• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Investigación contextual: Qué es, ventajas y cómo realizarla

investigación contextual

La investigación contextual es una forma de investigación que consiste en observar y hablar con los usuarios en su entorno natural para conocer mejor sus comportamientos, necesidades y preferencias. Este método se utiliza mucho en el desarrollo de software, el diseño de productos y la prestación de servicios, entre otros.

La investigación contextual proporciona a los investigadores mucha información sobre cómo interactúan los usuarios con los productos o servicios observándolos en su entorno real. También encuentra puntos débiles que otros métodos de investigación podrían tener que aclarar.

Puede llevar mucho tiempo y recursos y requiere investigadores expertos que observen y entrevisten bien a las personas. Conozcamos más de sus características.

¿Qué es la investigación contextual?

La investigación contextual es una investigación cualitativa que observa a los usuarios en su entorno natural para determinar lo que quieren y necesitan. Consiste en observar y hablar con los usuarios mientras realizan sus tareas para conocer mejor sus hábitos, necesidades y motivos para hacer lo que hacen.

Durante una investigación contextual, el investigador suele pasar tiempo con el usuario, observándole realizar tareas y haciéndole preguntas sobre sus experiencias. El objetivo es aprender todo lo posible sobre cómo interactúa un usuario con un producto, servicio o sistema en el mundo real, no sólo en un laboratorio.

Los procesos de diseño centrado en el usuario suelen utilizar la indagación contextual para conocer mejor a los usuarios y sus necesidades, de modo que puedan crearse productos y servicios que las satisfagan mejor. Observando a las personas en su entorno natural, los diseñadores pueden aprender más sobre cómo utilizan la tecnología, detectar los puntos débiles y encontrar formas de mejorarla.

Conoce también qué es una investigación de campo.

Ventajas y desventajas de la investigación contextual

La investigación contextual consiste en observar y hablar con los usuarios en su entorno natural. He aquí algunos pros y contras de la investigación contextual:

Ventajas: 

La investigación contextual puede ser útil cuando se desea conocer mejor a los usuarios. Este método puede ser más útil al principio del proyecto.

Por ejemplo, cuando quieres crear una aplicación pero necesitas saber si los usuarios se beneficiarán de ella.

Puedes utilizar este método para averiguar cómo resuelven los usuarios el problema que tu app pretende solucionar y utilizarlo si quieres averiguar qué otras aplicaciones existen y qué utilizan los participantes en su lugar.

He aquí algunas buenas razones por las que tu investigación UX debería incluir la investigación contextual:

  • Muestra información y datos de los que los usuarios pueden no ser conscientes. 
  • Observar a los usuarios en su entorno natural muestra información más precisa.
  • En comparación con otros métodos de investigación cualitativa, ofrece información muy detallada.
  • Un usuario puede utilizar este método esté donde esté.

Desventajas:

Este método tiene varios inconvenientes, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Elevado consumo de tiempo y recursos. En comparación con otras metodologías de investigación, este método requiere un tiempo considerable para las visitas y observaciones de los participantes. Además, puede resultar caro.
  • Una técnica cualitativa necesita mucho esfuerzo para ser «estadísticamente significativa». Un investigador debe interpretar cuidadosamente los resultados de este tipo de estudio para obtener información útil para el desarrollo del proyecto. Esto puede lograrse realizando investigaciones adicionales para determinar el impacto de las preocupaciones identificadas en el estudio contextual.

¿Cómo realizar una investigación contextual?

La investigación contextual puede proporcionar información valiosa sobre las necesidades, objetivos y comportamientos de los usuarios, que puede utilizarse para diseñar mejores productos, servicios o sistemas. He aquí algunas formas de llevar a cabo una investigación tipo contextual:

Define las preguntas de la investigación: 

Empieza escribiendo las preguntas de investigación que quieres responder. ¿Qué quieres averiguar sobre tus usuarios y sus situaciones? ¿Cuáles son sus principales problemas, necesidades y objetivos?

Elige a los participantes: 

Encuentra a los participantes que representen al grupo de usuarios o público objetivo. Elige a personas con distintos niveles de experiencia, conocimientos y comportamiento en relación con el producto o servicio.

Planifica la visita: 

Planifica una visita al entorno natural de los participantes, como su lugar de trabajo, su casa o un lugar público. Asegúrate de planificar la visita para una hora que convenga a los participantes e indícales el motivo de la visita.

Observa y documenta: 

Observa a los participantes mientras realizan las tareas relacionadas con el producto o servicio. Toma notas, fotos o vídeos para registrar su comportamiento, su entorno y los objetos que utilizan. Pídeles que piensen en voz alta y expliquen sus acciones, pensamientos y elecciones.

Te comparto algunas herramientas para la investigación de campo.

Entrevista y aclara: 

Tras la observación, realiza una entrevista semiestructurada con los participantes para aclarar y ampliar su comportamiento y sus ideas. Házles preguntas abiertas que les animen a hablar de sus pensamientos, sentimientos y perspectivas.

Analiza los datos: 

Analiza los datos obtenidos de la observación y la entrevista para encontrar temas, patrones y perspectivas. Resume las conclusiones en un informe o una presentación que destaque las ideas y sugerencias más importantes para el equipo de diseño.

Valida las conclusiones: 

Valida las conclusiones con los participantes y otras partes interesadas para garantizar que reflejen la realidad de los usuarios y su contexto. Utiliza las conclusiones para orientar el proceso de diseño y tomar decisiones sobre el producto o servicio.

Consejos para llevar a cabo la investigación contextual

La investigación contextual es un tipo de investigación de usuarios que puede ayudarte a aprender mucho sobre las necesidades, comportamientos y situaciones de los usuarios. He aquí algunas formas de realizar una buena investigación contextual:

  • Asegúrate de tener una idea clara de las preguntas de la investigación, los participantes y cómo funcionarán las cosas.
  • Hazte amigo de los participantes para que se sientan bienvenidos e importantes.
  • Observa lo que hace la gente sin entrometerte y no invadas su intimidad.
  • Haz preguntas abiertas para que la gente hable de sus pensamientos e ideas.
  • Haz fotos del espacio físico, los objetos y las interacciones sociales de los participantes.
  • Concéntrate en cómo se siente el usuario, qué le motiva y cuáles son sus objetivos.
  • Elabora un resumen de las conclusiones que pueda servir de guía para el proceso de diseño.
  • Cambia y revisa el diseño en función de lo que digan los participantes y otras partes interesadas.
  • Utiliza la investigación contextual como un bucle de retroalimentación continua para el proceso de diseño.

Cómo puede ayudar QuestionPro en la investigación contextual

QuestionPro puede ayudarte a realizar una investigación contextual de varias maneras:

  • Realización de encuestas: QuestionPro permite a los investigadores diseñar encuestas y cuestionarios que pueden entregarse a los participantes antes o después de la investigación contextual. Además de la información cualitativa obtenida a través de la investigación contextual, estas encuestas pueden ayudar a recopilar información cuantitativa.
  • Recolección de datos: Durante la investigación contextual, se puede utilizar la aplicación móvil de QuestionPro para recopilar información como grabaciones de audio o vídeo, notas e imágenes. Como resultado, se pueden capturar fácil y rápidamente datos ricos y detallados.
  • Análisis de datos: QuestionPro ofrece soluciones para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Los investigadores pueden utilizar estas herramientas para extraer temas, patrones y perspectivas de los datos recopilados durante la investigación contextual.
  • Compartir resultados: Los informes y dashboards personalizables de QuestionPro permiten a los investigadores comunicar las conclusiones de la investigación contextual a los miembros del equipo y a las partes interesadas. Como resultado, compartir ideas y consejos basados en la información recopilada durante la investigación contextual es más sencillo.

QuestionPro puede facilitar la investigación contextual y la recopilación, el procesamiento y la difusión de datos. Cree una cuenta para comenzar a utilizar QuestionPro para tu investigación o solicita una demostración para conocer más de nuestra App y funciones avanzadas.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Core business: Qué es, importancia y cómo comprenderlo

Jun 26,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Cómo mejorar la atención al cliente con un sistema CRM en la Nube

May 15,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

Cliente shopper: ¿Qué es y qué hacer para conquistarlo?

Aug 25,2022

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso