
Desde reseñas en línea y comentarios en redes sociales hasta llamadas de soporte y respuestas a encuestas, los clientes dejan constantemente un rastro de retroalimentación. La investigación VoC ayuda a convertir esa retroalimentación en información útil.
VoC (voz del cliente) es un método de investigación estructurado que ayuda a las organizaciones a capturar, analizar y actuar en función de lo que los clientes realmente piensan y sienten.
No se trata sólo de recopilar comentarios, sino de comprender al cliente en cada etapa de su recorrido, identificar los puntos débiles y utilizar ese conocimiento para mejorar la satisfacción del cliente, fomentar su lealtad y, en última instancia, impulsar el éxito empresarial.
En este artículo, exploraremos la investigación VoC, las métricas, los métodos, cómo diseñarla y lo que es necesario para la investigación.
¿Qué es la investigación VOC?
La investigación de la Voz del Cliente o VoC es el proceso de recopilar, analizar y actuar sobre la retroalimentación del cliente para comprender lo que los clientes realmente piensan, sienten y esperan de una marca.
Va más allá de las puntuaciones de satisfacción superficiales y profundiza en las razones subyacentes del comportamiento del cliente, revelando puntos débiles críticos, necesidades insatisfechas y oportunidades de mejora continua.
La investigación VoC es un método de investigación del cliente que capta tanto la retroalimentación solicitada (como encuestas en línea, formularios de retroalimentación y entrevistas a clientes) como la no solicitada (como reseñas en línea, comentarios en redes sociales, llamadas de ventas y llamadas de soporte al cliente).
Un programa de investigación VoC eficaz no solo mide métricas como la satisfacción del cliente o el Net Promoter Score (NPS). Se jacta de tener un sólido programa VoC que está profundamente conectado con la experiencia general del cliente, ayudando a las empresas a construir relaciones más sólidas con sus clientes, reducir la deserción y aumentar el valor de vida del cliente.
Métricas VoC y KPIs en la investigación de mercado
Recopilar comentarios de los clientes es solo el punto de partida. Para que realmente tengan sentido, necesitas métricas que traduzcan las opiniones sin procesar en decisiones comerciales. Estos KPI no solo rastrean números. Te dicen si los clientes están contentos, son leales o están a punto de irse con un competidor. Analicemos cómo se conectan los puntos entre VoC y los resultados empresariales reales.
- Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT): el clásico “qué tan feliz estás”: CSAT mide la satisfacción de un cliente con una interacción o producto específico. Generalmente se recopila a través de encuestas en línea y ofrece una instantánea de cómo los clientes perciben una única experiencia.
- Net promoter score (NPS): la lealtad en un solo número: Si CSAT te habla de un momento, el NPS te habla de la relación. Es la métrica de lealtad definitiva, ya que les pregunta a los clientes si realmente te recomendarían a sus amigos.
- Puntuación de esfuerzo del cliente (CES): la prueba de “¿fue una molestia?”: CES se centra en la cantidad de esfuerzo que un cliente tiene que hacer para completar una tarea, como realizar una compra o resolver un problema. Menos esfuerzo significa una experiencia más fluida y una mayor satisfacción.
- Volumen de retroalimentación y tasa de respuesta: ¿los clientes te están hablando?: Rastrear cuántos clientes proporcionan comentarios y con qué frecuencia te ayuda a comprender los niveles de participación. Una alta tasa de respuesta a menudo indica confianza y voluntad de compartir comentarios valiosos.
- Análisis de sentimiento: leer entre líneas: Los números son geniales, pero el tono cuenta la historia real. El análisis de sentimiento utiliza inteligencia artificial o revisión manual para detectar si los comentarios son positivos, negativos o neutrales.
Los KPIs de VoC te ayudan a medir la satisfacción, la lealtad y el esfuerzo de formas que se relacionan directamente con los resultados empresariales, como la retención y la repetición de compras. Estos indicadores convierten las opiniones dispersas en información útil que puedes rastrear y mejorar con el tiempo.
Métrica | Qué mide | Pregunta de ejemplo | Por qué importa |
Customer Satisfaction Score (CSAT) | La satisfacción del cliente con una interacción o producto específico. | “¿Qué tan satisfecho estuvo con su experiencia reciente?” | Muestra si cumpliste con las expectativas en un solo momento (por ejemplo, después de una compra o soporte). |
Net Promoter Score (NPS) | La lealtad general del cliente y su probabilidad de recomendar. | “En una escala del 0 al 10, ¿qué probabilidad hay de que nos recomiende a un amigo o colega?” | Está directamente vinculado con la retención y el crecimiento—utilizado por empresas como Apple y Amazon. |
Customer Effort Score (CES) | Qué tan fácil resulta para los clientes completar una tarea o resolver un problema. | “¿Qué tan fácil fue resolver su solicitud o completar su tarea?” | Menor esfuerzo = mayor lealtad. Piensa en el “one-click checkout” de Amazon. |
Volumen de Retroalimentación y Tasa de Respuesta | Cuántos clientes están compartiendo retroalimentación y con qué frecuencia. | (No hay pregunta directa—se mide mediante la participación en encuestas.) | Alta respuesta = confianza y compromiso; baja respuesta = riesgo de perder puntos de dolor ocultos. |
Análisis de Sentimiento | El tono emocional de la retroalimentación no solicitada (positiva, negativa, neutral). | Se obtiene de reseñas, tickets o redes sociales. | Captura lo que las encuestas estructuradas no logran, brindando una visión en tiempo real de la percepción de la marca. |
Una sola métrica rara vez cuenta la historia completa. Pero combinadas, destacan exactamente dónde actuar:
- ¿Bajo CES + bajo CSAT después de la compra? Tu proceso de compra está roto.
- ¿Alto NPS pero sentimiento negativo sobre la entrega? A los clientes les encanta tu producto, pero odian la logística.
Cuando se utilizan juntas, estas métricas transforman la retroalimentación sin procesar en un plan de acción claro. Así es como pasas de “los clientes están hablando” a “los clientes se están quedando”.
Métodos de investigación VOC
No hay una única forma de comprender a tus clientes. Una estrategia VoC completa utiliza múltiples métodos de investigación para recopilar comentarios tanto solicitados como no solicitados.
Encuestas Online: rápidas, escalables y estructuradas
Si alguna vez has respondido a una pregunta de “¿qué tan probable es que nos recomiendes?” después de comprar algo, has sido parte de una encuesta VoC. Están en todas partes y por una buena razón.
Las encuestas te permiten recopilar comentarios estructurados a gran escala, ya sea justo después de la compra o semanas después de la relación con el cliente. La magia ocurre cuando las haces específicas:
- Después de un chat de soporte: “¿Resolvimos tu problema hoy?”
- Después de una compra: “¿Qué tan fácil fue completar tu pedido?”
- Consejo de QuestionPro: mantenlas cortas. Nadie quiere responder una encuesta de 20 preguntas por un par de zapatos.
Entrevistas con clientes: donde surgen las historias
Estas conversaciones detalladas ayudan a descubrir necesidades, puntos débiles y expectativas más profundas del cliente. Son especialmente valiosas durante el desarrollo de productos o el mapeo de la experiencia.
Imagina que un cliente te dice que abandonó su carrito tres veces antes de finalmente comprar. En el papel, eso es solo “abandono del carrito”. En una entrevista, te enteras de la verdadera razón, como tarifas de envío confusas.
Las buenas preguntas para la entrevista suenan como conversaciones, no como interrogatorios:
- Cuéntame cómo sueles usar nuestro producto.
- ¿Qué es una cosa que desearías que funcionara de manera diferente?
Estas historias reales son oro cuando estás creando nuevas funciones o tratando de mapear el recorrido del cliente.
Aquí cómo crear un mapa de experiencia del cliente.
Focus groups: el poder de las opiniones compartidas
¿Alguna vez has notado cómo cambian las opiniones cuando las personas hablan en grupo? Es exactamente por eso que los grupos focales son poderosos.
En una sesión moderada, verás no solo lo que la gente piensa, sino también cómo reaccionan a las ideas de los demás. Alguien podría decir: “No confío en los modelos de suscripción”, y de repente cinco cabezas asienten con la cabeza en señal de acuerdo. Esa información colectiva es difícil de capturar solo con encuestas.
Es perfecto para probar nuevas campañas, conceptos de productos o incluso empaques.
Formularios de retroalimentación: pequeños pero poderosos
A veces no necesitas una encuesta completa, solo necesitas un pulso rápido. Se pueden colocar formularios de retroalimentación cortos en sitios web, correos electrónicos o dentro de la aplicación. Puedes utilizarlos para una recopilación rápida de retroalimentación o retroalimentación del cliente en tiempo real para ayudar a identificar quejas o problemas inmediatos.
- Una calificación de estrellas después de un chat de soporte.
- Un botón de “¿fue esto útil?” debajo de un artículo de ayuda.
- Una línea en la caja: “¿Qué casi te impidió comprar hoy?” Son cortos, sin fricción y a menudo capturan cosas que nunca detectarías hasta que rompen la experiencia.
Los clientes hablan de ti, ya sea que los estés escuchando o no. Las reseñas, los tuits y los hilos de Reddit son parte de tu ecosistema VoC.
Piensa en ello: un solo tuit enojado sobre una entrega deficiente puede convertirse en un dolor de cabeza de relaciones públicas, mientras que una publicación brillante en LinkedIn puede atraer a cientos de nuevos clientes. El análisis de esta información ofrece una vista en tiempo real del sentimiento del cliente, especialmente en torno a las campañas de marketing o los problemas de servicio.
¿Lo mejor? No tiene filtros. La gente no se contiene cuando publica en Internet.
Conoce las ventajas de los sitios de reseñas de clientes.
Registros de soporte al cliente y llamadas de ventas: oro puro
Tus equipos de soporte y ventas hablan con los clientes todos los días. En esas transcripciones se esconden frustraciones recurrentes, listas de deseos de funciones y el lenguaje del cliente con el que los equipos de marketing sueñan.
Por ejemplo:
- Los registros de soporte pueden revelar que los clientes siempre se quedan atascados durante la configuración de la cuenta.
- Las llamadas de ventas pueden mostrar que los prospectos piden constantemente una función que no destacas lo suficiente.
- La extracción de estos datos convierte las “quejas de los clientes” en “información del cliente”. Usar una combinación de estos métodos de investigación VoC proporciona una imagen más completa de tu recorrido del cliente. Cuando combinas encuestas estructuradas con conversaciones del mundo real y comentarios sin filtros, obtienes información valiosa que va mucho más allá de los números.
Importancia de la investigación VOC
Escuchar a tus clientes es esencial para el éxito empresarial. Cuando se hace correctamente, se convierte en la base para tomar decisiones más inteligentes, establecer relaciones más sólidas con los clientes y fomentar su lealtad a largo plazo.
Por qué la investigación VoC es importante:
- Comprende las necesidades y expectativas del cliente.
- Mejora la satisfacción del cliente y reduce la deserción.
- Identifica y soluciona los puntos débiles del cliente.
- Guía las mejoras y la innovación de los productos.
- Crea campañas de marketing VoC más efectivas.
- Fortalece las relaciones y la lealtad de los clientes.
- Apoya el crecimiento y el rendimiento empresarial continuos.
Una investigación VoC bien ejecutada te ayuda a ir más allá de las encuestas básicas. Permite a tu equipo actuar en función de comentarios confiables, realizar cambios significativos y construir una marca que mantenga a los clientes conectados una y otra vez.
Cómo diseñar un programa de investigación VOC
Supongamos que diriges una empresa de comercio electrónico de tamaño mediano. Estás observando una caída en la repetición de negocios y sospechas de una creciente deserción de clientes. Quieres comprender dónde se queda corta la experiencia y cómo solucionarlo.
Paso 1: establece objetivos claros
Antes de lanzar cualquier iniciativa VoC, es esencial definir lo que estás tratando de aprender. Los objetivos claros te ayudan a enfocar tus preguntas y a seleccionar las métricas más efectivas para medir el impacto.
- Objetivo: identificar los puntos débiles clave en la experiencia posterior a la compra.
- Enfoque de KPI: satisfacción del cliente (CSAT), Net Promoter Score (NPS) y tasa de retención de clientes.
Paso 2: mapea los puntos de contacto del cliente
Comprender dónde interactúan tus clientes con tu marca te ayuda a determinar cuándo y dónde recopilar comentarios. Estos momentos son cruciales para capturar información auténtica.
- Proceso de pago.
- Confirmación de pedido.
- Actualizaciones de entrega.
- Seguimiento posterior a la entrega.
- Llamadas de soporte al cliente o devoluciones.
Paso 3: elige los métodos de retroalimentación
No todos los canales de retroalimentación son iguales. Selecciona métodos que se alineen con tus puntos de contacto y asegúrate de escuchar a una combinación diversa de clientes.
- Se envían encuestas en línea después de la compra.
- Puedes utilizar una plataforma como QuestionPro para tu encuesta.
- Formularios de retroalimentación en las páginas de seguimiento de pedidos.
- Revisa los datos de tickets de soporte y los comentarios en redes sociales.
- Realiza algunas entrevistas con clientes que repiten la compra y usuarios que se han ido.
Conoce las características de un software de gestión de tickets.
Paso 4: recopila y analiza los datos VOC
Una vez que las respuestas comiencen a llegar, es hora de buscar tendencias, patrones y valores atípicos. Este paso transforma los comentarios sin procesar en información valiosa sobre la que puedes actuar.
- Realiza un seguimiento de las puntuaciones bajas de CSAT relacionadas con entregas tardías.
- Utiliza el análisis de sentimiento en comentarios abiertos.
- Descubre que la mayoría de las quejas mencionan plazos de entrega poco claros y un embalaje deficiente.
Paso 5: actúa en función de la información
Los datos no significan nada si no conducen a la acción. Utiliza lo que has aprendido para realizar cambios significativos que mejoren la experiencia del cliente.
- Mejora la calidad del empaque y la visibilidad de las estimaciones de entrega.
- Capacita al equipo de soporte para que maneje las quejas de entrega de manera más efectiva.
- Lanza nuevas notificaciones de entrega por SMS.
Paso 6: cierra el ciclo Los clientes quieren saber que su voz importa.
El seguimiento muestra que los estás escuchando y genera confianza al demostrar que los comentarios conducen a resultados reales.
- Envía encuestas de seguimiento preguntando: “¿Se resolvió tu problema?”
- Agradece a los clientes por sus valiosos comentarios.
- Comparte actualizaciones por correo electrónico para demostrar que los estás escuchando.
Al diseñar un programa VoC en torno a problemas reales, tu empresa no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también aumenta su lealtad y reduce la deserción.
Ya sea que estés en el comercio electrónico, el SaaS o un negocio basado en servicios, un proceso VoC adecuado como este garantiza que siempre estés en sintonía con tus clientes.
¿Cómo analizar los datos VoC en tu investigación?
Una vez que has recopilado la retroalimentación VoC, el siguiente paso es analizarla de una manera que conduzca a información útil. Implica transformar los datos VoC sin procesar en patrones, tendencias y oportunidades procesables que mejoren la experiencia del cliente.
A continuación, se detallan los componentes clave para analizar los datos VoC de manera efectiva.
1. Datos VOC cualitativos vs. cuantitativos
Los datos VoC vienen en dos formas principales, y cada uno ofrece un tipo diferente de valor:
- Datos cuantitativos: provienen de escalas de calificación, preguntas de sí/no y KPI como CSAT, NPS y CES. Ofrece tendencias medibles y es fácil de rastrear a lo largo del tiempo.
- Datos cualitativos: provienen de respuestas abiertas, entrevistas con clientes, grupos focales y comentarios en redes sociales. Proporciona contexto e información más profunda sobre las percepciones, los sentimientos y las motivaciones del cliente.
Ambos tipos funcionan mejor cuando se usan juntos. Los datos cuantitativos te dicen lo que está sucediendo, mientras que los datos cualitativos te dicen por qué.
2. Análisis de texto y análisis de sentimiento
Comprender la retroalimentación abierta a gran escala requiere más que leer las respuestas línea por línea.
- El análisis de texto identifica palabras clave, temas y frases recurrentes en los comentarios de los clientes.
- El análisis de sentimiento evalúa el tono emocional, positivo, neutral o negativo, para revelar cómo perciben los clientes tu marca.
Estas herramientas ayudan a identificar patrones ocultos en la retroalimentación no solicitada, como reseñas en línea o transcripciones de llamadas de soporte.
3. El papel de la IA en el procesamiento de datos VOC
La IA está desempeñando un papel cada vez mayor en la investigación VoC al acelerar el procesamiento de datos y mejorar la precisión.
- Etiqueta automáticamente la retroalimentación por tema, producto o problema.
- Detecta el sentimiento y la emoción del cliente con alta precisión.
- Muestra anomalías, tendencias y puntos débiles emergentes en tiempo real.
Esto permite a los equipos centrarse en resolver problemas en lugar de clasificar los datos, lo que hace que tu proceso VoC sea más eficiente y escalable.
4. Consejos para tableros y visualización
Visualizar tu información VoC ayuda a las partes interesadas de tu empresa a comprender rápidamente lo que está sucediendo.
- Utiliza filtros para segmentar los datos por región, producto o etapa del recorrido.
- Rastrea los cambios en los indicadores clave de rendimiento a lo largo del tiempo.
- Destaca los puntos débiles principales, las palabras clave más utilizadas o los cambios en el sentimiento.
- Comparte resúmenes visuales en informes mensuales o reuniones de equipo.
Un tablero bien diseñado convierte la retroalimentación compleja en información relevante que impulsa decisiones más inteligentes. Al analizar los datos VoC a través de lentes cualitativos y cuantitativos y utilizar herramientas VoC como la IA y los tableros, puedes descubrir información más profunda sobre tus clientes. Este tipo de análisis es lo que transforma los comentarios de los clientes en acciones estratégicas y mejoras comerciales continuas.
Desafíos en la investigación VOC
Ejecutar un programa VoC suena sencillo hasta que te encuentras con algunos obstáculos comunes. Desde bajas tasas de respuesta hasta datos desconectados, estos son algunos desafíos a los que la mayoría de los equipos se enfrentan al recopilar y analizar los comentarios de los clientes.
- Fatiga de la retroalimentación: Cuando a los clientes se les pide retroalimentación con demasiada frecuencia, dejan de responder. Esto conduce a una baja participación y a una retroalimentación menos confiable. Para evitar la fatiga, sé selectivo e intencional sobre cuándo y cómo pides ayuda.
- Silos de datos: los datos VoC: A menudo se distribuyen entre departamentos (marketing, soporte y producto) y no se comparten. Estos silos dificultan obtener una visión completa de la experiencia del cliente. La centralización de los datos puede solucionar este problema.
- Sesgo y representatividad: La mayoría de los comentarios provienen de clientes muy contentos o muy descontentos. Esto sesga los resultados y deja de lado a la mayoría. Para obtener una imagen más clara, utiliza una combinación de fuentes de retroalimentación.
- Procesamiento en tiempo real vs. por lotes: Los datos en tiempo real son rápidos, pero pueden carecer de contexto. El procesamiento por lotes es detallado, pero lento. Un programa VoC saludable utiliza datos de clientes en tiempo real para victorias rápidas y datos por lotes para obtener información profunda. Con el enfoque correcto, puedes convertir estos obstáculos en oportunidades para mejorar la forma en que recopilas comentarios, detectas puntos débiles y sirves mejor a tus clientes.
Mejores prácticas para la investigación VOC
Para maximizar el valor de tu investigación VoC, es esencial seguir prácticas comprobadas que garanticen que tu retroalimentación sea precisa, oportuna y útil. A continuación, se presentan las mejores prácticas para tus programas VoC.
- Comienza con objetivos claros: sabe lo que quieres aprender, ya sea mejorar un producto, reducir la deserción o aumentar la satisfacción.
- Utiliza múltiples canales de retroalimentación: combina encuestas en línea, comentarios en redes sociales, llamadas de soporte y reseñas en línea para capturar una imagen completa.
- Segmenta tu audiencia: agrupa las respuestas por ubicación, producto o perfil para descubrir información del cliente específica.
- Incluye datos cuantitativos y cualitativos: utiliza puntuaciones como CSAT y NPS junto con respuestas abiertas para comprender tanto el qué como el por qué.
- Actúa en función de los comentarios: crea un sistema de circuito cerrado que convierta la retroalimentación en mejoras visibles.
- Mide el impacto: rastrea los indicadores clave de rendimiento, como la retención, la satisfacción y el valor de vida del cliente, para evaluar el éxito. Seguir estas mejores prácticas te ayudará a realizar una investigación VoC más efectiva, una que conduzca a una mejora continua, una comprensión más profunda del cliente y relaciones más sólidas con ellos.
Usa de QuestionPro para la investigación VOC
Crear una estrategia exitosa de voz del cliente requiere las herramientas adecuadas, aquellas que te ayuden a recopilar comentarios, analizarlos y convertirlos en información útil.
- Múltiples canales de retroalimentación: recopila comentarios de los clientes a través de encuestas en línea, correo electrónico, ventanas emergentes de sitios web y más.
- Plantilla de encuesta VoC: utiliza plantillas VoC listas para usar diseñadas para capturar retroalimentación valiosa en el recorrido del cliente.
- Análisis y tableros en tiempo real: visualiza el sentimiento, la satisfacción y las tendencias del cliente en todos los puntos de contacto al instante.
- Segmentación y filtros avanzados: desglosa la retroalimentación por segmento de cliente, ubicación, producto o etapa del recorrido.
- Análisis de texto y sentimiento: comprende las respuestas abiertas con herramientas impulsadas por IA que detectan puntos débiles y el tono emocional.
- Sistema de retroalimentación closed the loop: responde a los problemas directamente y muestra a los clientes que sus voces conducen a la acción.
- Funciones específicas de CX: rastrea NPS, CSAT y CES con plantillas integradas y herramientas de evaluación comparativa. Con QuestionPro Customer Experience, puedes diseñar un programa VoC completo que te ayude no solo a escuchar a tus clientes, sino también a comprenderlos de verdad.
Ya sea que estés recopilando retroalimentación no solicitada, realizando entrevistas con clientes o rastreando indicadores clave de rendimiento, QuestionPro te brinda la flexibilidad y la información que necesitas para construir relaciones duraderas con los clientes.
Continúa con: Análisis de la voz del cliente
Conclusión
La investigación de la Voz del Cliente es más que solo escuchar, se trata de tomar medidas significativas. A través del artículo, aprendimos sobre la investigación VoC y su uso adecuado para mejorar las relaciones con los clientes.
Desde la elección de las métricas VoC y los métodos de investigación correctos hasta el aprovechamiento de plataformas como QuestionPro, cada paso en tu estrategia VoC te acerca a la comprensión de tu audiencia.
Comienza poco a poco, mantente constante y utiliza tus datos VoC como guía para la mejora continua. Porque cuando los clientes se sienten escuchados, se quedan. Y cuando se quedan, tu negocio crece.
Solicita una demostración de nuestra herramienta QuestionPro Customer Experience y descubre todo su potencial