• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.Customer ExperienceCustomer ExperienceLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralEmployee ExperienceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas OfflineDashboardsJourney mapping
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreAskWhyAnálisis ConjointQuestionPro IA
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio Investigación de mercado

Análisis de datos de una investigación cualitativa

análisis de datos de una investigación cualitativa

Durante la etapa de análisis de datos de una investigación cualitativa, los investigadores de mercado comúnmente se enfrentan a una enorme cantidad de información que tiene que ser analizada e interpretada para el usuario final y para obtener insights que lleven a tomar las acciones correspondientes. 

Para ayudarte a conocer las mejores estrategias y herramientas para realizar tu análisis de forma correcta, en este artículo te compartiremos las tres recomendaciones más importantes que debes tener en cuenta.

¿Qué es el análisis de datos en una investigación cualitativa?

El análisis de datos en una investigación es un proceso sistematizado que busca identificar, conocer y describir los componentes de una determinada unidad de información, la cual es ordenada y sintetizada para la comprensión de su significado.

Este procedimiento consiste principalmente en el análisis de datos no-numéricos para entender conceptos, opiniones o experiencias, los cuales son generados mediante un método de recolección de datos cualitativos, con la finalidad de reunir insights profundos acerca de un problema de investigación.

En muchos estudios cualitativos, las bases de datos consisten en transcripciones de entrevistas abiertas, enfocadas y exploratorias, pero también se incluyen otros usos creativos de fuentes, como son las observaciones grabadas (como en video), grupos focales, textos y documentos, materiales multimedia, recursos de dominio público, fotografías y documentos autobiográficos.

El procedimiento de análisis ocurre como un paso explícito en la interpretación conceptual del conjunto de datos como un todo, utilizando estrategias análiticas específicas para transformar los datos crudos en una representación nueva y coherente del fenómeno estudiado.

Tipos de análisis de datos de una investigación cualitativa

En realidad no existe una forma predefinida para analizar los datos en una investigación cualitativa, sino procedimientos que los investigadores suelen implementar de forma diversa según la orientación del proyecto y las características del objeto de estudio.

Sin embargo, algunas de las estrategias más comúnmente usadas en este tipo de análisis son:

Análisis de contenido cualitativo

El análisis de contenido consiste en clasificar y/o codificar los diversos elementos de un mensaje en categorías, con el fin de hacer aparecer de manera adecuada su sentido. Generalmente, describe y categoriza palabras comunes, frases e ideas de los datos cualitativos. 

Cuando se utiliza un enfoque cualitativo al realizar un análisis de contenido, este se basa en analizar el contenido explícito de un texto, al igual que en analizar el significado latente de lo escrito, que probablemente se encuentra interpolado en el texto.

Los textos apropiados para este análisis también incluyen mensajes o comunicados a masas a través de periódicos, revistas, radio, televisión e internet. También suele usarse en la investigación de mercado para encontrar los tipos de lenguaje que se utilizan en las descripciones de algún producto.

Análisis comparativo constante

Esta estrategia consiste en tomar una pieza de los datos (una entrevista, por ejemplo) y compararlo con todos los demás que puedan ser similares o diferentes, con el fin de desarrollar conceptualizaciones de las posibles relaciones entre las diferentes piezas de los datos.

En muchas investigaciones cualitativas cuyo propósito es generar conocimiento sobre patrones comunes y temas dentro de la experiencia humana, este proceso continúa con la comparación de cada nueva entrevista o registro hasta que todo se haya comparado entre sí.

Generalmente este análisis es utilizado para estudiar fenómenos humanos para los cuales el investigador asume que sus procesos sociales fundamentales explican algo sobre el comportamiento humano y la experiencia. Sin embargo, muchas otras metodologías toman de esta estrategia analítica para crear conocimiento que es generalmente descriptivo o interpretativo. 

El método comparativo constante se puede utilizar tanto para el análisis de respuestas estructuradas, como las obtenidas de preguntas abiertas en un cuestionario.

Conoce qué es un análisis comparativo y cómo realizarlo.

 

Análisis del discurso

El análisis del discurso estudia la comunicación y la forma en que el lenguaje es usado para generar efectos en contextos específicos. Por ello, reconoce el lenguaje no como una representación directa de la experiencia humana, sino como una herramienta lingüística explícita, construida y moldeada por influencias sociales e ideológicas. 

Las estrategias de análisis del discurso se inspiran fuertemente en teorías desarrolladas en campos como la sociolingüística y la psicología cognitiva para tratar de entender qué es lo que está siendo representado en las diversas formas que tienen las personas para comunicar ideas. 

Se aprovechan en una indagación crítica del lenguaje y la manera en que se usa para descubrir las influencias sociales subyacentes a los comportamientos y pensamientos.

Descarga gratis el Ebook de Metodologías de investigación avanzadas y descubre cómo hacer investigación de forma rápida y efectiva

Otros tipos de análisis de datos en una investigación cualitativa

Además de los mencionados, otras estrategias utilizadas en la investigación cualitativa son:

  • Análisis temático. Identifica e interpreta patrones y temas en los datos cualitativos. 
  • Análisis textual. Examina el contenido, estructura y el diseño de los textos. Suele usarse en el estudio de los medios para entender cómo la cobertura de las noticias cambia con el paso de los años.  
  • Análisis narrativo. Reconoce el grado en el que las historias que las personas cuentan proveen insights sobre las experiencias vividas.  
  • Análisis hermenéutico. Constituye un proceso de interpretación de signos, símbolos y textos, está siempre mediado por la experiencia humana, la que siempre adquiere sentido en el medio del lenguaje.
  • Aproximación fenomenológica. Busca descubrir algún tipo de estructura subyacente o la esencia de una experiencia vivida a través del estudio intensivo de casos individuales.  

Conoce: ¿Investigación cualitativa, cuantitativa o ambas? Consejos para elegir la herramienta adecuada para tu investigación de mercados 

Pasos para realizar el análisis de datos en una investigación cualitativa

Para realizar un análisis de datos cualitativos es recomendable realizar los siguientes pasos:

  • Preparación y organización de los datos. Esto puede significar transcribir entrevistas o teclear notas de campo.
  • Reseñar y explorar los datos. Examinar patrones o ideas repetidas que emergen.
  • Desarrollar un sistema de codificación de los datos. Basado en tus ideas iniciales, establece un grupo de códigos que se pueden aplicar para categorizar tus datos.
  • Asignar códigos a los datos. Por ejemplo, en el análisis cualitativo de una encuesta, esto puede significar etiquetar las respuestas de cada uno de los participantes con códigos en una hoja de cálculo. Mientras se recorren los datos, puedes crear nuevos códigos para agregar a tu sistema si es necesario.

Te invito a leer: Cómo mejorar el análisis de datos de tu investigación de mercado

 

Presentación de los resultados del análisis

Para presentar los resultados de un análisis de datos de una investigación cualitativa es importante compartir los datos de manera comprensible y útil para las personas que tomarán las decisiones.

Por ejemplo, en el análisis de contenido cualitativo los datos se pueden presentar en tablas y matrices generalmente. Esto es útil particularmente cuando las citas se utilizan para articular los hallazgos de la investigación entrecruzados. 

En el método comparativo constante, la presentación de los resultados se centra en revelar los temas que han surgido de los datos. Si bien se pueden utilizar visualizaciones de datos, los hallazgos generalmente se muestran vinculados a extractos específicos del conjunto de datos, los cuales ilustran explícitamente los temas. 

Te dejo algunas recomendaciones para presentar los datos de una investigación

 

Optimiza el análisis de tus datos cualitativos con la tecnología adecuada

Ahora que ya conoces qué es el análisis de datos de una investigación cualitativa, qué tipos de análisis existen y cuales son los pasos principales para llevarlo a cabo, es momento de conocer las distintas herramientas tecnológicas que puedes utilizar para realizar un análisis cualitativo eficaz.

En QuestionPro contamos con herramientas como el Software de análisis de texto y contenido, que te ayudará a analizar y convertir tus datos en descubrimientos significativos de forma simplificada. Si te interesa conocerlo, no dudes en solicitar una demo haciendo clic en el enlace de abajo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Cristina Ortega

View all posts by Cristina Ortega

Primary Sidebar

Software de encuestas con más de 80 funciones GRATIS

Crea, distribuye y analiza tus encuestas online de forma rápida e intuitiva

Crear cuenta ahora

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Fases del customer journey: Cuáles son y cómo implementarlas

Mar 19,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Conoce 9 alternativas a JotForm

Mar 03,2023

HubSpot - QuestionPro Integration

Medallia vs Qualtrics: Reseña de plataformas de gestión de experiencias

Nov 06,2024

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

Investigación narrativa: Qué es y cómo realizarla

May 19, 2025

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

Integridad de datos: Qué es y cómo lograrla

May 18, 2025

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Optimización del customer journey: ¿Qué es y cómo hacerlo?

May 17, 2025

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

Sesgo en los exámenes: Qué es, causas y soluciones

May 16, 2025

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • Herramientas y aplicaciones de investigación
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
  • Hebrew IL (Hebreo)
  • ไทย (Tailandés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Portuguese de Portugal (Portugués (Portugal))

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso