• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Guía para el desarrollo de nuevos productos

desarrollo de nuevos productos

El enfoque adecuado para el desarrollo de nuevos productos (o servicios) ayuda a reducir los riesgos involucrados en convertir su idea en realidad. La planificación estratégica  y el trabajo en equipo son fundamentales.

1. ¿Puede completar el proceso?

Aparte de tener la idea de producto adecuado, en primer lugar, hay tres ingredientes esenciales para el éxito en el desarrollo de nuevos productos.

Se necesitan habilidades relevantes

  • Al estar desarrollando un nuevo producto alimenticio, crear la apariencia adecuada y el sabor es sólo el punto de partida.

Otros factores a tomar en cuenta incluyen el abastecimiento, el proceso de producción en serie, control de calidad, fijación de precios y así sucesivamente.

  • Puede que tenga que integrar a varias personas fuera de su empresa al equipo.

Es necesario asignar recursos suficientes

  • Si usted observa que sólo puede permitirse un intento a medias, le recomiendo que ni siquiera empiece. Sin las personas, tiempo y dinero invertido, su proyecto estará destinado al fracaso.
  • Si requiere demasiados recursos, el resto de su negocio puede verse en problemas.
  • Es posible que necesite obtener financiamiento.

Es necesario un compromiso personal para el éxito del proyecto

Aunque el trabajo en equipo es importante, en una empresa pequeña a menudo es el propietario-gerente quien debe conducir el proyecto.

En la práctica, la mayor parte del desarrollo de nuevos productos es gradual, la mejora de un producto existente en comparación con el inicio de un producto a partir de cero, esto es relativamente sencillo

fracaso de productos

Le invito a leer: Productos innovadores para el crecimiento de la empresa.

2. Reducir los riesgos en el desarrollo de nuevos productos

Debe identificar los principales riesgos desde el principio, para que pueda decidir si el riesgo general vale la pena.

Analizar los riesgos de mercado

  • Por ejemplo, establecer el volumen estimado de las ventas, los costos de marketing y comercialización para lograr su venta.
  • ¿Está su mercado objetivo creciendo o disminuyendo? ¿Hay cambios previsibles en el mercado que podrían afectar el éxito del lanzamiento de su producto?
  • ¿Hay productos de la competencia que ya están en el mercado que puedan bloquear su introducción al mercado? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del producto? ¿Puede ofrecer algo diferente y único?

Quizá le interese leer: ¿En qué me ayuda hacer investigación de mercado?

Analizar los riesgos técnicos

  • Por ejemplo, ¿necesita invertir en nuevos equipos o tecnología para hacer posible la producción y desarrollo de nuevos productos?

Es útil contar con un prototipo de trabajo para ponerlo a prueba

  • Revisar todos aquellos clientes potenciales, proveedores y miembros del equipo de desarrollo que pueden dar una valiosa información una vez que vean el producto y cómo funciona. Esto no tiene por qué ser un proceso costoso.
  • Si usted está mejorando un producto existente, puede ser que sólo necesite modelar las nuevas características.
  • Comenzar con un prototipo sencillo, por ejemplo, como un dibujo. La buena reacción en esta etapa puede ahorrarle tiempo y dinero al momento de pensar en el desarrollo de un nuevo producto.

Evite ser el pionero (especialmente si no cuenta con presupuesto suficiente) porque tendrá que aprender todo de la manera más difícil y costosa.

  • Busque evidencia de lo que otros han logrado antes.
  • Puede investigar los desarrollos recientes de productos relacionados. Visite ferias comerciales para obtener una vista previa de los próximos productos y tendencias antes de que lleguen al mercado.

Encontrar la manera de reducir cada riesgo a un nivel aceptable

  • Por ejemplo, ¿puede patentar y proteger su nuevo diseño?

Le invito a leer también: Innovacion de productos y servicios para mejorar la experiencia del cliente.

3. Sepa lo que está haciendo

Averigüe bien todo lo que necesita saber antes de empezar: el qué, cuándo y cuánto para el desarrollo de un nuevo producto antes de poder convertir su idea en un proyecto.

Comience por definir una especificación básica para el producto

  • Enumerar las funciones y cómo se traducen en requisitos específicos.

Asegúrese de que tiene una propuesta única de venta

  • Esto proporciona una razón para que los clientes cambien a su producto.
  • Pregúntese lo que hará que los clientes elijan su producto sobre el de su competencia.

El diseño de su producto puede ser crucial para su éxito

  • Utilizar la empresa o diseñadores externos para planificar el diseño.
  • Firme siempre acuerdos de confidencialidad.

Quizá le interese leer: Empaque de producto, otra forma de conectar con los clientes.

Defina una fecha de lanzamiento

  • ¿Cuándo el producto debe estar listo? Si se retrasa, ¿cómo afectará  los precios, volúmenes de ventas y a la rentabilidad?
  • Desarrolle un plan para lanzar una versión piloto del producto con unos pocos clientes favorecidos, para identificar y resolver los problemas inevitables antes del lanzamiento principal. Esto también ayuda a construir su cartera de pedidos antes del lanzamiento.
  • Si necesita cualquier aprobación o certificación (por ejemplo, para cualquier producto eléctrico), reserve los ensayos sobre el producto. Preguntar a un organismo que si puede probar su prototipo para identificar los problemas a tiempo y le ofrezca una garantía de calidad.

Aquí más detalles de la importancia del contexto en una prueba de producto.

Decidir sobre el precio de venta para el producto

  • En base a esto, se resuelve lo que puede ser su coste máximo unitario de producción.
  • Muchos de los nuevos productos se basan en el logro de la reducción de costes. El objetivo es proporcionar la misma calidad de producto a un precio más bajo y con mayores márgenes de beneficio.
  • Otros productos se basan en un diseño o tecnología superior para ganar cuota de mercado, y pueden fijar un precio de base para evitar que los precios de su producto queden fuera del mercado.

Estimar los volúmenes y demandas de entrega

  • ¿Cuántos van a hacer y estiman vender cada mes? ¿Cuáles serán los tamaños típicos requeridos en cada orden? ¿Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos?
  • Si se va a vender el nuevo producto al mayoreo, sería fabuloso lograr un bajo costo unitario de producción. Para ello, puede que tenga que invertir mucho en la etapa de desarrollo.

4. El equipo para el desarrollo de nuevos productos

Monte su equipo para que se adapte al proyecto.

Cada nuevo producto necesita un líder de productos para llevar las riendas del equipo

  • Esta persona, debe considerar el producto como su “bebé”. Sin tal sentimiento y entrega, el proyecto carecerá de la pasión y la perseverancia necesaria para superar los reveses inevitables.
  • Dar al líder del equipo, la autoridad para ejecutar el proyecto (dentro del presupuesto acordado y el calendario), sin interferencia continua.

Crear un equipo con todas las habilidades necesarias, para hacer que el proyecto sea un éxito

  • La participación de un equipo completo, desde el principio permitirá a las personas trabajar en paralelo, reduciendo el tiempo total de desarrollo. Sin este enfoque, los problemas pueden permanecer ocultos hasta que al final.
  • Involucrar a los clientes claves, si es apropiado. Haz encuestas online y lanza nuevos productos.
  • Involucrar a cualquiera de los proveedores que proporcionarán los componentes claves del producto.

Asegúrese de que todos los miembros del equipo estén de acuerdo acerca de los objetivos principales

  • Los requisitos se basan en la especificación básica.

Esté preparado para una negativa y mantenga al equipo motivado

  • Si alguien es poco cooperativo o tiene una actitud de “no se puede hacer”, esto tendrá una influencia corrosiva sobre el resto del equipo. Evite la inclusión de una persona conflicto.
  • La mayoría de los proyectos pasan por un período de “luna de miel” mientras que se están generando las ideas. Luego de poner en práctica estas ideas, puede convertirse en un proceso largo y agotador.
  • Dejar claro que no habrá fracasos en el camino, por lo que las personas no tendrán miedo de cometer errores, ni se verán desmotivados cuando se presenten contratiempos.  Necesitas empleados comprometidos para crecer tu negocio y que te ayuden al desarrollo de nuevos productos.

5. Gestión de Proyectos

Después de haber formado el equipo del proyecto y se haya acordado que el nuevo producto es comercial y técnicamente viable, ahora lo que necesita es obtener los detalles correctos para evitar errores.

El líder del equipo debe decidir los parámetros claves para la especificación del producto

  • En su caso, permitir a cada persona decidir las especificaciones más detalladas, dentro de los parámetros acordados.
  • Al permitir a las personas tomar responsabilidades para cada parte del proyecto, se termina con un equipo altamente motivado.
  • Utilice una serie de objetivos SMART (específicos, medibles, acordó, realistas y de duración limitada) para controlar el progreso. Esto ayuda a identificar las áreas problemáticas a las que se pueden enfocar.

Elaborar un diagrama de ruta que muestre las tareas que deben ser completadas

  • Al aceptar algunas hipótesis su equipo puede empezar a trabajar en diferentes trozos del rompecabezas.
  • Para grandes proyectos con varias personas, se debe utilizar un paquete de gestión de proyectos (por ejemplo, Microsoft Project). Esto le permite programar factores tales como otros compromisos de las personas. A continuación, puede detectar posibles retrasos y cuellos de botella.

A medida que avanza el proyecto, por lo general, es necesario ajustar los supuestos de especificaciones y de planificación

  • Al mostrar a los clientes el prototipo, se verá forzado a volver a pensar en la totalidad del producto en relación con la información recibida.
  • Hágase la pregunta, de si su proyecto va a cumplir con sus objetivos comerciales cada mes. Evite sorpresas que al modificarlas acarreará gastos adicionales.

tips para el desarrollo de nuevos productos

6. Control de costos

Sin una planificación y supervisión, los costos pueden salirse de control.

Estimar costos si se ha hecho un proyecto similar antes

  • Utilizando el proyecto anterior como punto de referencia, es posible (si el nuevo proyecto tomará el doble de tiempo, utilizando el mismo número de personas) añadir el factor de inflación.

Estimación de costos, si no hay un proyecto comparable

  • Cada miembro del equipo calcula el costo de su parte del proyecto. Estos costes facilitarán el trabajo del líder del equipo.
  • Sume estos cálculos de costes y añádale un factor de contingencia para estimar el costo total. Este sería el presupuesto para el proyecto.
  • Fije algunas estimaciones hacia arriba, porque a menudo se subestiman los costos, y existen ciertas tareas que necesitan mucho más tiempo que lo usted se pueda esperar.

Te invito a conocer también qué es la factibilidad comercial.

  1. La planificación a largo plazo

Es necesario, adaptar e innovar constantemente para mantenerse por delante de la competencia.

Plan de desarrollo de nuevos productos de forma programada

  • Extender los ciclos de vida de los productos re-envasado, añadiendo nuevas características y la búsqueda de nuevas aplicaciones para el producto.
  • No espere hasta que sus competidores se adelanten.

Presupuesto para el desarrollo de nuevos productos

  • Le recomiendo que tenga previsto un apartado de extras en su presupuesto para hacer mejoras y para productos totalmente nuevos.
  • Establezca objetivos, cada año para el número de mejoras o nuevos productos que tienen como objetivo completar.

Por último te invito a leer: ¿La investigación de mercados ayuda a determinar la factibilidad de un negocio?

#SeguimosEnLínea

colaboradores questionpro

¡COLABORA CON NOSOTROS!

En QuestionPro necesitamos tu talento, si quieres colaborar en nuestro blog da click aquí


Nana GonzálezSobre la autora:
Nana González
CEO de Magenta IG, con más de 18 años de experiencia en el área de marketing, ventas, planificación estratégica, investigación de mercado, atención al cliente y organización de eventos.

LinkedIn: Nana González

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Colaboradores QuestionPro

View all posts by Colaboradores QuestionPro

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo mejorar la atención al cliente con un sistema CRM en la Nube

May 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Virtualización de datos: Qué es, ventajas y usos

Mar 31,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso