesiones.
  • Los grupos focales te ayudan a comprender los verdaderos sentimientos y percepciones de los participantes que representan a una población.

 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cuáles son los tipos de comportamiento de compra?

Jan 01,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo lidiar con un cliente insatisfecho?

Sep 23,2020

HubSpot - QuestionPro Integration

Análisis exploratorio de datos: Qué es, tipos e importancia

Sep 14,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

estrategia de investigación de experiencia de usuario

Cómo diseñar una buena estrategia de investigación de experiencia de usuario (UX)

Mar 28, 2023

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso