• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Plan de comercialización: Qué es y cómo crearlo

Plan de comercialización

Si necesitas establecer una estrategia clara y coherente para promocionar y vender tus productos o servicios, debes contar con un plan de comercialización.

En este artículo conoceremos cómo crearlo, qué debe incluir y cómo te ayuda a alcanzar los objetivos comerciales que hayas establecido previamente.

¿Qué es un plan de comercialización?

Un plan de comercialización es un documento que detalla las estrategias, tácticas y acciones que una empresa o negocio implementará para promocionar y vender sus productos o servicios. También se le conoce como plan de marketing o plan de mercadeo.

Este plan es un componente clave de la planificación empresarial, ya que establece los objetivos y metas de la empresa en cuanto a ventas, posicionamiento de marca y crecimiento del negocio.

Elementos de un plan de comercialización

El plan de comercialización puede incluir diferentes elementos, como:

  1. Análisis de mercado: es importante entender las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor para desarrollar estrategias efectivas de comercialización.
  2. Segmentación de mercado: es necesario identificar los grupos de consumidores que pueden estar interesados en los productos o servicios de la empresa, y diseñar estrategias específicas para cada segmento.
  3. Posicionamiento de marca: es importante definir la imagen y el valor que se desea transmitir a los consumidores, para diferenciarse de la competencia y crear una identidad de marca fuerte.
  4. Estrategias de producto: se deben definir las características y beneficios de los productos o servicios ofrecidos por la empresa, así como su ciclo de vida y estrategias de precios.
  5. Estrategias de promoción: se deben desarrollar acciones de publicidad, promoción y relaciones públicas para dar a conocer la empresa y sus productos o servicios.
  6. Estrategias de distribución: es necesario definir los canales de distribución y la logística para asegurar que los productos lleguen al mercado de manera efectiva.
  7. Análisis de la competencia: es importante conocer a los competidores y su posicionamiento en el mercado para desarrollar estrategias de comercialización efectivas.

¿Cómo elaborar un plan de comercialización?

Elaborar un plan de comercialización puede ser un proceso complejo, pero aquí te presentamos los pasos principales que se necesitan para crear un plan altamente efectivo:

Analiza la situación

Este paso implica recopilar información relevante sobre el mercado, los competidores, los consumidores, los productos o servicios, y los recursos internos de la empresa. El objetivo es identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del negocio.

Para ello puedes realizar un análisis interno de tu estructura organizativa, tus capacidades y habilidades, limitaciones y sus recursos financieros.  También puede llevar a cabo un análisis FODA e identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que presenta el mercado.

Define tus objetivos 

Una vez que se ha analizado la situación, se deben establecer los objetivos y metas específicas que se desean alcanzar en términos de ventas, participación de mercado, posicionamiento de marca, entre otros. 

Los objetivos deben ser:

  1. Objetivos realistas: Es importante tomar en cuenta el mercado, los recursos de la empresa y las limitaciones que puedan existir. Los objetivos demasiado ambiciosos pueden ser desmotivantes si no se cumplen.
  2. Objetivos coherentes: Los objetivos deben estar alineados con la visión y misión de la empresa. Coherentes con los valores, la cultura y la estrategia general de la empresa.
  3. Objetivos medibles: Se deben establecer indicadores de medición que permitan evaluar el progreso y el éxito de la estrategia de comercialización.
  4. Objetivos a largo y corto plazo: Los objetivos a largo plazo sirven de guía a la dirección general de la empresa, los de a corto plazo permiten medir el progreso de la estrategia de comercialización en el corto plazo.
  5. Objetivos orientados al cliente: Los objetivos deben estar enfocados en satisfacer los deseos y necesidades del cliente.

Identifica tu mercado objetivo

Se debe definir el público objetivo al que se quiere llegar con los productos o servicios de la empresa. Es necesario segmentar el mercado en grupos homogéneos de consumidores que tengan necesidades y características similares para poder adaptar la estrategia de comercialización a cada uno de ellos.

Tener un mercado objetivo permite a la empresa desarrollar una relación más estrecha con sus clientes, lo que a su vez puede llevar a una mayor fidelización y a una mayor repetición de compras.

Diseño de la estrategia

En esta etapa se definen las estrategias de comercialización que se utilizarán para alcanzar los objetivos establecidos. Es importante considerar las cuatro P del marketing: producto, precio, plaza y promoción.

Una estrategia de comercialización también ayuda a la empresa a establecer una ventaja competitiva sobre sus competidores. Al comprender el mercado y las necesidades de los clientes, la empresa puede desarrollar una oferta única que atraiga a los clientes y los diferencie de la competencia. 

Definición del presupuesto 

Se debe establecer un presupuesto que incluya los gastos necesarios para implementar la estrategia de comercialización. Es importante tener en cuenta que los recursos disponibles pueden influir en la estrategia que se seleccione.

Al establecer un presupuesto, la empresa puede definir objetivos medibles y realistas para la estrategia de comercialización. Esto hace posible monitorear el éxito de la estrategia en función de los costos y los resultados obtenidos. 

Implementación de la estrategia 

Una vez definido el plan, es momento de ponerlo en acción. Esto implica llevar a cabo las tácticas de comercialización, desde la producción y distribución de los productos o servicios, hasta la implementación de la estrategia de promoción.

Es importante identificar todos los puntos de contacto que tiene el cliente con la empresa y asegurarse de que la estrategia de comercialización aborde cada uno de ellos de manera efectiva.

Evaluación de resultados 

Una vez que se ha implementado la estrategia, es importante evaluar su efectividad en términos de objetivos alcanzados, retorno de inversión, entre otros. Es necesario realizar ajustes y mejoras a la estrategia según los resultados obtenidos.

El ajuste de tu plan también puede involucrar la modificación de los canales de marketing utilizados, la asignación de más recursos a ciertas tácticas de marketing o la eliminación de aquellas que no están produciendo resultados. También es importante ajustar los objetivos en función de los resultados obtenidos.

Conclusión

En conclusión, un plan de comercialización es una herramienta vital para cualquier empresa que busque alcanzar sus objetivos de ventas y crecimiento. A través de la investigación de mercado y la recolección de datos, es posible obtener información valiosa sobre el mercado objetivo y sus necesidades, lo que permite diseñar estrategias de marketing efectivas y enfocadas.

En última instancia, un plan de comercialización bien diseñado y ejecutado puede ayudar a las empresas a mejorar su posicionamiento en el mercado, aumentar su base de clientes y, claro, mejorar sus resultados financieros. 

Por lo tanto, la inversión en un plan de comercialización sólido y basado en datos es esencial para cualquier empresa que busque crecer y mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Recuerda que en QuestionPro podemos ayudarte a llevar a cabo tu proyecto de recolección de datos. Solicita una demostración de nuestra plataforma o comienza creando una cuenta gratuita para que comiences a explorar nuestras funciones básicas.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Encuesta conversacional: qué es, cómo crearla y beneficios

Mar 14,2025

HubSpot - QuestionPro Integration

Colaboración en línea: Qué es y cómo impulsarla

May 17,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Estrategia de datos: Qué es y cómo construirla

Jan 02,2023

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

Revisión de programas de estudio: Qué son y cómo realizarlos

May 8, 2025

Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

Puertas adentro: Cómo viven, sienten y deciden las familias mexicanas

May 7, 2025

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

Cliente detractor: ¿Cómo identificarlo?

May 7, 2025

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

Investigación institucional: Qué es y para qué realizarla

May 6, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso