• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
QuestionPro

QuestionPro

questionpro logo
  • Productos
    software para encuestasSoftware para encuestasFácil de usar y accesible para todos. Crea, envía y analiza encuestas onlineQuestionPro ResearchResearch SuiteHerramientas y servicios para ayudarte a descubrir Insights complejos.CXCXLas experiencias cambian el mundo. Ofrece la mejor connuestro software de gestión CX.software de evaluación de desempeño y clima laboralWorkforceEmpower your work leaders, make informed decisions and drive employee engagement.
  • Soluciones
    SolucionesMuestra OnlineComunidades OnlineEncuestas Offline
    Repositorio de InsightsQuizzes y sondeosLicencia Académica
    HerramientasNet Promoter ScoreNPS+Análisis Conjoint
    MaxDiffClosed-LoopVan Westendorp
  • Recursos
    BlogeBooksWebinariosPlantillas para encuestasEstudios de casoCentro de ayuda
  • Características
  • Precios
Language
  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)
Call Us
+1 800 531 0228 +1 (647) 956-1242 +52 999 402 4079 +49 301 663 5782 +44 20 3650 3166 +81-3-6869-1954 +61 2 8074 5080 +971 529 852 540
Log In Log In
Regístrate gratis

Inicio

¿Qué es la escala de Stapel?

escala de Stapel

La escala de Stapel se define como una escala de clasificación unipolar que fue desarrollada para reunir los puntos de vista de los encuestados sobre un tema o evento en particular. La pregunta de la encuesta se compone de un número par de opciones de respuesta sin un punto neutro.

Por ejemplo, estas opciones pueden variar de cualquier escala como +2 a -2 o +5 a -5 o incluso +10 a -10 y dependen puramente de la naturaleza del estudio y del resultado requerido, todo ello sin un punto neutro. La escala de niveles se puede indicar como preguntas independientes o incluso como un tipo de pregunta matriz.

Al tratarse de una escala no comparativa, se asemeja mucho a una escala semántica diferencial, siendo la diferencia la presencia de un único adjetivo entre una categoría positiva y una negativa, en lugar de tener dos adjetivos opuestos. Los encuestados deben indicar la relevancia de cada característica para un objeto de la pregunta.

Un ejemplo de la escala de Stapel en una encuesta es entender el nivel de competencia del supervisor de un encuestado sobre la base de algunas habilidades básicas. Esta pregunta ayuda al encuestador a entender si la alta gerencia de la compañía es apta para el puesto o no, o si podría llegar a un cierto nivel con la capacitación.

habilidades del supervisor

Tal vez te interese leer sobre la escala de Likert y cómo utilizarla.

Características de la escala de Stapel

La escala puede representarse de forma vertical u horizontal con un solo adjetivo en el medio del rango de valores y el encuestado debe elegir el valor numérico que mejor defina la validez del adjetivo.

Acuerdo y desacuerdo: Un puntaje positivo describe con precisión el objeto y un puntaje negativo es exactamente lo opuesto; la afirmación es incorrecta. Más arriba en la escala de puntuación indica una mayor aceptación con el adjetivo y una puntuación negativa más baja indica el grado de desacuerdo con el adjetivo. Esto equivale directamente a que la calificación positiva (+) es representa un fuerte acuerdo y la calificación negativa (-) un fuerte desacuerdo.

Análisis de datos: Los datos recogidos en una encuesta a escala de stapel son tratados como un intervalo y pueden ser analizados de la misma manera que los datos recogidos usando un tipo de encuesta semántica diferencial. Los resultados en ambos tipos de preguntas son similares.

No hay necesidad de bipolaridad: Debido a la naturaleza de la pregunta, un adjetivo y la calificación subsiguiente son adecuados para solicitar retroalimentación. Este tipo de pregunta se utiliza cuando hay dificultad en encontrar adjetivos bipolares o cuando hay dificultad en realizar pruebas previas de adjetivos que aseguren su verdadera bipolaridad.

¿Dónde utilizar la escala de Stapel?

La escala de Stapel se utiliza para llevar a cabo un análisis en profundidad de los datos sobre cada métrica de una pregunta y eso se hace seleccionando un valor numérico que se asigna a cada métrica o adjetivo. Las preguntas permiten flexibilidad para ajustar la encuesta de tal manera que se adapte al objetivo de la investigación. Al encuestado se le pueden hacer preguntas para que otorgue el valor sobre cada métrica.

La escala de Stapel se utiliza generalmente en las encuestas de satisfacción del cliente debido a la naturaleza de las preguntas formuladas y los datos recopilados. El investigador o la organización que realiza la encuesta utiliza preguntas para calificar cada parámetro de su producto o servicio individualmente. Esto proporciona una retroalimentación instantánea que sirve para entender si el negocio está funcionando bien o no.

¿Por qué utilizar la escala de Stapel en tu próxima encuesta?

Fácil de administrar: Las preguntas de la escala Stapel son muy fáciles de administrar debido a la naturaleza de su configuración. La naturaleza de la calificación de las respuestas facilita que el encuestado responda correctamente a la pregunta.

Reduce la tasa de abandono de la encuesta: Las opciones proporcionadas en una pregunta se administran por separado de acuerdo a cada adjetivo. Esto facilita que el encuestado responda a cada opción sobre la base de cada objetivo, en lugar de verse obligado a seleccionar entre dos o más objetivos, lo que reduce la tasa de abandono en una encuesta.

Te recomiendo leer 3 consejos para reducir la tasa de abandono de encuesta.

 
Recopila información procesable: A cada objetivo se le proporciona un valor numérico y cada adjetivo obliga al encuestado a responder en lugar de dejarlo en blanco. Esto ayuda a recopilar y procesar un mayor nivel de información.

Diferencia entre la escala de Stapel y la escala semántica diferencial en una encuesta

Las encuestas con preguntas de escala de Stapel y escala semántica diferencial son similares, pero existen algunas cuantas diferencias:

Preguntas con escala de Stapel Preguntas de escala semántica diferencial
En una encuesta con escala de Stapel, las opciones son unipolares. La calificación otorgada a cada pregunta se basa en un objetivo. En una pregunta semántica diferencial, las opciones son bipolares. La calificación que se da en una pregunta se basa en dos objetivos polares opuestos.
No hay un punto neutro en una pregunta con escala de Stapel, lo que significa que cada opción puede describir el objetivo. Permite un punto neutro, lo que significa que el encuestado puede dejar una pregunta sin respuesta si los objetivos bipolares no definen adecuadamente la experiencia.
No hay un número limitado de respuestas siempre y cuando sea parejo. En general, hay siete respuestas de “Muy poco probable” a “Muy probable”.
Cada pregunta de la encuesta exige respuestas debido a la falta de una opción neutra. Las preguntas de escala semántica diferencial son flexibles en sus respuestas debido a la presencia de una opción neutral.
Las opciones se representan numéricamente. Las opciones se representan textualmente.

 

Te comparto otros tipos de escalas de medición que todo investigador debería recordar.

 

Ejemplos de preguntas de escala Stapel

Esta pregunta utiliza un tipo de pregunta matriz de +3 a -3 puntos donde el objetivo es recopilar los datos sobre múltiples atributos de la experiencia de vuelo con una aerolínea.

experiencia en vuelo
 
Esta pregunta utiliza una pregunta matriz de +5 a -5 puntos en la que se pretende recopilar información sobre los múltiples atributos de la experiencia de compra de un cliente en una tienda.

compras tienda

Quizá te interese conocer sobre la escala de Thurstone.

Ventajas la escala de Stapel

La escala de Stapel tiene muchas ventajas. Algunas de ellas son:

Fácil de entender y de responder: Esto debido a que utiliza un sistema de clasificación + y – para cada adjetivo en la encuesta. Esto hace que sea muy fácil para cada encuestado entender y responder.

Etiquetas numéricas: Las etiquetas numéricas reducen toda ambigüedad posible en la mente de un encuestado acerca de su sentimiento hacia un objetivo o métrica. Esto asegura que la opción seleccionada por el encuestado represente numéricamente sus emociones hacia ese objeto.

Exige una respuesta ya que no hay opción neutra o de cero: La escala de Stapel ayuda a recopilar la respuesta más ideal a una pregunta, ya que elimina la posibilidad de escoger una respuesta neutral.

Mide simultáneamente la dirección y la intensidad de las actitudes: Dado que la pregunta de escala de Stapel busca medir cada objetivo por separado, hay mayor claridad sobre la dirección e intensidad de cada objetivo por separado.

Aunque no es muy popular para la investigación de mercado, la escala de Stapel es una herramienta que facilita el proceso de estudio, ya que evita enfrentar los adjetivos bipolares.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor
Aldrin Velázquez
View all posts by Aldrin Velázquez

Primary Sidebar

¡Deleita a tus clientes en cada etapa del viaje!

Mide la experiencia de tus clientes y toma acción en tiempo real con nuestra plataforma de CX

Conocer más

RELATED ARTICLES

HubSpot - QuestionPro Integration

Técnicas de minería de datos: Qué es e importancia

Dec 07,2022

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Cómo medir la satisfacción del cliente según ISO 9001?

Nov 29,2021

HubSpot - QuestionPro Integration

¿Qué es el marketing de evangelización?

Jun 08,2021

MÁS TEMAS

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

Footer

MAS COMO ESTO

Plan de recolección de datos

Plan de recolección de datos: Qué es y pasos para crearlo

Mar 27, 2023

Prueba social

Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos

Mar 26, 2023

Tipos de estudios de mercado

Tipos de estudios de mercado. Conoce los más efectivos

Mar 25, 2023

Datos Categóricos

Datos Categóricos: Qué son, tipos, características y ejemplos

Mar 24, 2023

Otras categorías

  • Beneficios para empleados
  • Branding
  • Capacitación
  • Compromiso con el cliente
  • Compromiso de los empleados
  • Comunidades
  • Comunidades en línea
  • Conocimiento de la marca
  • CX
  • Encuestas
  • Entrenamiento
  • Essay @es
  • Estrategia de marketing
  • Estudios de casos
  • Experiencia del Cliente
  • Fuerza de Trabajo
  • Funciones mejoradas
  • InsightsHub
  • Interceptar
  • Investigación académica
  • Investigación de Consumidores
  • Investigación de mercado
  • Lealtad del cliente
  • LivePolls
  • Mejores Practicas
  • Mercadotecnia
  • Móvil
  • Negocios
  • Productos de QuestionPro
  • Productos QuestionPro
  • QuestionPro
  • Retención de empleados
  • Satisfacción al cliente
  • Sin categorizar
  • Software para Encuestas
  • Startup @es
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Toma de decisiones
  • Votaciones
  • Workforce

QuestionPro
Centro de ayuda Chat en vivo Cuenta gratuita
  • Software para encuestas
  • ¿Qué es una encuesta? Conozca todo sobre qué es una encuesta, cómo usarlos para recopilar datos y recibir información de la investigación.
  • Análisis estratégico
  • Datos cualitativos
  • Datos cuantitativos
  • Segmentación geográfica
  • Encuestas electorales
  • Investigación de mercados
  • Plantillas de encuestas
  • Ejemplos de informes
  • Ejemplos de preguntas
  • ¿Como hacer una encuesta?
  • Preguntas para una encuesta
  • Encuestas de clima laboral
  • Encuestas de productos
  • Encuestas de servicio
  • Encuestas online
  • Planes y precios
  • Características
  • Aplicación offline
  • Ejemplos de encuesta
  • Lógicas para encuestas
  • Casos de estudio
  • Cuestionario vs Encuesta
  • Margen de error
  • Tipos de escalas de medición
  • ¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?
  • Escala de Likert
  • Net Promoter Score

QuestionPro en tu idioma

  • Español
  • English (Inglés)
  • Português (Portugués, Brasil)
  • Nederlands (Holandés)
  • العربية (Árabe)
  • Français (Francés)
  • Italiano
  • 日本語 (Japonés)
  • Türkçe (Turco)
  • Svenska (Sueco)

Premios & certificados

  • survey-leader-asia-leader-2023
  • survey-leader-asiapacific-leader-2023
  • survey-leader-enterprise-leader-2023
  • survey-leader-europe-leader-2023
  • survey-leader-latinamerica-leader-2023
  • survey-leader-leader-2023
  • survey-leader-middleeast-leader-2023
  • survey-leader-mid-market-leader-2023
  • survey-leader-small-business-leader-2023
  • survey-leader-unitedkingdom-leader-2023
  • survey-momentumleader-leader-2023
  • bbb-acredited
The Experience Journal

Descubra ideas innovadoras sobre experience management de la mano de expertos y profesionales

  • © Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079
  • Mapa del sitio
  • Declaración de privacidad
  • Términos de uso