• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Software para Encuestas Encuestas

¿Qué es la NOM 035 y cómo cumplirla?

qué es la NOM 035

La legislación mexicana contempla dos tipos de Normas:  Normas Oficiales Mexicanas (NOM), y las Normas Mexicanas, (NMX). En este esquema regulatorio, sólo las NOM son de uso obligatorio, y las normas NMX son de aplicación voluntaria y expresan generalmente una recomendación de parámetros o procedimientos a seguir. Hoy hablaremos de qué es la NOM 035.

Debido a su carácter obligatorio, las empresas mexicanas deben cumplir con ciertos puntos importantes que son de beneficio para el empleado y empleador.

Contenido del artículo: hide
1 ¿Qué es la NOM 035 STPS 2018?
2 ¿Qué son los factores y riesgos psicosociales?
3 ¿Cuáles son las obligaciones del patrón?
4 ¿A qué se comprometen los trabajadores en la NOM-035-STPS-2018?
5 ¿Qué elementos contempla la NOM-035-STPS-2018 para evaluar?
6 ¿Cómo identificar los riesgos psicosociales en el trabajo?
7 Ejemplo de encuesta psicosocial para cumplir con la NOM-035-STPS-2018
8 Consejos para cumplir con la NOM-035 de manera correcta
9 Conclusión

¿Qué es la NOM 035 STPS 2018?

La NOM 035 STPS es una norma que obliga a las empresas a detectar y prevenir los riesgos psicosociales que se puedan presentar en las actividades diarias dentro de una organización. En caso de incumplimiento a esta norma, las multas pueden ser de más de 500 mil pesos.  

Como toda Norma, hay obligaciones tanto para los patrones, como para los trabajadores para cumplir con los lineamientos para la prevención y el control de esos factores en México.

beneficios de cumplir on la NOM 035

Quizá te interese conocer cómo hacer un test de síndrome de burnout

 ¿Qué son los factores y riesgos psicosociales?

Los Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo son los aspectos psicológicos y sociales que pueden afectar negativamente a los trabajadores dentro de una organización. Pueden ser, por ejemplo, estrés grave, ansiedad o trastornos del sueño de acuerdo al tipo de puesto, tipo de jornada laboral o a la exposición a eventos traumáticos severos. 

Estos factores y riesgos psicosociales son elementos que pueden afectar la salud mental y emocional de los trabajadores, así como su bienestar en el entorno laboral. La NOM 035 busca promover ambientes de trabajo saludables y prevenir los riesgos asociados a estos factores.

Los Factores y Riesgos Psicosociales se dividen en cuatro categorías principales:

  • Contenido de la tarea: Se refiere a la cantidad y ritmo de trabajo, la carga mental y emocional, la complejidad de las tareas y la posibilidad de desarrollo en el trabajo. Por ejemplo, una sobrecarga de trabajo, monotonía extrema o falta de oportunidades de crecimiento pueden ser factores de riesgo.
  • Jornada de trabajo: Incluye aspectos relacionados con los horarios de trabajo, las horas extra, el trabajo nocturno y las rotaciones de turno. Jornadas laborales prolongadas, turnos irregulares o cambios frecuentes en los horarios pueden tener un impacto negativo en la salud psicológica de los trabajadores.
  • Interacción en el entorno de trabajo: Se refiere a las relaciones entre compañeros de trabajo y entre los trabajadores y sus superiores. El acoso laboral, la falta de apoyo social, la comunicación deficiente y los conflictos interpersonales son ejemplos de riesgos psicosociales en esta categoría.
  • Liderazgo y relaciones en el trabajo: Este factor se centra en la calidad del liderazgo en la organización y la percepción de justicia en el trabajo. La falta de liderazgo efectivo, la falta de reconocimiento y la injusticia organizacional pueden contribuir a riesgos psicosociales.

¿Cuáles son las obligaciones del patrón?

Establecer y difundir políticas que fomenten:

  • El compromiso de la prevención de los factores de riesgo psicosocial.
  • La prevención de la violencia laboral.
  • La promoción de un entorno que favorezca el clima laboral.

¿A qué se comprometen los trabajadores en la NOM-035-STPS-2018?

Para cumplir con esta Norma, los empleados deben:

  • Seguir todas las medidas de prevención que establezca el patrón para controlar los factores de riesgo psicosocial.
  • Evitar prácticas que atenten contra el clima organizacional y que promuevan actos de violencia en el área de trabajo.
  • Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación del entorno organizacional.

Una de las opciones para identificar los factores que están afectando a tu fuerza laboral es crear una encuesta de clima laboral. ¡Descubre aquí cómo crearla fácilmente! 

¿Qué elementos contempla la NOM-035-STPS-2018 para evaluar?

Para dar cumplimiento a esta Norma, es importante evaluar aspectos como:

  1. Condiciones en el ambiente de trabajo.
  2. Carga laboral.
  3. Falta de control sobre el trabajo.
  4. Jornadas de trabajo y rotación de turnos que excedan lo señalado en la Ley Federal Del Trabajo.
  5. Interferencia en la relación trabajo-familia.

¿Cómo identificar los riesgos psicosociales en el trabajo?

La NOM-035-STPS-2018 obliga a las empresas a tomar todas las medidas de prevención para controlar los factores de riesgo psicosocial, por ejemplo realizando encuestas para empleados que permitan identificar cuáles son los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno laboral. 

Entre los principales factores psicosociales que se pueden presentar en el espacio de trabajo se encuentran:

  • Violencia Laboral
  • Condiciones de riesgo en el ambiente de trabajo
  • Condiciones laborales específicas de riesgo
  • Falta de condiciones laborales decentes
  • Clima laboral inadecuado

Existen diversos métodos que te pueden facilitar la identificación de problemas psicosociales en el ambiente de trabajo, por ejemplo:

  • A través de un estudio cualitativo de clima laboral
  • Estudio diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
  • Estudio de cargas de trabajo.
  • Análisis de participación
  • Análisis de canales de comunicación
  • Análisis de apoyo social.

Te compartimos algunos consejos para cumplir con la NOM 035.


Ejemplo de encuesta psicosocial para cumplir con la NOM-035-STPS-2018

Los cuestionarios que apliques para la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional, te ayudarán a identificar, por ejemplo:

  • Las condiciones del lugar de trabajo, que bajo ciertas circunstancias exigen del trabajador un esfuerzo adicional de adaptación;
  • La carga de trabajo y el cumplimiento de las jornadas de trabajo conforme a la Ley. 
  • La falta de control sobre el trabajo. El control sobre el trabajo es la posibilidad que tiene el trabajador para influir y tomar decisiones en la realización de sus actividades. Contrario a esto, la iniciativa y autonomía, el uso y desarrollo de habilidades y conocimientos, la participación y el manejo del cambio y la capacitación son elementos que dan al trabajador la posibilidad de influir sobre su trabajo.
  • Relación trabajo- familia
  • Liderazgo negativo
  • Violencia laboral: acoso psicológico, insultos, amenazas, humillaciones… lo cual puede desencadenar otros problemas como la depresión.

Aquí el cuestionario NOM 035 completo, correspondiente a identificar los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo. 




Qué es la NOM-035-STPS-2018


De igual manera existen tests para determinar si un empleado ha sido víctima de algún acto que haya dejado daños psicológicos, para eso te recomendamos consultar este Ejemplo de cuestionario para identificar a trabajadores con secuelas traumáticas.

Ejemplo de cuestionario para identificar a trabajadores con secuelas traumáticas

La NOM-035-STPS-2018 contempla que los centros de trabajo que tengan entre 16 y 50 trabajadores, únicamente deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, incluyendo a todos los trabajadores.

Mientras que, los centros de trabajo que tengan más de 50 trabajadores, deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional, éstas se podrán realizar con una muestra representativa.

Consejos para cumplir con la NOM-035 de manera correcta

Cumplir con la NOM 035 no solo es un requisito legal, sino que también puede mejorar el bienestar de empleados, aumentar la productividad y reducir los riesgos laborales. Además, promover un entorno de trabajo saludable y positivo es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier organización.

Estos son algunos consejos para cumplir la NOM 035:

  • Compromiso de la alta dirección: Asegúrate de que los líderes de la organización comprendan la importancia de cumplir con la NOM 035 y estén dispuestos a asignar recursos y liderar la implementación.
  • Equipo de trabajo dedicado: Designa un equipo responsable de coordinar la implementación de la NOM 035 en la empresa. Este equipo debe estar compuesto por profesionales de recursos humanos, seguridad y salud en el trabajo, y psicología laboral, si es posible.
  • Conoce los requisitos específicos: Familiarízate en detalle con los requisitos de la NOM 035. Esto incluye entender los factores y riesgos psicosociales, los métodos de evaluación, los plazos para realizar las encuestas y las acciones correctivas requeridas.
  • Realiza una evaluación inicial: Antes de aplicar encuestas, realiza una evaluación inicial de los factores y riesgos psicosociales en tu organización. Esto te ayudará a identificar las áreas de mayor preocupación y a enfocar tus esfuerzos de manera efectiva.
  • Desarrolla un plan de acción: Basándote en los resultados de la evaluación inicial, desarrolla un plan de acción claro y específico para abordar los riesgos psicosociales identificados. Este plan debe incluir responsabilidades, plazos y recursos necesarios.
  • Capacitación del personal: Proporciona capacitación a los empleados y supervisores sobre los conceptos clave de la NOM 035, así como sobre cómo reconocer y manejar los factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Comunicación transparente: Comunica de manera abierta a todos los empleados el propósito de la NOM 035, cómo se llevará a cabo la evaluación y qué medidas se tomarán en respuesta a los resultados.
  • Apoyo psicológico: Ofrece servicios de apoyo psicológico a los empleados que puedan necesitarlo. Esto puede incluir acceso a terapia o asesoramiento para ayudar a los trabajadores a manejar el estrés y otros problemas psicosociales.
  • Seguimiento y revisión continua: Lleva un seguimiento constante de la implementación de las acciones correctivas y revisa regularmente los resultados de las encuestas para asegurarte de que se están logrando mejoras en el bienestar de los empleados.
  • Documentación completa: Mantén registros completos y precisos de todas las actividades relacionadas con la NOM 035, incluyendo la realización de encuestas, los resultados obtenidos, las acciones tomadas y los plazos cumplidos.
  • Auditorías internas: Realiza auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de la NOM 035 y asegurarte de que se estén implementando las medidas adecuadas.
  • Mejora continua: Utiliza los resultados de las evaluaciones y las retroalimentaciones de los empleados para mejorar continuamente las condiciones de trabajo y el ambiente laboral.

Conclusión

Al cumplir con la NOM-035-STPS estarás desarrollando una nueva cultura de bienestar laboral y creando programas de salud que beneficien a los empleados. 

Toma en cuenta que el manejo del estrés o del burnout laboral, así como el establecimiento de jornadas laborales flexibles, ayuda a la felicidad en el trabajo y a mejorar la productividad de tus empleados.

Ahora que ya sabes qué es la NOM 035, conoce más de nuestras encuestas de Recursos Humanos y todas las facilidades que te brinda QuestionPro para obtener retroalimentación de tu fuerza laboral.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Alternativas a Qualtrics Employee Experience: Las 6 mejores en 2025

Mar 03,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Unidad de muestreo: Qué es, ejemplos y cómo seleccionarla

Nov 11,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuestas en un punto de venta: Qué son y cómo realizarla

Dec 26,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso